Fallas graves en trenes Lima - Chosica: fugas, piezas descontinuadas y locomotoras que requieren reconstrucción total

Fue una consultora externa, pagada por la gestión de López Aliaga, la que informó acerca de las pésimas condiciones en la que se encontraba el material ferroviario donado por Caltrain

Guardar
Informe técnico revela fallas críticas en tren Lima - Chosica: reparación supera los US$ 1.8 millones

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó el informe técnico sobre el estado de los trenes Caltrain donados a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) para el proyecto Lima – Chosica. El estudio fue elaborado por la consultora estadounidense Rail Electrical Service, contratada en marzo de 2025 por la propia comuna a un costo de 100 mil dólares.

El diagnóstico determinó que el material rodante —93 vagones y 20 locomotoras— se encuentra en un estado crítico que compromete seriamente su operatividad. Según el reporte, varias unidades se encuentran en condiciones tan deterioradas que ni siquiera resulta viable su reparación.

Cabinas en mal estado y
Cabinas en mal estado y asientos incompletos, las alertas de la Contraloría de los trenes Caltrain

Las fallas técnicas detectadas son las siguientes:

  • Vagones no reparables, cuyo desgaste estructural impide su recuperación.
  • Tres locomotoras que requieren una reconstrucción completa de motores, con costos elevados.
  • Fugas de aceite y problemas de drenaje, que afectan la seguridad y funcionalidad de los equipos.
  • Motores bloqueados, imposibilitando su arranque y operación.
  • Fallas en los turbos, lo que reduce la potencia y rendimiento de las locomotoras.
  • Ausencia de puertas y ventanas, impidiendo el uso de los vagones para transporte de pasajeros.
  • Aire acondicionado inoperativo, lo que limita las condiciones de habitabilidad.
  • Pisos dañados y cables cortados, con riesgo de fallas eléctricas y estructurales.
  • Obsolescencia de repuestos, muchos de ellos descontinuados por sus fabricantes.
Trenes Caltrain ahora serán atractivo turístico, según Rafael López Aliaga: se desconoce cuándo empezarán a circular

El informe también señala que, incluso reparando los componentes más críticos, el gasto en repuestos superaría los US$ 1.8 millones, sin contar mano de obra calificada, ni los procesos adicionales de ingeniería inversa y desmontaje que serían necesarios para su puesta en servicio.

El traslado de este material ferroviario al Perú ya había demandado un desembolso previo de US$ 24 millones, lo que agrava las dudas sobre la conveniencia de su uso. Rail Electrical Service incluso recomienda que una de las locomotoras no sea reparada y se destine únicamente como fuente de repuestos.

Tres locomotoras requieren reconstrucción completa
Tres locomotoras requieren reconstrucción completa del motor, una fue recomendada para chatarrear y el resto arrastra fugas de aceite, filtraciones y baterías inoperativas. | La Encerrona

Acciones del MTC tras fallas en trenes Caltrain

En esa línea, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que iniciará acciones legales y administrativas tras conocerse el informe que reveló el grave deterioro de los trenes donados por Caltrain y que la Municipalidad de Lima pretendía utilizar en la ruta Lima - Chosica.

El estudio, elaborado en marzo de 2025 por la consultora estadounidense Rail Electrical Service, determinó que las 93 unidades y 20 locomotoras evaluadas presentan un desgaste crítico. Solo en repuestos, las reparaciones demandarían cerca de dos millones de dólares, sin considerar los costos de mano de obra especializada.

MTC denuncia que mantenimiento de Tren Lima - Chosica traído por Rafael López Aliaga costará USD 1,8 millones. Canal N
“La consultoría alertó sobre la obsolescencia de repuestos como uno de los riesgos más relevantes en bienes con décadas de uso, especialmente si fueron descontinuados por su fabricante. Incluso, Rail Electrical Service recomienda no reparar una locomotora y usarla como fuente de repuestos”, explicó Alberto Rojas, jefe del gabinete de asesores del MTC.

Asimismo, Rojas adelantó que el ministerio “en aras de la transparencia, cursará cartas a la Contraloría General de la República, al Congreso, al Ministerio Público y a las autoridades competentes para que puedan determinar las responsabilidades que hubiera en el ámbito administrativo y penal”.

Tren Lima-Chosica no es viable,
Tren Lima-Chosica no es viable, según informe técnico. (Foto: Video captura/Canal N)

De igual manera, toda esta documentación será entregada a la quinta mesa de trabajo, instancia encargada de evaluar la factibilidad y puesta en marcha del tren Lima - Chosica.