El congresista de Honor y Democracia, José Cueto, salió en defensa de su antiguo líder, Rafael López Aliaga, y del frustrado proyecto del tren Lima - Chosica. El parlamentario responsabilizó al presidente de Alianza para el Progreso, César Acuña, de los múltiples enfrentamientos entre el ministro de Transportes, César Sandoval, y el alcalde de Lima, que han dejado la obra estancada.
En declaraciones a Canal N, Cueto cuestionó el proceder del MTC, al que acusó de poner trabas en lugar de buscar soluciones conjuntas con la Municipalidad de Lima, que —según dijo— intenta plantear alternativas para mejorar el servicio de transporte en la capital.
“Lo que debería hacer un ministerio cuando alguien, como una municipalidad, en este caso Lima, quiere aportar para mejorar el sistema tan alicaído de transporte (…) es coordinar y apoyar y empujar el carro en un sentido. No empezar a poner trabas, pues”, sostuvo.

El legislador aseguró que las motivaciones detrás de esta actitud serían políticas y no técnicas, ya que César Acuña estaría preocupado por la popularidad de López Aliaga. “Aquí me huele que hay un tema de netamente carácter político, porque yo imagino que el señor Acuña lo ve como un candidato potencialmente, digamos, peligroso, si es que el señor Rafael López Aliaga se lanza a la candidatura y sabe que, en mi opinión, no va a poder competir con él. Entonces le está poniendo, políticamente hablando, todas las trabas que pueda para que ese tren no funcione”, expresó.
Cueto reiteró su respaldo al proyecto de la MML, incluso después de que el periodista Omar Mariluz recordara el informe técnico que advierte del mal estado del material ferroviario.
La consultora Rail Electrical Service, contratada por la propia comuna, identificó motores deteriorados, fugas de aceite y vagones irreparables, cuya reparación costaría casi dos millones de dólares.

Aun así, el congresista sostuvo que esas observaciones deben resolverse de manera responsable y no servir de excusa para detener la iniciativa. “Está bien, puede ser que de repente algunos vagones estén así o asá como quieran llamarle, pero tienen que ponerse en positivo”, subrayó.
Finalmente, advirtió que postergar el proyecto solo agravará la crisis del transporte en Lima. “El mismo ministro dijo que él va a sacar su propio tren y todo. Cinco años, ocho años. Y mientras tanto, seguimos con el Chosicano, seguimos con los muertos en las carreteras, seguimos con el tráfico infernal”, puntualizó.

MTC responde por el mal estado de trenes
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció medidas legales y administrativas luego de conocerse el informe técnico sobre el estado de los trenes Caltrain donados a la Municipalidad Metropolitana de Lima. La consultoría, realizada en marzo de 2025 por la empresa estadounidense Rail Electrical Service, concluyó que las 93 unidades y 20 locomotoras presentaban un nivel de deterioro crítico, con reparaciones que solo en repuestos ascienden a dos millones de dólares, sin incluir la mano de obra especializada.
El estudio, que costó a la comuna limeña 100 mil dólares, fue categórico: al menos tres locomotoras requieren una reconstrucción total y varios vagones tienen daños irreparables. Además, se detectaron fugas de aceite y agua, motores bloqueados, fallas en los turbos, contaminación interna, ausencia de puertas y ventanas, problemas de aire acondicionado, cables cortados y pisos en mal estado.
“La consultoría alertó sobre la obsolescencia de repuestos como uno de los riesgos más relevantes en bienes con décadas de uso, especialmente si fueron descontinuados por su fabricante. Incluso, Rail Electrical Service recomienda no reparar una locomotora y usarla como fuente de repuestos”, explicó Alberto Rojas, jefe del gabinete de asesores del MTC.
Más Noticias
Afecta los bolsillos de todos
En todo el país, se identificaron 2,428 obras paralizadas, valorizadas en S/ 44,298 millones, de acuerdo con la Contraloría General de la República

Magaly Medina defiende su versión sobre Maju Mantilla y lanza dardo a canales digitales: “No tienen credibilidad”
La ‘urraca’ aseguró que la información que manejaba apuntaba a un vínculo con el productor de la conductora y no con Fernando Díaz

Magaly Medina responde tras renuncia de reportera a su programa: “La única imprescindible soy yo”
La conductora minimizó la salida de su reportera y aseguró que el equipo ha experimentado múltiples cambios a lo largo de los años, sin afectar la continuidad ni el éxito del programa.

Magaly Medina revela cómo inició la investigación a Maju Mantilla con su productor: “Teníamos la información desde hace meses”
En entrevista con Infobae Perú, Magaly Medina revela cómo se gestó la investigación que dejó en vilo a su audiencia el miércoles 10 de septiembre. La comunicadora señala que la nota pasó todo un proceso antes de que finalmente viera la luz.

Resultados de la Kábala: todos los números ganadores del 11 de septiembre de 2025
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
