El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó el informe técnico sobre el estado de los trenes Caltrain donados a la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) para el proyecto Lima – Chosica. El estudio fue elaborado por la consultora estadounidense Rail Electrical Service, contratada en marzo de 2025 por la propia comuna a un costo de 100 mil dólares.
El diagnóstico determinó que el material rodante —93 vagones y 20 locomotoras— se encuentra en un estado crítico que compromete seriamente su operatividad. Según el reporte, varias unidades se encuentran en condiciones tan deterioradas que ni siquiera resulta viable su reparación.

Las fallas técnicas detectadas son las siguientes:
- Vagones no reparables, cuyo desgaste estructural impide su recuperación.
- Tres locomotoras que requieren una reconstrucción completa de motores, con costos elevados.
- Fugas de aceite y problemas de drenaje, que afectan la seguridad y funcionalidad de los equipos.
- Motores bloqueados, imposibilitando su arranque y operación.
- Fallas en los turbos, lo que reduce la potencia y rendimiento de las locomotoras.
- Ausencia de puertas y ventanas, impidiendo el uso de los vagones para transporte de pasajeros.
- Aire acondicionado inoperativo, lo que limita las condiciones de habitabilidad.
- Pisos dañados y cables cortados, con riesgo de fallas eléctricas y estructurales.
- Obsolescencia de repuestos, muchos de ellos descontinuados por sus fabricantes.
El informe también señala que, incluso reparando los componentes más críticos, el gasto en repuestos superaría los US$ 1.8 millones, sin contar mano de obra calificada, ni los procesos adicionales de ingeniería inversa y desmontaje que serían necesarios para su puesta en servicio.
El traslado de este material ferroviario al Perú ya había demandado un desembolso previo de US$ 24 millones, lo que agrava las dudas sobre la conveniencia de su uso. Rail Electrical Service incluso recomienda que una de las locomotoras no sea reparada y se destine únicamente como fuente de repuestos.

Acciones del MTC tras fallas en trenes Caltrain
En esa línea, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que iniciará acciones legales y administrativas tras conocerse el informe que reveló el grave deterioro de los trenes donados por Caltrain y que la Municipalidad de Lima pretendía utilizar en la ruta Lima - Chosica.
El estudio, elaborado en marzo de 2025 por la consultora estadounidense Rail Electrical Service, determinó que las 93 unidades y 20 locomotoras evaluadas presentan un desgaste crítico. Solo en repuestos, las reparaciones demandarían cerca de dos millones de dólares, sin considerar los costos de mano de obra especializada.
“La consultoría alertó sobre la obsolescencia de repuestos como uno de los riesgos más relevantes en bienes con décadas de uso, especialmente si fueron descontinuados por su fabricante. Incluso, Rail Electrical Service recomienda no reparar una locomotora y usarla como fuente de repuestos”, explicó Alberto Rojas, jefe del gabinete de asesores del MTC.
Asimismo, Rojas adelantó que el ministerio “en aras de la transparencia, cursará cartas a la Contraloría General de la República, al Congreso, al Ministerio Público y a las autoridades competentes para que puedan determinar las responsabilidades que hubiera en el ámbito administrativo y penal”.

De igual manera, toda esta documentación será entregada a la quinta mesa de trabajo, instancia encargada de evaluar la factibilidad y puesta en marcha del tren Lima - Chosica.
Más Noticias
Productora afirma supuesta infidelidad pasada de Maju Mantilla con actor colombiano George Slebi: “Hay pruebas”
En el pódcast, la periodista confiesa que el propio Gustavo Salcedo habría contado detalles y mostrado evidencias

Más de 500 panes con chicharrón gratis este domingo 14 de septiembre: conoce dónde y a qué hora
Debido al entusiasmo generado por la presencia de Perú en la gran final del Mundial de Desayunos, se ha programado una actividad para que miles de personas tengan la oportunidad de probar este sándwich

Magaly Medina revela fotos inéditas de Maju Mantilla con el productor y confiesa como las obtuvo: “Uno al lado del otro”
La ‘urraca’ dijo que no entiende por qué la conductora continuaba en salidas grupales pese a los problemas con su esposo Gustavo Salcedo

Magaly Medina afirma que Maju Mantilla aún convive con Gustavo Salcedo tras decir ‘exesposo’: “No mientas, te tenía en un pedestal”
Decepcionada. Según la periodista, Maju y Salcedo siguen viviendo juntos pese a su defensa pública y aseguró tener imágenes recientes que contradicen la versión de la conductora de Arriba mi gente
