
El incumplimiento contractual de una empresa rusa en el mantenimiento de helicópteros del Ejército ha puesto en evidencia no solo graves irregularidades, sino también vínculos políticos que explican el trato preferencial recibido por la compañía. Según una investigación de La República, la firma panameña Milenium Veladi, representante del conglomerado ruso Compañía Nacional de Servicios Aeronáuticos (NASC), fue contratada de manera directa y en condiciones excepcionales, pese a no cumplir con el servicio acordado.
En los registros figura como representante de Milenium Veladi el empresario Diego Alfaro Di Natale, cercano a Jorge Garboza Amand, íntimo amigo de Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte. Estas relaciones explican, de acuerdo con fuentes consultadas por el medio, por qué la empresa recibió beneficios inusuales: adjudicación sin licitación, exoneración del pago de IGV —asumido por el propio Ejército— y un adelanto del 70% del monto total del contrato.

El acuerdo fue suscrito el 10 de noviembre de 2023 por US$ 20,3 millones y establecía la reparación mayor (“overhaul”) de tres aeronaves estratégicas: los helicópteros Mi-171-ShP, Mi-171-Sh y Mi-MTV1. La entrega debía realizarse el 13 de agosto de 2024, pero no se cumplió. Ante la demora, el Ejército concedió dos ampliaciones —hasta el 31 de octubre y luego hasta el 30 de diciembre de 2024—, también incumplidas. Una tercera prórroga solicitada por la empresa fue rechazada, lo que llevó a Milenium Veladi a iniciar un proceso de conciliación extrajudicial.
Conciliaciones fallidas y silencio de las FF.AA.
El último intento de acuerdo ocurrió el 27 de agosto de 2025, en una reunión entre el jefe del Centro de Mantenimiento Aeronáutico del Ejército (CEMAE), general César Claudet, y el representante de la empresa, César Cueva Castro. El procurador del Ejército estuvo presente, pero la cita concluyó sin avances. A la fecha, 13 meses después del vencimiento inicial y 9 meses tras la última prórroga, los tres helicópteros permanecen inoperativos.
La falta de estas aeronaves reduce la capacidad operativa del Ejército, que las necesita para transporte de tropas, misiones de combate y operaciones humanitarias. Cada mes de retraso implica una menor capacidad de respuesta ante emergencias y amenazas a la seguridad nacional.

El contraste regional es notorio. En Colombia, el Ministerio de Defensa contrató en diciembre de 2024 a la empresa Vertol Systems Company por US$ 32,4 millones para reparar seis helicópteros rusos. Al detectar incumplimientos, las autoridades denunciaron rápidamente a la firma y abrieron un proceso legal. En Perú, en cambio, pese a los reiterados retrasos, no se han aplicado sanciones.
Según La República, Milenium Veladi planea ahora acudir al arbitraje, una estrategia que podría prolongar el contrato y evitar sanciones inmediatas, lo que le daría más tiempo a pesar de su historial de incumplimientos.

El caso resulta aún más grave porque los recursos ya fueron desembolsados: del contrato de US$ 20,3 millones, la empresa recibió un adelanto del 70% sin haber entregado hasta hoy ninguno de los tres helicópteros.
Pese al escándalo que golpea la transparencia en el sector Defensa, el Ejército mantiene silencio: no ha anunciado sanciones, resoluciones de contrato ni medidas para recuperar el dinero ya invertido.
Más Noticias
Dina Boluarte menciona un meme en acto oficial: “Perú es clave, como dicen los jóvenes, tienen razón”
La presidenta ofreció un discurso durante la inauguración de la 10.ª Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios en Lima

Incendio de auto en la Vía Expresa paraliza tránsito y ocasiona demoras en el Metropolitano entre Domingo Orué y Aramburú
El siniestro ocurrió alrededor de las 15:30 horas en la salida 4 de la Vía Expresa, generando una densa humareda que alarmó a conductores y transeúntes. El incidente obligó a cerrar parcialmente la vía, afectando la circulación en uno de los corredores más transitados de Lima

Clima en Piura este jueves 11 de setiembre: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Aeropuerto Jorge Chávez: Red criminal de “burriers” cae en operativo del Ministerio Público en el Callao
La Fiscalía y la Policía Antidrogas detuvieron a cuatro presuntos integrantes de una red transnacional de tráfico de drogas. En el operativo se incautaron armas, vehículos y más de dos kilos de clorhidrato de cocaína

Maju Mantilla niega haberle sido infiel a su esposo Gustavo Salcedo: “Esas cosas no son ciertas”
La exreina de belleza se pronunció tras las declaraciones de Gustavo Salcedo y rechazó las versiones de supuesta infidelidad.
