
“Todo el día domingo y el día lunes no he tenido vigilancia policial”, relata a Inforegión Manuel Calloquispe Flores, periodista en Madre de Dios, quien vive bajo amenaza de muerte por investigar a mafias de minería ilegal en La Pampa. El periodista denuncia que, además de no contar con resguardo permanente, fotografías de su vivienda tomadas por la Policía se filtraron en redes sociales, exponiéndolo aún más frente al crimen organizado.
Calloquispe sospecha que la filtración provino de la comisaría de Tambopata y subraya que esta situación lo coloca en una vulnerabilidad extrema: “A través de redes sociales me atacaron, seguramente vinculados a la economía ilegal”.
Amenazas directas de una organización criminal
El 28 de agosto, Calloquispe recibió un audio por WhatsApp en el que se le advertía que debía dejar de informar sobre Edison Fernández Pérez, alias “Chili”, presunto cabecilla de “Los Guardianes de la Trocha”. La voz que lo amenazó sería la de Alver Carranza Fernández, primo del mencionado líder.
Las advertencias fueron brutales: “te voy a arrancar la cabeza”, “te voy a matar a ti, a tu hijo, a tu hermano”, según declaró al Instituto Prensa y Sociedad (IPYS). El comunicador señala que se trató de un intento de silenciar sus reportajes sobre el control mafioso y las extorsiones en la zona de La Pampa.

La Fiscalía Especializada en Derechos Humanos abrió una carpeta fiscal y dictó medidas de protección. Sin embargo, el periodista asegura que estas no se cumplen con eficacia: su custodia es intermitente y depende del turno o disponibilidad policial.
Filtración de información sensible
El episodio que más vulneró su seguridad ocurrió tras regresar de Lima, donde buscó garantías para seguir trabajando. Apenas volvió a Puerto Maldonado, la Dirincri lo citó a declarar. Allí, policías fotografiaron y grabaron la fachada de su casa bajo el argumento de un “procedimiento interno”. Al día siguiente, esas imágenes circularon en redes sociales.
El material revelaba no solo su rostro, sino también la ubicación de su domicilio. “No es la primera vez que alguien desde adentro filtra información policial”, aseguró Calloquispe, quien ahora debe tomar sus propias medidas de resguardo para continuar informando.

Custodia policial irregular
A pesar de estar inscrito en el Programa de Asistencia a Víctimas y Testigos, Calloquispe denuncia que su seguridad no está garantizada. “Un policía vino a ver mi casa recién después de dos días. Hoy tampoco ha venido nadie ni me han llamado”, contó a Inforegión.
Ante la situación, elevó su queja al Ministerio de Justicia y notificó al prefecto que le otorgó las garantías. Aun así, la protección no se ha restablecido en los términos anteriores y su situación permanece incierta.
Reclamo de la prensa y organismos de derechos humanos
La Asociación Nacional de Periodistas (ANP), el Consejo de la Prensa Peruana (CPP) y el IPYS han exhortado al Estado a brindar protección inmediata y efectiva.

“Las amenazas contra periodistas han escalado este año. Dos de ellas terminaron en asesinatos”, advirtieron en un comunicado, recordando que la labor informativa en regiones como Madre de Dios resulta clave para denunciar mafias y corrupción.
“Proteger a Calloquispe es proteger el derecho ciudadano a estar informado”, enfatizaron.
Más Noticias
Madre de ‘El Monstruo’ fue enviada al penal Anexo Mujeres Chorrillos tras revocatoria de arresto domiciliario
El Instituto Nacional Penitenciario confirmó que Martina Hernández De la Cruz, madre de Erick Moreno Hernández, cumplirá detención preventiva en el penal Anexo Mujeres Chorrillos tras decisión judicial por presuntos nexos con la organización criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’

Hermana de Alejandra Baigorria se mantiene firme tras exponer la mala relación con su madre: “Ya dije todo”
Thamara Medina rompe su silencio luego de conmover a miles con su video llorando y relatando su complicada infancia al lado de su mamá.

La gasolina más barata y más cara de Lima este 14 de noviembre
El costo de los combustibles se modifica todos los días en la capital peruana

Indecopi alerta sobre riesgo de incendio en baterías externas y cargadores inalámbricos Belkin: ¿cómo solicitar el reembolso?
La alerta fue emitida después de que la marca iniciara el retiro voluntario de los productos afectados y habilitara canales oficiales para que los consumidores gestionen el reembolso de forma segura

Así fue la visita de la duquesa de Edimburgo en Perú: se reunió con José Jerí y destacó el papel de las mujeres indígenas
Sofía de Edimburgo visitó Loreto, donde dialogó con lideresas indígenas encargadas de la protección de los bosques. Además, recorrió la comunidad nativa 20 de Enero, escenario de un proyecto que integra conservación ambiental y desarrollo sostenible



