
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, reveló este miércoles que su padre, el exdictador Alberto Fujimori, dejó un libro inédito, planificó su propio velatorio y eligió el tratamiento que finalmente contribuyó a su fallecimiento, al recordar un año desde su deceso.
“Disfrutó cada día que estuvo en libertad, pero fue muy corto”, comenzó en la última edición de su pódcast publicado en YouTube, donde inicialmente rememoró la excarcelación de su padre en diciembre de 2023, a pesar de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) solicitó a las autoridades del país abstenerse de hacerlo.
“Fue un momento de mucha emoción la decisión del Tribunal Constitucional en una segunda oportunidad... Esa Navidad fue memorable porque después de muchos años volvíamos a pasar una Navidad en familia”, señaló.
Comentó que una de las actividades que el exautócrata disfrutaba era salir a pasear por la Costa Verde. “Yo manejaba, él era el copiloto y Kaori (su hija) era la DJ. Ella se encargaba de poner la música. Claro, mi padre pedía muchas veces a Leo Dan, Tania Libertad y lo poníamos a todo volumen”, relató.

Además, contó que escribió la primera parte de su biografía, 'La palabra es de chino: el intruso’, mientras estuvo en prisión. Ya en libertad, terminó 'La palabra es de chino: el inconforme’, la segunda parte, junto con otros dos libros que, dijo, se han publicado póstumamente.
“Él disfrutaba mucho y era muy disciplinado porque dedicaba cuatro o cinco horas diarias frente a su computadora para dejar todas estas memorias por escrito. De hecho, tenemos un libro adicional, la tercera parte de su biografía, con más de 400 páginas. Ese es un pendiente que mi hermana Sachi también tiene como tarea para publicarlo en los próximos meses”, agregó.
Recordó que en mayo de 2024 el exdictador fue diagnosticado nuevamente con cáncer, situación que causó mucho dolor en la familia. “Para nosotros, los hijos, era empezar otra vez esta batalla y teníamos la ilusión de que él saldría campeón. Sin embargo, los médicos nos informaron que este cáncer era muy agresivo”, manifestó.
“Los médicos le dijeron: ‘tiene que decidir entre calidad de vida u optar por un tratamiento más fuerte’. Nosotros, los hijos, elegimos la primera opción. Pero mi padre, como siempre en la vida, respondió: ‘Yo quiero tomar decisiones que me permitan volver a servir a mi país. Aunque esto implica riesgos y dolor, quiero recibir este tratamiento más fuerte’”, añadió.
Días finales
La última aparición pública de Fujimori fue al salir de una clínica donde recibió atención médica tras una exitosa operación de cadera, una semana después de haber ingresado a cuidados intensivos por una caída en su domicilio en Lima. A pesar de su estado, Keiko anunció que él tenía la intención de postular a la jefatura de Estado en las elecciones programadas para 2026.
“Cumplimos un año de su partida y quiero despedirlo comprometiéndome, como hice el día que él se fue, a trabajar por su legado, a defender su historia, sus obras, su gobierno. Decirle que me siento orgullosa de lo que él construyó, y que miles de peruanos me han transmitido su agradecimiento”, manifestó la lideresa naranja.
“La mejor expresión de lo que él hizo se pudo ver en el velorio. Ese velorio que él también planificó. Tres días en los que miles de personas de todas partes del Perú y, algunos que vinieron del extranjero, se acercaron a despedirse de él. Gracias a todas esas personas que dieron ese último adiós”, concluyó.
Los simpatizantes de Fujimori lo admiran por haber derrotado durante su gestión a los grupos terroristas Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), y por haber detenido la “hiperinflación” heredada del primer gobierno de Alan García (1985-1990).
Sin embargo, durante su régimen se cometieron graves violaciones a los derechos humanos y se gestó la mayor red de corrupción en la historia peruana, liderada por su asesor “en la sombra” Vladimiro Montesinos, quien también está preso.
Más Noticias
Ministro de Cultura defiende anulación parcial del permiso a Prolima para excavar cerca de Palacio de Gobierno
El titular del sector Cultura afirma que la medida solo afecta una fracción mínima del área autorizada y responde a criterios de seguridad presidencial, en medio de un conflicto con la Municipalidad de Lima por el patrimonio histórico

Cuándo y dónde ver los Emmy en Perú: Fecha, canales y nominados de la gala que premia a lo mejor de la pantalla chica
La ceremonia reconoce la excelencia de la televisión internacional y reúne a las producciones más destacadas, como “The White Lotus” y “The Last of Us”, con opciones de transmisión en plataformas digitales y TV paga

Cerro Bolongo abre su ruta turística: el nuevo mirador de Trujillo desde donde se aprecia la ciudad
El itinerario recorre patios históricos, innovación artesanal y promueve la integración de negocios locales, finalizando en un mirador que ofrece una postal única de La Libertad

Alejandro Sanz regresa a Lima: fecha, lugar y venta de entradas para el concierto del español
El cantante español regresará al principal coloso deportivo del país como parte de su gira mundial “¿Y ahora qué?”, donde interpretará sus éxitos y nuevos temas ante miles de seguidores peruanos.

Beca 18-2026 del Pronabec: ¿hasta cuándo está habilitada la inscripción?
Los beneficiarios recibirán financiamiento integral, que abarca gastos de admisión, matrícula, pensiones, grado, alimentación, alojamiento y movilidad local en universidades e institutos públicos o privados
