Cancillería contactó con joven peruana atrapada en Nepal: perdió su pasaporte y se coordinan acciones para su regreso al Perú

El inicio de las manifestaciones coincidió con la llegada de Stefanny a Nepal; en medio de la violencia, perdió todas sus pertenencias tras el ataque a su alojamiento, aumentando su vulnerabilidad

Guardar
Cancillería contactó con joven peruana atrapada en Nepal: perdió su pasaporte y se coordinan acciones para su regreso al Perú (Créditos: RPP)

La crisis sociopolítica que atraviesa Nepal ha colocado en peligro la integridad de una joven de nacionalidad peruana, quien quedó varada justo en el momento en que comenzaron las manifestaciones en contra de las autoridades. El estallido de violencia ha dejado un saldo de al menos 25 personas fallecidas en diferentes urbes del país asiático. Stefanny Bedoya Alejos, que se desplazó a ese territorio por razones ligadas a su empleo, resultó afectada por el desorden público.

Ante la inquietud de sus familiares y tras el pedido de ayuda pública realizado a RPP, la Cancillería estableció comunicación directa tanto con Stefanny Bedoya como con sus seres queridos, según informó el programa Puro Factos del citado medio.

Este acercamiento facilitó poner en conocimiento la situación médica de Stefanny, quien se encontraba sin los insumos para tratar su anemia, ya que había extraviado sus pertenencias durante la emergencia.

Cancillería contactó con joven peruana
Cancillería contactó con joven peruana atrapada en Nepal - Créditos: RPP/Europa Press.

Según información del programa periodístico, el personal diplomático se encargó de gestionar el envío de medicinas que cubrieran las necesidades básicas de Stefanny Bedoya. El acceso a tratamientos y bienes personales resultó imposible, agravando el escenario de vulnerabilidad en el que quedó la joven.

Además de la falta de fármacos, la pérdida de documentos representa el mayor reto para concretar su salida de Nepal. En la actualidad, se realizan trámites a fin de expedir y hacerle llegar un pasaporte que permita tramitar su retorno, tal como detallaron funcionarios de la Cancillería. Este requisito es fundamental para avanzar en el proceso de repatriación y garantizar el desplazamiento de Stefanny sin obstáculos.

Familia de peruana atrapada en
Familia de peruana atrapada en las violentas protestas en Nepal pidió ayuda de forma pública para evacuarla - Créditos: Infobae Perú/Video captura RPP.

El seguimiento de la Cancillería y los mecanismos de apoyo consular permanecen activos, mientras continúan las coordinaciones para que la joven pueda regresar al Perú en el menor tiempo posible, de acuerdo con el informe difundido por Puro Factos de RPP.

Protestas por bloqueo

Las manifestaciones en Nepal se iniciaron el 4 de septiembre, tras el anuncio gubernamental de restringir el acceso a redes sociales, una decisión percibida por amplios sectores, especialmente jóvenes, como una forma de censura. Desde ese momento, ocurrieron choques violentos, pérdidas humanas, saqueos, cortes de energía y hasta el incendio del edificio del Parlamento.

Joven peruana que laboraba en Nepal quedó atrapada y perdió sus documentos durante violentas protestas en el país. (Crédito: RPP)

“El país está en caos, hay saqueos, disturbios y muertos en las calles”, describió Sonia Alejos, hermana de la peruana afectada, en conversación con RPP. “Mi hermana me cuenta que ve por las ventanas a la gente quemando y destruyendo todo. Está muy nerviosa y lo único que pide es salir de ahí lo más rápido posible”.

El arribo de Stefanny Bedoya a Nepal se dio en medio del agravamiento de los disturbios sociales. Apenas un día después de llegar procedente de Barcelona, el 7 de septiembre, el hotel Hilton, donde se alojaba, fue atacado e incendiado por manifestantes. En ese hecho, perdió su equipaje, efectivo, vestimenta y, especialmente, sus documentos de identidad y pasaporte peruano.

Violentas protestas en Nepal

El panorama en Nepal sigue siendo sumamente grave. Las fuerzas del orden no han conseguido restablecer el control y, como consecuencia de la crisis, el primer ministro dimitió tras abandonar la zona a bordo de un helicóptero.

A los fallecidos se suman reportes de saqueos, incendios en inmuebles y la liberación de reclusos, incrementando la inseguridad en distintas áreas.