
El presidente del Congreso, José Jerí, publicó la resolución legislativa 001-2025-2026-CR que permitirá a los parlamentarios hacer campaña política sin que estos sea considerado una infracción a la neutralidad política que todo funcionario público debe respetar durante las Elecciones 2026.
La resolución legislativa modifica el Reglamento del Congreso para incorporar el artículo 25-A para eximir a los legisladores de respetar el principio de neutralidad política.
“Los parlamentarios en ejercicio de sus funciones pueden expresar, defender y promover posiciones ideológicas, programáticas y partidarias, sin que ello constituya infracción al deber de imparcialidad o de neutralidad. Esta disposición no los habilita para que realicen actividades de proselitismo político en horarios en los que se desarrollen las sesiones de comisiones en las que son miembros o del Pleno del Congreso, salvo que se solicite la respectiva licencia sin goce de haber”, es el párrafo incorporado.
Esta norma empezará a regir a partir del día siguiente de su publicación en El Peruano, es decir, desde el viernes 12 de setiembre.

Beneficios
Esta nueva disposición coloca en ventaja a los congresistas, que desde ahora serán los únicos funcionarios públicos que no estarán en la obligación de respetar la neutralidad política de cara a las Elecciones 2026.
Del mismo modo, esta modificación al Reglamento del Congreso podría salvar a varios congresistas de ser sancionados por los Jurados Electorales Especiales (JEE) y, en última instancia electoral, por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Y es que, según pudo confirmar Infobae, distintos JEE han iniciado procesos sancionadores contra parlamentarios como José Luna, Cheryl Trigoso, Patricia Juárez, José Elías, Arturo Alegría, entre otros, por presunta infracción a la neutralidad electoral.
Esta modificación al Reglamento del Congreso fue uno de los últimos proyectos aprobados durante la gestión de Fernando Rospigliosi como presidente de la Comisión de Constitución del Congreso.

Más cambios a normas electorales
Cabe precisar que para esta legislatura la presidencia del Congreso sigue en manos de Fuerza Popular. El fujimorista Arturo Alegría asumió en julio y desde ya ha priorizado proyectos que impactaría en las Elecciones 2026 y los próximos comicios municipales y regionales.
Por ejemplo, Alegría ha priorizado un proyecto para eliminar la prohibición de que toda autoridad política o pública no pueda tener cargos partidarios al mismo tiempo que ejerce un cargo en el Estado.
Del mismo modo, ya se ha aprobado en Comisión de Constitución la posibilidad de reabrir el plazo de afiliación a organizaciones políticas para postular a las elecciones municipales y regionales de 2026.
Hasta el momento, la normativa vigente establecía que la fecha límite para afiliarse a un partido político o movimiento regional con miras a postular en los comicios subnacionales había expirado el 7 de octubre de 2024. Sin embargo, de aprobarse la nueva ley, las personas que se afiliaron entre el 8 de octubre de 2024 y la fecha de entrada en vigor de la norma podrían postularse, siempre que no mantengan múltiples afiliaciones simultáneas.
La propuesta también contempla una disposición excepcional: quienes no logren afiliarse hasta el 16 de junio de 2025 podrán hacerlo hasta el 30 de noviembre de ese año, bajo la condición de mantener una sola afiliación registrada en el sistema. Este cambio permitiría que más ciudadanos accedan a la posibilidad de ser candidatos, ampliando el espectro de participación en los próximos comicios.
Más Noticias
Zully afirma: “Ahora me presento como la nueva reina de Kick” luego del veto de TikTok hasta 2030
La creadora peruana narra cómo la suspensión en la red social china impulsó su crecimiento en otra plataforma, donde su comunidad la apoya y su popularidad sigue en aumento

Karla Tarazona revela su anhelo de tener una hija con Christian Domínguez: “Tengo que ir a la segura”
La conductora sorprendió al compartir su deseo de ampliar la familia junto al cantante, aunque reconoce que las responsabilidades actuales la llevan a posponer la llegada de su bebé

Incendio forestal en las faldas del volcán Misti moviliza a autoridades en Arequipa
Aunque no se han reportado daños a la vida ni a la salud de las personas, la cobertura vegetal viene siendo afectada y las condiciones geográficas dificultan el control del fuego

San Marcos: estudiantes levantan la toma del campus tras acuerdos con autoridades
La medida se levantó luego de los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo mediada por la Defensoría del Pueblo, en la que participaron representantes de la Federación Universitaria de UNMSM

Resultados ganadores de la Kábala del sábado 13 de septiembre
Como cada sábado, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
