Economista asegura que el Congreso tiene una ‘obsesión’ con el retiro de AFP y el sistema de pensiones

Mientras crecen los ánimos por el retiro AFP por parte de los afiliados, los expertos alerta sobre aspectos negativos de la medida

Guardar
El Congreso lleva 19 proyectos
El Congreso lleva 19 proyectos de ley presentados que piden el retiro AFP de hasta 4 UIT. El año pasado aprobó una reforma de pensiones que es contrario a estos ánimos. - Crédito Congreso

El pedido por aprobar el octavo retiro AFP ha entrado en una nueva fase. Mientras el tema sigue dando vueltas en la Comisión de Economía del Congreso, y el MEF recuerda que la gente que retire sus fondos (en caso se apruebe el octavo acceso) no podrán pedir la pensión mínima de S/600, los afiliados se encuentran difundiendo la convocatoria a una marcha para ejercer presión por su lado.

Un gran grupo de afiliados está en contra de la reforma de pensiones y piden el retiro de hasta 4 UIT (S/21 mil 400) de sus cuentas, mientras el Ejecutivo busca que el Congreso no aprueba la medida, que tiene 19 proyectos de ley que se han presentado para pedir las 4 UIT (y hasta 5 UIT).

Si se aprueba, este sería el octavo retiro que se aprueba de AFP, por lo que algunos consideran que desde el Congreso hay una ‘fijación’ con respecto a este tema. “Para mí es una obsesión que tiene el Congreso con el tema de las pensiones”, señaló el economista Enrique Castellanos en Canal N.

Ley del retiro AFP se
Ley del retiro AFP se observaría si llega a aprobarse, ha afirmado Raúl Pérez-Reyes, ministro de Economía. - Crédito MEF

Mucha presión por el retiro AFP desde el Congreso

Como se sabe, hay 19 proyectos de ley que buscan un retiro AFP de hasta 4 UIT, el que sería el octavo acceso a las pensiones privadas.

Pero para economista como Enrique Castellanos, en general, el hecho de tener una reforma de pensiones promovida desde el Congreso, con los siete accesos de 4 UIT también con este origen, es un sinsentido.

“El año pasado se aprobó la Ley de la reforma del sistema de pensiones, en la que se decia que no iba a ver más retiros, y se daba la pensión mínima de S/600. (...) Va a asegurar una pensión mínima de S/600 para los que hayan contribuido por lo menos 20 años”, explicó para Canal N.

Este 3 de septiembre se
Este 3 de septiembre se tuvo en la misma sesión al titular del MEF y a congresistas a favor y en contra del retiro AFP. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Congreso

Pero señaló que “es un sinsentido permitir que la gente saque sus fondos AFP para que el Estado después le tenga que cubrir un mínimo de S/600″. Como se sabe, el reglamento actual desincentiva a que se saquen retiros AFP, porque, a pesar de lo que dice el economista, los que saquen no podrán acceder a esta pensión.

A lo que se refiere Castellano es a lo que pasa en los últimos años, que haya una pensión mínima que se asegura a afiliados que tienen fondos mínimos al sacar AFP ya en los siete retiros anteriores. Es decir, a cómo se ha ido manejando este sistema.

“El reglamento que acaba de ser aprobado también contempla el hecho de no poder sacar los fondos de la AFP, pero tienes este otro tema [del octavo retiro]. Quién los entiende”, concluye.

Crece la presión para aprobar
Crece la presión para aprobar el retiro AFP. Una nueva marcha se dará este sábado 13 de septiembre. - Crédito Podemos Perú

Marcha por el retiro AFP

No solo el reglamento de la reforma de pensiones, que fue promulgado hace unos días tras dos meses de incumplir su plazo límite, ha motivado que los afiliados tomen las redes sociales para quejarse por las medidas que consideran perjudiciales, sino también el mismo retiro AFP.

Ante esto, se ha convocado a una marcha para este sábado 13 de septiembre, que se hará no solo en Lima, sino en otras regiones. En la capital, la cita es a las 9:00 a.m. en la Plaza San Martín.

Más Noticias

Chofer de ‘Los Rojitos’ es asesinado a balazos por sicarios en Villa El Salvador: empresa había sido amenazada por extorsionadores

Un conductor de la empresa San Juan fue atacado a balazos en plena avenida Micaela Bastidas, generando conmoción entre vecinos y trabajadores del sector, quienes denuncian el aumento de la violencia y la inseguridad

Chofer de ‘Los Rojitos’ es

El cambio radical en la vida de Robert Prevost: de obispo de Chiclayo a líder de la Iglesia Católica como papa León XIV

Este 14 de septiembre, el papa León XIV cumple 70 años tras un camino que lo llevó desde su infancia en Estados Unidos hasta guiar la Iglesia Católica, con raíces profundas y un vínculo especial con el Perú

El cambio radical en la

Chofer se queda dormido y destroza su auto al impactar rejas de estación Independencia del Metropolitano

El vehículo quedó severamente dañado, con el parachoques delantero desprendido, la salpicadera derecha aplastada y la rueda desalineada. Afortunadamente no se registraron heridos

Chofer se queda dormido y

Onelia Molina sorprende al confesar que se grabó en la intimidad, pero asegura que esos videos nunca saldrán a la luz: “Tengo la certeza”

La odontóloga revela detalles personales en medio de la polémica por filtraciones digitales que gira entorno al caso de Isabella Ladera

Onelia Molina sorprende al confesar

Empresa de transportes ‘Sol de Oro’ no sale a las calles desde hace 5 días por amenazas de extorsionadores

Conductores denuncian que bandas criminales los intimidan desde hace meses y que la falta de presencia policial los obliga a suspender el servicio. Apenas el 10 % de la flota se ha atrevido a circular en medio de la violencia

Empresa de transportes ‘Sol de
MÁS NOTICIAS