Buscaban conmover a cientos de ciudadanos que recorrían las calles de Lima, pero todo formaba parte de un fraude cuidadosamente planeado. Dos hombres que simulaban padecer enfermedades terminales fueron detenidos en la Estación Central del Metropolitano, en el Cercado de Lima, tras una investigación policial que destapó el esquema utilizado para recaudar dinero entre los usuarios de este sistema de transporte público.
La intervención estuvo a cargo de agentes del Escuadrón Verde del grupo Terna, quienes realizaron un seguimiento discreto a los sospechosos durante varios días. De acuerdo con Panamericana, los detenidos recaudaban más de S/ 200 diarios, sin contabilizar los montos recibidos por transferencias electrónicas que gestionaban mediante un código QR.
El operativo confirmó que los sujetos, lejos de tener alguna dolencia, empleaban un elaborado disfraz y una actitud simulada para inspirar lástima entre los pasajeros y peatones.

¿Cómo operaban los falsos enfermos?
De acuerdo con la información obtenida por la Policía Nacional del Perú, uno de los implicados fingía ser un paciente con leucemia, mostrando incluso un certificado de salud falso para dar mayor credibilidad a su historia. El otro individuo era responsable de solicitar dinero en efectivo o, como novedad, también vía transferencias bancarias a través de un código QR, ampliando de esa forma las posibilidades de captar fondos.
Durante el procedimiento, los agentes descubrieron que los implicados se ponían ropa desgastada y simulaban fatiga severa y movimientos lentos, propios de personas debilitadas por enfermedades avanzadas. Sin embargo, al término de su jornada, cambiaban de vestimenta y adoptaban una actitud completamente distinta, dejando atrás cualquier rastro del supuesto sufrimiento.
“Estas personas no adolecían de ninguna enfermedad terminal como ellos aducían, más, por el contrario, utilizaban un disfraz para engañar”, señaló el coronel Pedro Rojas, jefe del Escuadrón Verde.

Precisamente, la cámara de seguimiento de la PNP evidencia cuando ambos hombres abandonan el lugar para dirigirse atrás de una camioneta, donde empiezan a retirarse la vestimenta que usan para engañar a la gente. Asimismo, luego fueron ubicados en un restaurante con el dinero recaudado.
Entre las evidencias confiscadas figuran el certificado falso, dispositivos móviles y las sumas recaudadas. La Policía los acusó de los presuntos delitos de falsedad genérica y estafa.
De acuerdo con cálculos de los investigadores, la suma diaria obtenida superaba los S/ 200, y la cifra podía incrementarse mediante transferencias, por lo que ya habían visto un ingreso estafando a los transeúntes. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía ser cautelosa y verificar la autenticidad de los casos antes de brindar apoyo económico en la vía pública.
Canales de ayuda
- Central de Emergencias 105 de la Policía Nacional del Perú (PNP): Línea gratuita disponible las 24 horas para reportar delitos en curso o situaciones sospechosas.
- Comisarías de la Policía Nacional del Perú: Acude personalmente a la comisaría más cercana para presentar una denuncia formal.
- Ministerio Público - Fiscalía: Las denuncias también pueden ser presentadas en las sedes del Ministerio Público.
Más Noticias
“Puso a los jugadores en su contra”: Se filtró la razón por la que Jean Ferrari echó a Óscar Ibáñez de la selección peruana
La interna de la ‘bicolor’ habría sufrido un cortocircuito entre el entrenador y directivo luego de la última fecha doble de las Eliminatorias 2026

Maju Mantilla tomó radical decisión tras exponerse infidelidad a Gustavo Salcedo con productor de Arriba mi Gente
La Miss Mundo 2004 recibió el apoyo de sus seguidores, pero ha preferido mantener la distancia al respecto

Piques ilegales sin freno en Lima Norte: Canta Callao se convierte en autopista clandestina
La avenida situada en San Martín de Porres es tomada semanalmente por decenas de vehículos y espectadores que desafían la ley bajo la mirada limitada de las autoridades, mientras los residentes sufren las consecuencias del ruido y la inseguridad

Alejandro Sanz en Lima: precio de entradas, preventa y descuentos
El español se prepara para su llegada a Lima en el 2026. Conoce los precios de los boletos

Final del ‘Mundial de Desayunos’: Esta es la fecha que se conocerá al campeón entre el pan con chicharrón y la arepa reina pepiada
Perú y Venezuela están enfrentados en una competencia creada por el influencer Ibai Llanos. Queda poco para conocer al ganador
