Si retiraste AFP y tienes menos de 1 UIT, ¿accedes a la pensión mínima de S/600?

La reforma de pensiones promete una pensión de S/600 para los que cumplan con tener 240 aportes y no retiren AFP

Guardar
¿Retiraste AFP anteriormente? Esto es
¿Retiraste AFP anteriormente? Esto es lo que debes saber sobre si aplicas a la pensión mínima de S/600. - Crédito Andina

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha incluído condiciones para el acceso a la nueva pensión mínima de S/600 que se aprobó con la reforma de pensiones. Así lo señala el reglamento promulgado hace unos días.

Como medida para hacerle frente a un posible octavo retiro AFP, se ha condicionado la entrega de la pensión mínima de S/600 a no solo los afiliados que tengan como mínimo 240 aportes (no importa el monto que mantengan en su cuentas), sino también a los que no retiren AFP si se aprueba una nueva Ley.

Sin embargo, según Noelia Bernal, investigadora del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP) y especialista en pensiones, los afiliados que ya retiraron sus fondos, en algunos de los siete retiros anteriormente aprobados (ya no vigentes), también podrán acceder a esta, incluso cuando su monto sea de 1 UIT (S/5.350) o menos, dado que la Ley solo se refiere a los retiros realizados a partir de la vigencia de la norma de pensiones y no detalla monto. Pero la experta también alerta del costo fiscal que esto conllevará.

La reforma de pensiones aprueba
La reforma de pensiones aprueba la entrega de uan pensión mínima de S/600, pero con condiciones. - Crédito Composición Infobae/Andina

Acceso a la pensión mínima

¿Qué pasa si mi fondo de pensión en la SPP no llega al monto para una pensión mínima de S/600? Descuida. La pensión mínima no está ajustada a un monto que se deba tener de saldo, sino a haber realizado 240 aportes (20 años de trabajo).

Entonces, ¿si no se cumplen los 240 aportes se pierde todo el dinero aportado? No. Si no se llegan a los 20 años de aportes al SPP, manejado por las AFP, solo no se tendrá acceso a la pensión mínima de S/600, pero sí se hará el cálculo de pensión usual en base al saldo que se tenga, o se podrá retirar el 95,5% de los fondos como modalidad de jubilación (en tanto la persona cumpla con tener 40 años a la entrada en vigencia de la ley, el pasado 25 de septiembre de 2024).

La Ley actualmente solo limita a que quienes no cumplieron los 240 aportes y retiran AFP de percibir la pensión mínima. Pero ya los que hayan retirado fondos con los siete accesos aprobados anteriormente, si cumplieron con dar 240 aportes al SPP, sí accederán a la pensión de S/600. Inclusive si tuvieran solo un monto de 1 UIT.

Ojo. Si se aprueba el
Ojo. Si se aprueba el octavo retiro AFP y sacas tu dinero, no podrás acceder a la pensión mínima de S/600 al jubilarte. - Crédito Andina

Aunque parezca increíble, esto es posibe. Un trabajador afiliado a la AFP que percibía el sueldo mínimo tuvo como mínimo aportes de S/102,5 al mes (hasta el año pasado, cuando la RMV era de S/1.025) y en 20 años, acumula poco más de S/24 mil 600, sin contar la rentabilidad. Los retiros anteriores de AFP han llegado a permitir acceso de hasta 4 UIT (S/20 mil 600, para su valor en 2024), por lo que a gran parte de estos solo les quedaría montos muy bajos. Aún así, podrán pedir pensión mínima con cargo al Estado.

Pensión mínima del Estado incrementará costo fiscal

Para la investigadora Noelia Bernal, la pensión mínima de S/600 para los afiliados AFP es una medida que incrementará el costo fiscal al futuro y lo considera “inviable de pagar”, sobre todo cuando esta puede ser pedida por jubilados que no tengan fondos en sus cuentas.

“La gente, obviamente, si ya gastó su plata, ya no [tendría] ninguna pensión en el Sistema Privado de Pensiones. En mi cálculo, yo estoy asumiendo que sí, que el Estado le va a completar lo que le falta nomás. Pero si ya tiene cero en su cuenta, el Estado le va a tener que dar toda la pensión”, resalta a Infobae Perú.

Normalmente, los fondos serían insuficientes para dar una pensión de S/600, pero son costos que asumirá el Estado peruano al futuro. Bernal calcula que si estas personas sin montos signficativos en sus cuents en la SPP piden al Estado la pensión mínima prometida, esto va a costar al menos alrededor de S/15 mil millones. Pero la situación sería peor inclusive, dado que el cálculo se hacía con datos al 2019, antes de los retiros de AFP. El panorama empeorará mucho más para el gasto del Estado.

Más Noticias

Chofer de ‘Los Rojitos’ es asesinado a balazos por sicarios en Villa El Salvador: empresa había sido amenazada por extorsionadores

Un conductor de la empresa San Juan fue atacado a balazos en plena avenida Micaela Bastidas, generando conmoción entre vecinos y trabajadores del sector, quienes denuncian el aumento de la violencia y la inseguridad

Chofer de ‘Los Rojitos’ es

El cambio radical en la vida de Robert Prevost: de obispo de Chiclayo a líder de la Iglesia Católica como papa León XIV

Este 14 de septiembre, el papa León XIV cumple 70 años tras un camino que lo llevó desde su infancia en Estados Unidos hasta guiar la Iglesia Católica, con raíces profundas y un vínculo especial con el Perú

El cambio radical en la

Chofer se queda dormido y destroza su auto al impactar rejas de estación Independencia del Metropolitano

El vehículo quedó severamente dañado, con el parachoques delantero desprendido, la salpicadera derecha aplastada y la rueda desalineada. Afortunadamente no se registraron heridos

Chofer se queda dormido y

Onelia Molina sorprende al confesar que se grabó en la intimidad, pero asegura que esos videos nunca saldrán a la luz: “Tengo la certeza”

La odontóloga revela detalles personales en medio de la polémica por filtraciones digitales que gira entorno al caso de Isabella Ladera

Onelia Molina sorprende al confesar

Empresa de transportes ‘Sol de Oro’ no sale a las calles desde hace 5 días por amenazas de extorsionadores

Conductores denuncian que bandas criminales los intimidan desde hace meses y que la falta de presencia policial los obliga a suspender el servicio. Apenas el 10 % de la flota se ha atrevido a circular en medio de la violencia

Empresa de transportes ‘Sol de
MÁS NOTICIAS