EsSalud admite intención de adquirir sueros con sobreprecio: aclara que no se concretó y asegura que fue para garantizar stock

Pese al pronunciamiento, la publicación del exgerente de la entidad puso en jaque a la entidad liderada por Segundo Acho. Exfuncionario mencionó que para justificar la compra se utilizó un informe que perdió vigencia el pasado 19 de junio

Guardar
Segundo Acho suma un nuevo
Segundo Acho suma un nuevo cuestionamiento. | EsSalud

El Seguro Social de Salud (EsSalud), liderado por Segundo Acho, confirmó que sí se gestionó la compra internacional de suero fisiológico a precios muy superiores a los vigentes en el mercado nacional. No obstante, destacó que la operación no llegó a concretarse y que la medida respondía a un intento de asegurar el abastecimiento oportuno en sus redes asistenciales.

A través de un comunicado, la entidad aseguró que el proceso de contratación internacional se suspendió antes de que se emitiera la orden de compra. Explicó que la decisión de recurrir a un proveedor extranjero se tomó porque los proveedores nacionales inicialmente indicaron que no podrían suministrar el insumo en menos de cuatro meses. Posteriormente, estos proveedores informaron disponibilidad inmediata, lo que motivó que la institución optara por detener la compra internacional y continuar la licitación interna.

“En el marco de la transparencia y la política de cumplimiento de la ley, EsSalud ha entregado la documentación requerida para contribuir con la investigación”, señalaron.

Comunicado de EsSalud
Comunicado de EsSalud

La respuesta se produjo luego de que un equipo de la Fiscalía Anticorrupción de Lima acudió a la sede administrativa de EsSalud en Jesús María para recopilar documentos y realizar diligencias preliminares sobre el proceso de compra internacional. El fiscal adjunto provincial Gunther César Cornejo Gonzales, a cargo de la Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios (Quinto Despacho), lideró la intervención.

La actuación fiscal tuvo como origen la denuncia por presuntas irregularidades en la adjudicación a Trigenesis SRL, laboratorio paraguayo seleccionado para suministrar 3.650.120 litros de suero fisiológico al precio de S/ 12,10 por litro. Este monto contrastaba fuertemente con los precios que ofrece el mercado nacional, donde el rango oscila entre S/ 2,91 y S/ 5,20; la diferencia total supera los S/ 25 millones y podría haber alcanzado más de S/ 33 millones.

Diligencia en la sede de
Diligencia en la sede de la Presidencia Ejecutiva del Seguro Social de Salud. | Fiscalía

La publicación que complica a EsSalud

Pese al descargo del Seguro Social de Salud, Kenly Valentín, exgerente de la institución se pronunció a través de su cuenta en LinkedIn y cuestionó la documentación. Mencionó que se utilizó su informe para justificar la adquisición, pero que fue elaborado en una situación excepcional y que ya no tiene efecto, dado que el 19 de junio la Digemid levantó la suspensión y permitió reanudar el abastecimiento interno a precios considerablemente menores, con opciones como Medifarma y B Braun.

Me eximo de toda responsabilidad por la reciente compra internacional de cloruro de sodio realizada por EsSalud. Con sorpresa, he verificado en el SEACE que, en el Acta de Otorgamiento de la Buena Pro de la Contratación Internacional N°15-2025-ESSALUD/CEABE-1, se invoca indebidamente, como sustento, el Informe N.° 209-2025-GECBE-CEABE, que fue elaborado en un escenario de emergencia, cuando el principal productor nacional (Medifarma) tenía suspendido su registro sanitario. […] Esto resulta inaceptable porque el documento fue emitido en circunstancias excepcionales y perdió vigencia desde el 19 de junio de 2025, y existen proveedores nacionales habilitados, capaces de atender la demanda a menor costo", escribió.

“Asimismo, el cuadro comparativo referencial evidencia que los precios internacionales son muy superiores a los del mercado local, generando un grave perjuicio al presupuesto de EsSalud. Por ello, rechazo categóricamente el uso indebido de un documento emitido en otro contexto y reitero mi deslinde”, concluyó.