Parque de las Leyendas ofrece entradas gratis para este 14 de septiembre: ¿Quiénes pueden entrar sin pagar?

El zoológico prepara grandes sorpresas y actividades para todos sus visitantes, incluyendo juegos interactivos, espectáculos dirigidos a distintos públicos y talleres educativos

Guardar
Es un destino muy popular
Es un destino muy popular para turistas y locales que buscan aprender sobre la fauna y flora del país en un entorno natural y protegido - Créditos: Andina/Composición Infobae.

El Parque de las Leyendas abrirá sus puertas sin costo alguno este domingo 14 de septiembre en ambas sedes, tanto en San Miguel como en Huachipa. La entrada gratuita apunta a reunir familias y entregar una jornada cargada de actividades para todas las edades. Quienes decidan participar podrán acceder a opciones pensadas para fortalecer vínculos y fomentar el entretenimiento colectivo.

En esta ocasión especial, los primeros diez clanes que lleguen a cada establecimiento con atuendos temáticos — ya sea prendas de igual diseño o colores afines — recibirán un presente exclusivo. La iniciativa está dirigida a equipos de hasta cuatro miembros por cada grupo.

En el marco del Día de la Familia Peruana, la programación comienza en San Miguel desde las 10 a. m. con un recorrido guiado bajo el lema “La historia y la naturaleza que nos une”, actividad preparada para resaltar la riqueza del entorno y la relación entre los visitantes y el ecosistema que los rodea.

Más adelante, desde el mediodía, se realizarán espectáculos pensados para los más pequeños, seguidos de competiciones interactivas como el tradicional “Simón dice”, que promueven la participación activa.

El Parque de las Leyendas
El Parque de las Leyendas ofrece grandes sorpresas para este domingo - Créditos: Andina.

A partir de las 14:30 horas, tendrán lugar juegos tradicionales familiares que estimulan el trabajo en equipo, mientras que, ya en la parte vespertina, se dará inicio a una dinámica grupal de baile, pensada para unir a todos los presentes en un espacio común de celebración.

En tanto, la sede Huachipa se suma a las propuestas con una narración en vivo desde las 11 a. m., cuya historia gira en torno a La mamá conejo. Desde el mediodía, se brindarán sesiones de percusión familiar, para luego retar a los oyentes con el juego musical “adivina la canción”.

El cronograma incluye además la competencia del juego de las sillas y, más adelante, una sesión de baile abierta para grandes y chicos. La jornada concluirá con la actuación de una banda musical cuyo repertorio está orientado a públicos de diversas edades.

Las entradas gratuitas y la entrega de obsequios solo se aplican a quienes cumplan con el requisito del atuendo temático y hasta agotar los cupos disponibles. Se recomienda a los interesados organizar la visita para aprovechar las opciones disponibles y disfrutar de una experiencia distinta junto a sus seres queridos.

El reciento ofrece ingreso libre
El reciento ofrece ingreso libre a algunas personas para este domingo 14 de septiembre - Créditos: Parque de las Leyendas.

Precio de entradas al Parque de las Leyendas

  • Entrada general (para mayores de 13 años): 18 soles
  • Niños de 3 a 12 años: 10 soles
  • Adultos mayores (a partir de 60 años; aplicable todos los días, incluyendo feriados): 4 soles

Cabe resaltar que, en todos los casos, es necesario presentar el DNI para confirmar el ingreso.

Es importante mencionar que, cada jornada, visitantes como grupos familiares, alumnos y viajeros transitan por los caminos y espacios del parque, donde pueden observar plantas y animales de diferentes zonas geográficas.

También, asisten a actividades educativas y programas enfocados en sensibilizar respecto a la importancia de resguardar tanto los hábitats naturales como las especies amenazadas.

Este zoológico emblemático ofrece una
Este zoológico emblemático ofrece una gran variedad de especies - Créditos: Parque de las Leyendas/Andina.

En el Parque de las Leyendas es posible observar animales emblemáticos como jaguares, lobos marinos, jirafas, rinocerontes, boas y cocodrilos, además de otras especies.

El lugar cuenta con instalaciones como el acuario y el aviario, donde público de todas las edades puede aprender acerca de la diversidad animal. A esto se suma el componente cultural del zoológico, que conserva áreas arqueológicas dedicadas a recordar a las civilizaciones prehispánicas que poblaron la zona.