Final del ‘Mundial de Desayunos’: Esta es la fecha que se conocerá al campeón entre el pan con chicharrón y la arepa reina pepiada

Perú y Venezuela están enfrentados en una competencia creada por el influencer Ibai Llanos. Queda poco para conocer al ganador

Guardar
Ibai Llanos confirma la fecha de la final del Mundial de Desayunos | TikTok

La competencia gastronómica digital impulsada por el streamer Ibai Llanos ha reunido a dieciséis países seleccionando, en una dinámica de votaciones abiertas en redes sociales, el desayuno favorito del público global.

Desde medialunas de Argentina hasta el desayuno chapín de Guatemala, pasando por propuestas como marraqueta chilena, arepas venezolanas, gallo pinto de Costa Rica, croissant francés y el tradicional pan con chicharrón peruano, la lista de participantes abarcó recetas representativas de América, Europa y Asia. La definición enfrenta actualmente al Pan con Chicharrón, tamal y café pasado de Perú contra la Arepa Reina Pepiada con maltin de Venezuela.

¿Cuándo es la final del Mundial de Desayunos?

Según el anuncio oficial realizado por Ibai Llanos, la etapa final del Mundial de Desayunos se desarrolla en vivo a través de sus plataformas digitales. Las votaciones se cierran el sábado 13 de septiembre al mediodía (hora Perú), momento en el que se anunciará el plato ganador de la edición 2025. El propio Llanos convocó a los seguidores a mantenerse activos: “Ese día se conocerá finalmente el mejor desayuno del mundo”.

Final del ‘Mundial de Desayunos’:
Final del ‘Mundial de Desayunos’: Esta es la fecha que se conocerá al campeón entre el Pan con chicharrón y la Arepa reina pepiada

La expectativa por conocer quién se llevará este título internacional es grande, por lo que más de uno está a la espera de conocer detalles de este evento que se volvió viral y ha puesto nuestra comida, nuevamente, en los ojos del mundo.

Así van las votaciones

La expectación aumenta a medida que el conteo de votos se actualiza en cada plataforma social. “Nunca había visto una diferencia tan corta en toda la competencia”, reconoció Ibai Llanos durante su transmisión del jueves 11 de septiembre. En TikTok, el desayuno peruano registra 5,3 millones de votos, contra 5 millones obtenidos por Venezuela, una diferencia de solo 300 mil votos podría definir al campeón.

En Instagram, el porcentaje se mantiene igualado al 50% para ambos países, pero se desconoce el número de votos exacto, mientras que en YouTube la cantidad de votos es idéntica: 1,1 millones por finalista. Cada voto cuenta y se espera seguir impulsando a que más público le dé su voto a nuestro país.

Final del ‘Mundial de Desayunos’:
Final del ‘Mundial de Desayunos’: Esta es la fecha que se conocerá al campeón entre el Pan con chicharrón y la Arepa reina pepiada

¿Cómo votar por el Pan con Chicharrón?

Existen tres plataformas donde puedes emitir tus votos. Toma en cuenta las indicaciones. En TikTok busca el comentario anclado por el propio creador que diga ‘Perú’ y dale me gusta. En Instagram, responde la encuesta en el video que enfrenta Perú y Venezuela. En YouTube, busca el comentario del creador que diga Perú y dale like, así estarás sumando. Aquí te dejamos los links de los videos a donde deberás ingresar.

El camino del Pan con Chicharrón a la gran final

La campaña peruana ha contado con una activa movilización de seguidores, figuras televisivas, y creadores de contenido que impulsan la votación en favor del histórico desayuno nacional.

Incluso, ministerios, municipalidades y hasta la presidenta ha hecho un llamado para que uno de los desayunos de domingo favorito de los peruanos pueda perfilarse como el mejor. Desde el inicio de esta competencia digital, no dejan de hablar del tema.

El pan con chicharrón enfrenta
El pan con chicharrón enfrenta su más dura batalla contra la arepa reina pepiada en la final del 'Mundial de Desayunos'. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina/Difusión)

En la primera ronda, Perú se impuso sobre México por 2,1 millones de votos frente a 1,1 millones. Posteriormente, se enfrentó a Ecuador, alcanzando 8,1 millones frente a 7,8 millones. En la semifinal, el legendario Clásico del Pacífico midió a Perú con la marraqueta de Chile, donde los peruanos sumaron 9,8 millones de votos, superando a su rival que acumuló 7,8 millones.

El resultado final aún depende de la participación de los seguidores en las redes sociales de Ibai Llanos hasta el último minuto.