Sin licencia de conducir y con papeletas: el historial del conductor del bus que dejó dos muertos en Santa Anita

El accidente en la Vía Evitamiento expuso las fallas en el control del transporte público, luego de que un bus de la empresa Real Star impactara contra una valla metálica y dejara más de diez heridos

Guardar
Bus de la empresa Real Star quedó atravesado por una valla metálica en la Vía Evitamiento. | América Noticias

Un bus de transporte público de la empresa Real Star impactó contra una valla metálica en la Vía Evitamiento y provocó la muerte de dos pasajeros. El chofer no contaba con licencia y acumulaba infracciones pendientes.

El accidente se registró la mañana del jueves en el tramo del peaje y puente Santa Anita, cuando la estructura atravesó la unidad desde el parabrisas hasta la parte trasera. Más de diez personas resultaron heridas, varias de ellas con lesiones graves.

El chofer sin licencia vigente

El conductor fue identificado como Martín Alejandro Ezio Dávila, quien fue trasladado a la comisaría de Salamanca. Según el medio Canal N, se realizó una revisión en el portal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones reveló que no tenía licencia de conducir en regla. Las primeras indagaciones señalan que, pese a esta irregularidad, se encontraba al mando de un vehículo que trasladaba pasajeros desde Pachacámac hasta San Martín de Porres.

Dos muertos en la Vía
Dos muertos en la Vía de Evitamiento tras accidente de bus de Real Star | Foto captura: RPP Noticias

De acuerdo con la información policial, Dávila habría intentado escapar luego del choque, pero fue retenido por agentes en la misma zona del siniestro. Este hecho genera cuestionamientos sobre la supervisión de las empresas que emplean conductores sin acreditar la documentación básica.

Antecedentes del vehículo

El bus involucrado, con placa T9Y-894, presenta papeletas registradas en el Servicio de Administración Tributaria correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024. Varias de ellas mantienen medidas cautelares activas. Además, en la base de datos de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) constan tres multas sin cancelar, lo que refuerza el historial de incumplimientos.

El recorrido habitual de la unidad se realizaba entre Pachacámac y San Martín de Porres, ruta que cada mañana transporta a decenas de trabajadores hacia diferentes distritos. El bus estaba inscrito en una empresa considerada formal, aunque con reiteradas infracciones en su historial.

Testimonios en la vía

Accidente en Ate: bus impacta contra valla metálica y causa dos muertos en Via de Evitamiento | Video: Canal N

Las primeras versiones indican que el bus circulaba a velocidad moderada cuando se desvió hacia la baranda metálica, ocasionando que esta ingresara de un extremo a otro de la unidad. Testigos señalaron que la cantidad de pasajeros era menor a la habitual, lo que habría evitado un saldo aún más alto de víctimas.

En medio del accidente, una miniván que circulaba detrás logró esquivar al bus por pocos segundos y evitó un choque secundario. Las imágenes captadas por transeúntes muestran la magnitud del impacto y cómo la estructura atravesó toda la carrocería.

Víctimas y atención médica

Las autoridades confirmaron que una de las personas fallecidas fue identificada como Javier Valderrama Garate, obrero de construcción civil que se dirigía a su trabajo. La segunda víctima es una mujer de avanzada edad cuya identidad aún no ha sido precisada por falta de documentos.

Dos muertos en la Vía
Dos muertos en la Vía de Evitamiento tras accidente de bus de Real Star | Foto captura: RPP Noticias

El Ministerio de Salud reportó que siete de los heridos más graves fueron trasladados al Hospital Hipólito Unanue y a la clínica Montefiori, mientras que otros pasajeros recibieron asistencia en el mismo lugar del accidente. La Policía de Tránsito y la ATU informaron que se activó el Fondo de Compensación para Accidentes de Tránsito (FOCAT) para cubrir los gastos médicos de los afectados.