El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reveló serias deficiencias en los vagones y locomotoras para el Tren Lima-Chosica, proyecto impulsado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. La información fue presentada por Alberto Rojas, jefe del Gabinete de Asesores del MTC, quien detalló que el informe técnico fue elaborado por la empresa Rail Electrical Service, contratada por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) por un monto superior a los 100 mil dólares.
“No se recomienda su reparación, solo es apta para repuestos”, afirmó Rojas al dar a conocer los resultados de la evaluación. El funcionario destacó que las conclusiones se basan en criterios técnicos y no políticos, subrayando que el material rodante adquirido no cumple con los estándares de seguridad ni de operatividad exigidos para un sistema de transporte urbano.

Informe revela grave fallas técnicas
El MTC expuso que el material rodante adquirido presenta problemas estructurales y mecánicos de alta gravedad que impiden su funcionamiento seguro. Según el informe de Rail Electrical Service se evaluaron 20 locomotoras y 93 vagones donados por la empresa estado unidense Caltrain, y estas son las principales fallas detectadas:
Fallas detectadas por el MTC
- Vagones NO reparables
- Reconstrucción completa de motores
- Fuga de aceite y problemas de drenaje
- Bloqueo de motores
- Fallas en el turbo
- Ausencia de puertas y ventanas
- Falta de repuestos
Las deficiencias evidencian que los trenes no cuentan con las condiciones mínimas para operar, lo que implicaría riesgos considerables para los usuarios.

Conclusiones del informe técnico
El estudio también presentó las proyecciones de costos y dificultades que implicaría tratar de poner en marcha los vagones. Entre las principales conclusiones destacan:
- Alta criticidad de varios trenes y vagones
- Reparaciones por más de 1.8 millones de dólares
- Dificultades para acciones de mantenimiento correctivo o preventivo
- Necesidad de ampliación de la vía férrea existente
- Mayor inversión en ingeniería inversa (desmontaje)
El informe confirma que el material rodante es inviable para un servicio seguro y eficiente, y que su recuperación demandaría inversiones adicionales muy por encima de lo proyectado inicialmente.

Solicitan intervención de la Contraloría y el Congreso
Durante su pronunciamiento, Rojas anunció que el MTC remitirá toda la documentación a la Contraloría General de la República, el Congreso de la República, el Ministerio Público y otras autoridades competentes. “Aquí existen recursos públicos comprometidos y nosotros, en aras de la transparencia, estaremos cursando cartas a las instancias correspondientes”, sostuvo.
El objetivo es que se determinen responsabilidades administrativas, civiles y penales vinculadas a la adquisición de los vagones. El funcionario reiteró que el MTC busca garantizar el uso honesto de los fondos públicos y evitar que proyectos de transporte de gran impacto social terminen afectados por irregularidades.

Continuidad de la mesa técnica
Asimismo, Rojas informó que el próximo viernes continuará la mesa técnica instaurada por el ministro de Transportes y Comunicaciones, en la que se revisarán los hallazgos del informe y se discutirán posibles medidas. Allí se definirá el destino de los vagones y la identificación de responsabilidades de los funcionarios involucrados.
“Esperamos que, una vez cursados los oficios correspondientes, se tomen cartas en el asunto y se identifiquen a los responsables”, enfatizó el representante del MTC. De este modo, el ministerio busca esclarecer el manejo de fondos y asegurar que los proyectos de transporte urbano respondan al interés de la ciudadanía.

Con estas revelaciones, el futuro del Tren Lima-Chosica queda en entredicho. El proyecto, que fue presentado como una alternativa de movilidad para miles de limeños, enfrenta ahora un escenario incierto debido a la inviabilidad técnica.
Más Noticias
¿La Niña llega al Perú? Cambios en el clima y las consecuencias que podría traer al país este fenómeno climatológico
Las proyecciones de organismos internacionales apuntan a una posible presencia del fenómeno mencionado en el Pacífico central, con efectos inmediatos en el clima andino peruano y un monitoreo estricto en la costa para descartar riesgos

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van Universitario, Alianza y Cristal durante la fecha 8 del Torneo Clausura y Acumulada
Alianza Lima recibirá a Deportivo Garcilaso, Universitario visitará a Melgar y Cristal hará lo propio con Cusco FC

A qué hora juega Alianza Lima vs Deportivo Garcilaso HOY: partido en Matute por la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ solo necesitan ganar en el estadio Alejandro Villanueva para acercarse a los primeros lugares de la tabla. Conoce los horarios de este encuentro ante el ‘rico garci’

Dina Boluarte canta ‘Happy Birthday to you’ al Papa León XIV por su cumpleaños
Desde Puerto Eten, en Lambayeque, la presidenta celebró el inicio de un proyecto logístico clave para el nororiente peruano y dedicó un cálido mensaje al “Papa peruano” en vísperas de su cumpleaños

Dobles Perú vs Portugal, con Ignacio Buse y Juan Pablo Varillas, EN VIVO HOY: punto a punto por Copa Davis 2025
El equipo peruano sale a asegurar un nuevo punto que le permita avanzar al Grupo Mundial I de la Copa Davis. Sigue aquí todos los detalles de este importante duelo que se jugará en el Club Lawn Tenis de Jesús María
