Milagros Gerez Amud emociona a Perú y conquista a todos con ‘La flor de la canela’ en La Voz Argentina

La joven cantante argentina sorprendió al interpretar el clásico de Chabuca Granda, desatando una ola de orgullo y comentarios efusivos entre los peruanos que siguen la gala del concurso musical

Guardar
Milagros Gerez Amud emociona a Perú y conquista a todos con ‘La flor de la canela’ en La Voz Argentina. Video: La Voz Argentina

La presencia de Milagros Gerez Amud en el escenario de ‘La Voz Argentina 2025′ se transformó en un fenómeno inesperado para el público peruano. La joven argentina eligió interpretar el emblemático vals ‘La flor de la canela’, una de las canciones más representativas del repertorio peruano, y su actuación no solo conquistó al jurado y a los asistentes en el estudio, sino que también desató una ola de reacciones en las redes sociales.

“Bella interpretación del vals peruano ‘La flor de la canela’ de nuestra grande Chabuca Granda”, celebró un usuario, mientras que otro expresó: “¿Dónde hay que votar por ella? Mira que los peruanos venimos con el dedo inquieto de tanto like en el mundial de desayunos”, recordando que hemos llegado a la final del evento realizado por el streamer Ibai.

Peruanos alientan a joven argentina por cantar vals de Chabuca Granda

La repercusión de la interpretación de Milagros Gerez Amud se reflejó en la efusividad de los comentarios, que rápidamente inundaron las plataformas digitales.

“Aprobada por los peruanos, felicitaciones”, escribió un internauta, y la emoción colectiva se resumió en frases como “Hermoso. Viva el Perú en La Voz Argentina” y “Perú no se cansa de ser clave”. La elección de este tema, símbolo de la identidad musical peruana, generó un sentimiento de orgullo y pertenencia entre los espectadores de ese país.

En el contexto de la competencia, la joven de Buenos Aires forma parte del Team Soledad y la gala estuvo marcada por la tensión y la expectativa. Soledad Pastorutti, reconocida cantante de Arequito y coach del equipo, enfrentó la difícil tarea de seleccionar a los participantes que continuarían en el certamen.

Antes de anunciar sus decisiones, la artista compartió una reflexión con sus dirigidos: “Tienen que entender que siempre es volver a comenzar”, afirmó Soledad Pastorutti con su habitual calidez, sintetizando el espíritu de superación y aprendizaje que caracteriza al programa.

Milagros Gerez Amud emociona a
Milagros Gerez Amud emociona a Perú y conquista a todos con ‘La flor de la canela’ en La Voz Argentina.

La selección de los concursantes se realizó entre un grupo diverso y talentoso: Milena Salamanca, el dúo de Agustín Carletti y Mauricia Tarantola, Valentina Otero, Gustavo Rosales, Milagros Gerez Amud, Mía Frankel, Luis González y Violeta Lemo. Además, otros cuatro participantes serían definidos por el puntaje otorgado por los miembros del jurado: Lali Espósito, Miranda! y Luck Ra.

La primera en recibir la noticia de su continuidad fue Valentina Otero, quien interpretó ‘Tráfico por Katmandú’ de Fito Páez. La coach justificó su decisión con una frase contundente: “Había que hacer justicia”, aseguró Soledad Pastorutti, aludiendo a la trayectoria de la joven en el certamen.

El segundo pase directo correspondió a Violeta Lemo, cuya versión de ‘La extraña dama’ de Valeria Lynch conmovió tanto al jurado como al público. “Quien se queda acompañando a Valentina es Violeta”, anunció Soledad Pastorutti con determinación.

El momento culminante de la noche llegó con la salvación de Milagros Gerez Amud, quien, tras su sentida interpretación de ‘La flor de la canela’, se aseguró un lugar en la siguiente etapa. Con estas decisiones, la coach dejó en claro que “la sensibilidad artística y la conexión con el escenario fueron determinantes” para definir el destino de sus artistas.
Milagros Gerez Amud emociona a
Milagros Gerez Amud emociona a Perú y conquista a todos con ‘La flor de la canela’ en La Voz Argentina.

¿Quién es Soledad Pastorutti, la coach de la joven que cantó ‘La flor de la canela’?

La relación entre Soledad Pastorutti y Perú se ha forjado a través de la música y el reconocimiento mutuo. La artista argentina ha manifestado en reiteradas ocasiones su admiración por la cultura peruana y su folclore, llegando a afirmar que considera la música folclórica “una medicina que cura el alma”.

Su vínculo con Perú se evidencia en la inclusión de repertorio peruano en sus conciertos, en sus presentaciones en Lima y Arequipa, y en colaboraciones con figuras como Eva Ayllón. “Mi música ha resonado profundamente en Perú, donde es admirada por su estilo y su capacidad para transmitir emociones a través de la música”, expresó Soledad Pastorutti en una de sus visitas.

La artista ha interpretado temas emblemáticos del cancionero peruano, como el vals ‘Alma, corazón y vida’ y ‘Lejos de ti’ de Gian Marco, consolidando así su lazo con el público local. La relación de Soledad Pastorutti con Perú se basa en su amor por el folclor peruano, la inclusión de canciones peruanas en su repertorio y sus visitas a Lima, donde ha actuado y se ha presentado con músicos locales.

Nacida el 12 de octubre de 1980 en Arequito, provincia de Santa Fe, Soledad Pastorutti se sintió atraída desde niña por la música popular, impulsada por su familia y especialmente por su padre, Omar. Su precoz talento la llevó a los escenarios desde muy joven.

Milagros Gerez Amud emociona a
Milagros Gerez Amud emociona a Perú y conquista a todos con ‘La flor de la canela’ en La Voz Argentina.

El debut oficial de Soledad en el escenario mayor del Festival de Cosquín ocurrió en 1996, cuando tenía 16 años. Aquella presentación, compartida con su hermana Natalia, marcó el inicio de una carrera que transformó el folklore argentino.

El impacto de su primer álbum fue inmediato y contundente. La proyección internacional de Soledad Pastorutti se reflejó en la difusión de sus canciones en países como Chile, Uruguay, Francia y España, y en su participación en proyectos cinematográficos y televisivos.

A lo largo de su trayectoria, la artista ha editado más de 15 discos, entre álbumes de estudio y en vivo, y ha recibido reconocimientos como el Grammy Latino por el álbum “Raíz” (2014), grabado junto a Lila Downs y Niña Pastori.

En 2016, Soledad Pastorutti regresó al Festival de Cosquín para celebrar dos décadas de carrera, una presentación que quedó registrada en el álbum “Soledad 20 Años (En Vivo)”, galardonado con el Premio Gardel al año siguiente.

En los últimos años, la artista ha explorado nuevas sonoridades y colaboraciones, como en los discos “Parte de Mí” (2020) y “Natural” (2023), y ha iniciado la celebración de sus 30 años de trayectoria con el lanzamiento de “Que Sea Con Suerte” en 2024, un álbum que reúne 11 canciones icónicas de su repertorio en versiones renovadas.