El expresidente Martín Vizcarra reveló nuevos detalles sobre el tiempo que estuvo privado de su libertad, primero en el penal de Barbadillo y luego en Ancón II.
En entrevista con Exitosa, Vizcarra afirmó que los cambios en su centro de reclusión fueron ordenados por el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez. Para el exmandatario, es Santiváñez quien realmente gobierna el Perú; por ello, se refirió a él como “el presidente”.
“Aquí esta decisión la ha tomado el presidente del Perú, Santiváñez. (...) Obviamente, él es el que está gobernando. ¿Tú crees que hay alguien que tenga más peso que él? ¿Tú crees que el premier puede enmendarle la plana a Santiváñez?”, declaró.

Vizcarra recordó que su traslado a Piedras Gordas fue desordenado, ya que no existía un espacio adecuado para su reclusión. Esa es la razón por la que considera que el cambio desde Barbadillo respondió a una venganza política.
“Ese tipo de decisiones vienen de ese nivel (Ejecutivo). Porque, obviamente, todo el personal administrativo del INPE, el administrador, el director del penal, el alcaide que está… Nadie entendía”, agregó.
El exmandatario señaló que, al llegar a Piedras Gordas, al no tener un espacio asignado, tuvo que permanecer en la posta del lugar junto a internos con graves enfermedades.
Pese a eso, remarcó que nunca temió por su seguridad, pues todo el personal fue amable y atento con él.
Santiváñez tendría más poder que Eduardo Arana
Vizcarra sostuvo que la presidenta Dina Boluarte escucha más a Santiváñez que al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana. Como ejemplo, mencionó el viaje que realizó a Suiza, donde defendió la ley de amnistía ante las Naciones Unidas, lo que —según dijo— evidencia la influencia del ministro en la actual gestión.
“Santiváñez se ha ido a Suiza para sustentar el retiro de Perú ante la Corte Interamericana. O sea, es el presidente del Perú, o sea, quien está ejerciendo la presidencia del Perú”, ratificó.

Traslados y encarcelamiento de Vizcarra
La situación penitenciaria del expresidente Martín Vizcarra estuvo marcada por traslados constantes y decisiones cuestionadas. El proceso comenzó con la disposición de trasladarlo del penal de Barbadillo al penal de Lurigancho.
Según explicó el entonces jefe del INPE, Iván Paredes, la puntuación penitenciaria de Vizcarra lo ubicaba en Lurigancho, uno de los establecimientos más hacinados del país. Sin embargo, finalmente se decidió enviarlo al penal de Ancón II, de mediana seguridad.
Las complicaciones no tardaron en aparecer. De acuerdo con las denuncias de su defensa, en Ancón II no existía un espacio asignado para su internamiento, lo que generó incertidumbre respecto a sus condiciones de reclusión. Vizcarra permaneció en esas circunstancias durante varios días, sin que se definiera con claridad su destino penitenciario.
La situación cambió tras la designación de Juan José Santiváñez como ministro de Justicia. Una de sus primeras medidas fue anunciar el retorno del exmandatario a Barbadillo, penal en el que cumplen condena otros expresidentes. Pocos días después de este último traslado, se dispuso la libertad de Vizcarra.
Santiváñez también confirmó la emisión de un decreto especial que regulaba de manera específica en qué establecimientos penitenciarios debían ser recluidos los exjefes de Estado, con el objetivo de dotar de un marco legal a una práctica que hasta entonces se había resuelto mediante criterios discrecionales.
Más Noticias
Crisis en Machu Picchu: Urubamba realizará plantón preventivo de 24 horas por el caos en el transporte a la ciudadela inca
La pugna por el servicio de buses en la ruta Hiram Bingham sigue tensando la situación en Cusco. Además del plantón, pobladores anuncian un paro, mientras acusan a PeruRail y al alcalde Elvis La Torre de favorecer a Consettur

Compras apresuradas y falta de planificación: Minsa debe garantizar medicamentos para personas con VIH, según orden del Poder Judicial
El fallo obliga al Ministerio de Salud a cumplir con la entrega gratuita de medicamentos de primera línea tras denuncias de desabastecimiento que afectan a más de 90 mil personas con VIH en Perú

Comisión de Economía analizará si retiro AFP es viable: Consultará con MEF y expertos
El Presidente de la comisión, Victor Flores Ruíz, confirmó que hay tres grupos de trabajo analizando el tema y que se considerará la opinión del MEF, SBS, BCRP y expertos

Delincuentes armados toman mina en Pataz pese al estado de emergencia: “Estamos en total indefensión”
El representante legal de la empresa Cateos Alex, Carlos Cuneo, denunció que la mina Francés está tomada desde el 1 de setiembre

Programación de la fecha 8 del Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025: partidos, horarios y canales de TV
Hoy, viernes 12 de septiembre, se reiniciará el campeonato nacional con grandes encuentros. Entérate cómo se jugará la jornada que definirá el futuro de los equipos
