
La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) anunció el inicio de las obras de la Vía Expresa Norte. De esta manera, Emape informó el cierre de las vías auxiliares de la avenida Universitaria como parte del plan de desvío vehicular desde este jueves 11 de septiembre. Esta intervención forma parte de un proyecto integral que busca modernizar el transporte público y mejorar los tiempos de viaje para más de cinco millones de habitantes de la capital.
El cierre afecta ambos sentidos en el tramo que va desde la avenida Tomás Valle hasta Angélica Gamarra y tendrá una duración estimada de 75 días, según precisó Carlos Espinoza, gerente de Infraestructura de Emape. Es decir, esta vía se volvería a reaperturar el próximo 25 de noviembre de 2025 aproximadamente, solo si no existe retrasos. Por ello, los conductores deberán tener en cuenta el plan de desvío para buscar rutas alternas en horas puntas.

Plan de desvío
De acuerdo con el plan de circulación, los vehículos privados deberán utilizar los dos carriles habilitados en las vías auxiliares, mientras que los buses de transporte público y camiones de carga harán uso de dos carriles en las vías principales. Personal de tránsito y señalización informativa han sido desplegados en la zona para orientar a los conductores y evitar mayores complicaciones.
En la berma central ya comenzaron los trabajos de movimiento de tierras, etapa inicial para la futura construcción del pavimento de concreto que tendrá una extensión de 8,7 kilómetros. La nueva Vía Expresa Norte contará con un carril exclusivo por sentido para buses del Metropolitano, cada uno de cuatro metros de ancho, así como un carril de adelantamiento en cada estación para optimizar el flujo de las rutas directas.

Vía Expresa Norte
El proyecto de la Vía Expresa Norte contempla la construcción de una calzada central de concreto de casi nueve kilómetros. Esta vía contará con carriles diferenciados para buses del Metropolitano, además de espacios específicos para maniobras y adelantamientos en las estaciones. El plan incluye la edificación de 15 estaciones que irán desde José Granda, en San Martín de Porres, hasta la avenida Metropolitana, en Comas.
Dentro de los trabajos previstos, destacan la implementación de cuatro intercambios viales principales en los cruces de José Granda, Tomás Valle, Naranjal y Carlos Izaguirre, como parte del objetivo de descongestionar el tránsito en Lima norte. También se incluirán nuevas intersecciones semaforizadas con prioridad para el transporte público y cruces peatonales adaptados con criterios de accesibilidad.
La municipalidad sostiene que la Vía Expresa Norte será una obra fundamental para mejorar la movilidad y los tiempos de viaje en una de las zonas con mayor carga vehicular de la ciudad. Las autoridades recomiendan a conductores y usuarios de transporte público informarse sobre las rutas alternativas y programar sus desplazamientos con anticipación mientras duren los trabajos.
El objetivo de la Vía Expresa Norte es conectar los distritos de San Martín de Porres, Los Olivos y Comas. De acuerdo con las declaraciones a RPP Noticias, la presidenta ejecutiva de Emape, Jessica Villegas Vásquez, la obra deberá concluirse antes de la inauguración de los Juegos Panamericanos Lima 2027. Aunque esperan que la primera etapa esté lista para el 2026 y así continuar con las demás construcciones.
¿Cuáles son los distritos que unirá?
El proyecto beneficiará el transporte público masivo en Lima Norte y ampliará la red del Metropolitano. Incluirá 15 estaciones a nivel y tres elevadas en zonas de alta congestión, como el cruce con Izaguirre. Estas mejoras buscan agilizar los traslados y reducir el tráfico entre Comas, San Martín de Porres, Independencia, Los Olivos y Carabayllo.
Más Noticias
Programación de la fecha 9 del Torneo Clausura de la Liga 1 Perú 2025: partidos, horarios y canales de TV
Una nueva jornada se disputará a mitad de semana y con encuentros electrizantes que moverán las posiciones en la tabla. Conoce todos los compromisos establecidos

Ibai Llanos visitará Perú tras triunfo del pan con chicharrón y abre debate: “¿A quién entrego la sartén de oro?”
El creador de contenido compartió un video en sus redes sociales donde hizo una encuesta al público peruano y se comprometió a visitar el país

Gisela Valcárcel cerró la Teletón 2025 superando la meta en favor del Hogar Clínica San Juan de Dios
La exconductora de televisión regresó a América TV y se convirtió en la figura principal del evento, el mismo que logró el objetivo

Precio del dólar hoy: Así se cotiza el tipo de cambio este 15 de septiembre en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores

Alerta de bomba en vuelo con destino a Juliaca: aeropuerto Jorge Chávez activó protocolos de seguridad
El aviso obligó la intervención de la Policía Nacional a través de la UDEX, que inspeccionó el vuelo LATAM 2209 tras la alerta comunicada por la concesionaria del aeropuerto
