
El nombre de Sebastián Choque volvió a colocarse en lo más alto del panorama académico regional. Con apenas 16 años, este estudiante de secundaria alcanzó la medalla de oro en la X Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física (OCCAFI 2025), que se desarrolló en Santo Domingo, República Dominicana, entre el 31 de agosto y el 6 de septiembre. El logro no solo le dio al Perú un nuevo reconocimiento internacional, sino que también lo convirtió en el primer peruano en conseguir por segunda vez consecutiva el primer puesto en este certamen.
El encuentro científico reunió a más de 40 jóvenes de países como Colombia, Costa Rica, Cuba, El Salvador y México. Durante varios días se midieron en rigurosas pruebas teóricas y experimentales que evaluaron su capacidad para resolver problemas complejos y su dominio práctico de los fundamentos de la física.
El talento del estudiante del colegio Saco Oliveros destacó sobre el resto de competidores. Logró la más alta puntuación del certamen y fue distinguido como el mejor participante tanto en la parte teórica como en la experimental. “Estoy muy orgulloso de poder darle una nueva alegría a mi país. Fue una competencia exigente, pero al final conseguimos el objetivo”, declaró Choque tras conocerse los resultados.
La historia de este joven está marcada por el esfuerzo de su familia. Hijo de un profesor y de una auxiliar educativa, reconoce en sus padres el modelo de disciplina y compromiso que guía su camino. Su formación académica combina la constancia con una clara visión de futuro, que lo ha llevado a consolidarse como uno de los estudiantes peruanos más prometedores en el ámbito científico.
Trayectoria académica en ascenso

El nombre de Sebastián Choque ya había resonado en competencias internacionales. En 2023 se coronó campeón de la Olimpiada Mesoamericana de Física en México. Además, fue tres veces consecutivas ganador del Concurso Internacional Canguro Matemático y obtuvo una medalla de oro en el Torneo Internacional de Jóvenes Matemáticos.
Su camino en la OCCAFI también registra una victoria previa: en la edición 2024, organizada en El Salvador, alcanzó la presea dorada, sentando las bases de la histórica participación que ahora repite con mayor reconocimiento.
Cada competencia, explica su entorno académico, ha reforzado su confianza y su capacidad para enfrentar nuevos retos. El colegio Saco Oliveros, institución donde cursa el quinto año de secundaria, resaltó el valor de este triunfo. “Su ejemplo reafirma que con disciplina, esfuerzo y compromiso es posible alcanzar las metas más altas y proyectar al Perú como un referente en el ámbito científico internacional”, señalaron voceros del centro educativo.
Proyección y sueños futuros
Aunque todavía no define con exactitud qué carrera seguirá, el joven de Carabayllo tiene claras sus aspiraciones. Entre sus opciones se encuentran la Ingeniería Mecatrónica y la Ingeniería Aeroespacial, áreas en las que podría continuar explorando su pasión por la ciencia y la tecnología.
Su objetivo es postular a una beca en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), una de las universidades más reconocidas del mundo en investigación y desarrollo. Allí espera continuar su preparación para aportar en el futuro a la innovación científica.
El resultado en la OCCAFI 2025 fortalece sus credenciales para alcanzar esa meta. A los 16 años, Sebastián Choque se ha convertido en un referente de dedicación y constancia para miles de estudiantes peruanos que encuentran en su ejemplo la motivación para seguir apostando por el conocimiento y la excelencia académica.
Más Noticias
Estafadores se hacían pasar como enfermos terminales en el Metropolitano para pedir dinero: así era su modus operandi
Dos hombres aprovecharon el flujo de pasajeros en la Estación Central para fingir graves dolencias y conseguir hasta S/200 diarios, utilizando documentos falsificados y códigos QR

Oficializan ley para que congresistas puedan hacer campaña sin que se considere violación a la neutralidad
Modificación al Reglamento del Congreso habilita a parlamentarios a hacer proselitismo político sin correr el riesgo de ser sancionados por el JNE

Pedro García reveló detalles del acercamiento entre la FPF y Néstor Gorosito para la selección peruana: “Quieren que presente un plan de trabajo”
Con la salida de Óscar Ibáñez, desde la Federación ya buscan al nuevo DT y el de Alianza Lima es un nombre bien considerado, según el periodista deportivo

Tragedia en Vía de Evitamiento: bus se queda sin frenos y termina incrustado en baranda metálica dejando 2 muertos
Entre las víctimas figuran una mujer adulta mayor y un varón. El conductor de la unidad de la empresa Real Star intentó darse a la fuga

Pagos de Pensión 65 se harán mediante “carritos y avioncitos pagadores” desde hoy 11 de septiembre
La estrategia elimina gastos de traslado y reduce riesgos al evitar desplazamientos prolongados. Así, beneficia a quienes viven en áreas rurales
