
El Ministerio de Cultura (Mincul), por medio de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, rechazó otorgar la calificación de espectáculo cultural a la obra teatral ‘El Rincón de los Muertos’, debido a que se hace alusión a la represión de ciudadanos en Ayacucho, en el 2022. Por lo tanto, el evento no podrá tener los beneficios contemplados en la ley.
De acuerdo con el portal Epicentro, la resolución firmada por la funcionaria Rossella Yuliana Leibingler Carrasco menciona que el espectáculo “trata de hechos recientes y sensibles para gran parte de la sociedad”, por lo que “existe el riesgo de que puedan malinterpretarse o ser percibidos como un catalizador de tensión o confrontación pudiendo acentuar divisiones sociales y políticas en el contexto nacional actual”.
“Ello, considerando que en algunas partes de la obra se advierte que su contenido parece centrarse en una narrativa testimonial y de denuncia política sobre hechos recientes de violencia y conflicto social, prevaleciendo este aspecto sobre los elementos de la cultura tradicional que buscan presentarse en el marco de la narrativa histórica sobre la región Ayacucho”, se lee en el texto.

El medio también expuso un extracto de la obra teatral, donde se relata lo que sucedió en las protestas del 2022, contra el gobierno de Dina Boluarte. “Es ahí donde los militares hacen el relevo a la policía y cambian las bombas lacrimógenas con armas de guerra. Horas más tarde, llega un video de una cámara de seguridad donde se ve a un policía pasar junto a él y meterle una patada. Eran las dos o tres de la tarde y los militares habían bajado hasta el cementerio. Horas después, en esa cuadra, un niño cruzaba la pista, cuando de pronto lo matan de un balazo”, se escucha.
¿De qué trata?
El rincón de los muertos es una obra de teatro documental presentada por el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (CCPUCP), que busca rescatar la memoria cultural e histórica de Ayacucho a través de una propuesta escénica que combina testimonio y arte.
Protagonizada por Ricardo Bromley, actor y danzante de tijeras originario de la región, la pieza reconstruye la historia familiar del intérprete, entrelazada con la historia colectiva de su pueblo, para construir una narrativa con sentido de identidad y pertenencia.

La puesta en escena se estructura como una conferencia teatral. En este formato, Bromley utiliza recursos como la danza tradicional y el canto para expresar tanto su experiencia individual como la memoria colectiva de Ayacucho, enfrentando procesos emocionales significativos.
Según declaraciones del actor, el montaje implicó revivir episodios dolorosos, ya que la investigación y el trabajo de ensayo exigieron explorar momentos difíciles de su propia vida y la de su familia, reflejando el peso histórico que marca a la región.
La temporada de 'El rincón de los muertos’ tendrá una duración limitada de cinco semanas, desde el 11 de septiembre hasta el 12 de octubre, en el teatro del Centro Cultural PUCP ubicado en San Isidro.
Las entradas están disponibles tanto en la plataforma digital ccpucpencasa.com como en la boletería de la sala. La creación de la obra contó con los directores Yanira Dávila y Sebastián Rubio, quienes realizaron entrevistas con Bromley y con habitantes de Ayacucho para fundamentar la estructura documental y dar forma a la puesta escénica final.
Más Noticias
Conducir sin brevete se sanciona con costosas multas y la retención del vehículo: esto es lo que establece el MTC
Los choferes que circulan con la licencia retenida o suspendida se exponen a sanciones graves, como multas elevadas, retención del vehículo e inhabilitación para obtener el brevete por varios años

Incendio de auto en la Vía Expresa paraliza tránsito y ocasiona demoras en el Metropolitano entre Domingo Orué y Aramburú
El siniestro ocurrió alrededor de las 15:30 horas en la salida 4 de la Vía Expresa, generando una densa humareda que alarmó a conductores y transeúntes. El incidente obligó a cerrar parcialmente la vía, afectando la circulación en uno de los corredores más transitados de Lima

Caída del precio del dólar: peruanos hacen largas colas en casas de cambio para comprar moneda extranjera
La cotización del dólar retrocedió a S/ 3,4910, su nivel más bajo en cinco años, generando gran movimiento en el mercado paralelo y largas colas en el centro de Lima, mientras especialistas advierten sobre un escenario volátil

Dina Boluarte menciona un meme en acto oficial: “Perú es clave, como dicen los jóvenes, tienen razón”
La presidenta ofreció un discurso durante la inauguración de la 10.ª Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios en Lima

Clima en Piura este jueves 11 de setiembre: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
