Las carreras clandestinas de vehículos en la avenida Canta Callao, en el distrito de San Martín de Porres, mantienen en vilo a los vecinos de Lima Norte por la falta de intervención sostenida de la Policía Nacional del Perú (PNP). Decenas de autos, combis y asistentes se reúnen de manera habitual en esta vía para disputar piques ilegales, mientras la respuesta de las autoridades se limita a algunas dispersiones momentáneas sin que se apliquen sanciones efectivas.
Avenida Canta Callao: epicentro de competencias ilegales
Desde la medianoche hasta la madrugada, la avenida Canta Callao se transforma en el escenario principal de estas competencias prohibidas. Más de cincuenta vehículos, entre ellos autos de alta gama y otros tuneados, se congregan en grupos organizados. Vuelven cada semana y utilizan redes sociales, como TikTok, para transmitir en vivo los desafíos, donde sobresalen el estruendo de los motores y la música a volumen alto. Los piques en la vía pública ocurren ante la presencia de docenas de espectadores, quienes se ubican en la berma central y los extremos de la pista alentando a los conductores.

Impacto en la vida de los vecinos
Los residentes de San Martín de Porres y alrededores manifiestan malestar por el ruido constante durante la madrugada, así como por los riesgos de accidentes. Las marcas circulares en el asfalto revelan las maniobras peligrosas de los vehículos, lo que añade preocupación para quienes transitan por la zona. Un vecino relató a Latina Noticias: “Estamos cansados porque llamamos siempre a las autoridades y solo dispersan a los piqueros, nunca sancionan ni controlan realmente la situación.”
En ocasiones, quienes intentan pedir que cesen las actividades ilegales reciben respuestas agresivas. La congestión y la ocupación total de la avenida también han generado impedimentos para atender casos de emergencia en la zona.

Sanciones y legislación vigente
La legislación peruana cataloga las carreras en la vía pública como una infracción muy grave. Participar u organizar carreras clandestinas puede conllevar sanciones penales y administrativas, como la suspensión de la licencia de conducir y multas superiores a los 4.600 soles (unos 1.200 dólares). Sin embargo, la aplicación real de estas penalidades en la avenida Canta Callao parece ausente, según el testimonio de los afectados.
El escenario persiste pese a la visibilidad pública y a las denuncias recurrentes. Las imágenes compartidas y las transmisiones en directo reflejan la normalización de una actividad ilícita que cada semana pone en riesgo la vida de conductores, espectadores y vecinos.
Más Noticias
De ‘Esto es Guerra’ a una vida de lujos: ¿Qué pasó con Julieta Rodríguez tras ser expulsada de Perú?
La modelo, recordada por su paso por la televisión peruana y su breve vínculo con Jefferson Farfán, impulsa su carrera en el extranjero mientras exhibe un estilo de vida sofisticado en plataformas digitales

Más de 700 farmacias en la mira por infringir regulaciones y vender productos vencidos
De acuerdo con Diremid, durante la invertención se identificaron establecimientos sin la presencia de un químico farmacéutico, venta de medicamentos vencidos, comercialización de productos adulterados o de procedencia ilegal y locales que operaban sin autorización

Perú: cotización de apertura del dólar hoy 12 de septiembre de USD a PEN
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Resultados Gana Diario jueves 11 de septiembre de 2025: números ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este jueves? Descubra si resultó el afortunado ganador del último sorteo

Fatal accidente en la Vía de Evitamiento: ¿Quiénes fueron las víctimas y cuál es la condición de los heridos?
Las investigaciones revelan que la unidad involucrada no contaba con chofer habilitado y acumulaba infracciones, mientras familiares de los afectados piden justicia y la cobertura para su atención
