Caída del precio del dólar: peruanos hacen largas colas en casas de cambio para comprar moneda extranjera

La cotización del dólar retrocedió a S/ 3,4910, su nivel más bajo en cinco años, generando gran movimiento en el mercado paralelo y largas colas en el centro de Lima, mientras especialistas advierten sobre un escenario volátil

Guardar
Imagen referencial. 24 Horas captó
Imagen referencial. 24 Horas captó la actividad en varias casas de cambio del centro de Lima, donde la cotización del dólar se encontraba en un rango de S/ 3,49 a S/ 3,50. Foto: visualesIA Infobae

El dólar en Perú registró este jueves 11 de septiembre su valor más bajo en cinco años. Según el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), el tipo de cambio cerró en S/ 3,4910, mientras que en el mercado paralelo se ubicó en S/ 3,470 para la compra y S/ 3,500 para la venta. Esta caída ha generado una fuerte demanda en el centro de Lima, donde decenas de personas formaron largas filas para adquirir la divisa estadounidense.

La jornada estuvo marcada por la expectativa de los ciudadanos, quienes no quieren perder la oportunidad de comprar dólares a precios poco comunes. Especialistas advierten que este año persistirá la volatilidad debido a las tensiones globales y al panorama electoral de cara al 2026.

Factores internacionales y confianza en Perú

Durante un informe difundido por el programa 24 Horas, el economista Carlos Parodi explicó que el retroceso del dólar responde, en parte, a la incertidumbre en la economía estadounidense. “La postura de Donald Trump ha creado bastante incertidumbre respecto del futuro de la economía de Estados Unidos. La mayoría de inversionistas que usaban al dólar como un activo refugio están dejando de hacerlo. Prefieren invertir en oro o en criptomonedas”, señaló.

Según el especialista, esta desconfianza internacional ha derivado en que capitales extranjeros busquen nuevos destinos, y el Perú se ha vuelto atractivo por la solidez de su política monetaria. “Gracias a un extraordinario banco central que tenemos, lo que esto origina es que los dólares comiencen a venirse para acá. Al haber más dólares dentro del país, el precio del dólar se cae. Esto demuestra que la economía peruana es muy sólida, aunque no se condice con todo el problema político que tenemos”, comentó.

La cotización del dólar retrocedió a S/ 3,4910, su nivel más bajo en cinco años, generando gran movimiento en el mercado paralelo y largas colas en el centro de Lima, mientras especialistas advierten sobre un escenario volátil

El impacto en el mercado local

Las cámaras de 24 Horas registraron el movimiento en distintas casas de cambio del centro de Lima, donde el tipo de cambio oscilaba entre S/ 3,49 y S/ 3,50. La baja inmediata, comparada con meses anteriores, motivó a que más personas busquen comprar dólares de manera anticipada.

Parodi destacó que, pese a la incertidumbre, puede ser conveniente aprovechar la coyuntura. “Nadie lee el futuro, pero, dada la experiencia de los últimos 40 o 50 años, convendría comprar dólares, porque si uno espera a que caiga un poquito más, de repente da la vuelta más rápido”, explicó. Además, advirtió que, en caso de una caída muy brusca, el propio BCRP podría intervenir adquiriendo dólares para frenar el descenso.

Recomendaciones para deudores en dólares

El economista también aconsejó a quienes tienen deudas en moneda extranjera considerar esta coyuntura como una oportunidad para reducir sus compromisos financieros. “Conviene adelantar letras o cuotas y así disminuir el peso de las mismas”, indicó durante la entrevista.

De esta manera, la caída del dólar no solo está incentivando la compra en casas de cambio, sino que también abre la puerta a decisiones financieras estratégicas tanto para inversionistas como para familias peruanas endeudadas en la divisa.

Así cerró el dólar hoy.
Así cerró el dólar hoy. Foto: Captura del BCRP

El factor Trump en la caída del dólar

Donald Trump ha impulsado una política comercial orientada al proteccionismo, con aranceles elevados hacia diversos socios comerciales, lo que ha desatado incertidumbre tanto en los mercados como entre los inversionistas. Esa incertidumbre aumenta la percepción de riesgo al mantener activos denominados en dólares, pues los aranceles tienden a alimentar expectativas de inflación, debilitan la confianza en los instrumentos del Tesoro de EE.UU. y erosionan parcialmente esa idea de que el dólar es un refugio seguro cuando las reglas del juego comercial se sienten cambiantes.

Además, hay señales de que la presión política ejercida por Trump sobre la Reserva Federal y sus amenazas de deshacer acuerdos comerciales han alarmado a los agentes globales. Esa combinación —políticas erráticas o impredecibles, tensiones en el comercio internacional, posible menor crecimiento económico interno— ha llevado a que algunos inversionistas reduzcan su exposición al dólar, buscando refugio en otros activos o divisas. En consecuencia, el dólar ha empezado a ceder frente a sus pares, en parte por expectativas de que EE.UU. pueda perder algo de su ventaja financiera global si continúa la erosión de confianza.

Más Noticias

Magaly Medina acusa a Maju Mantilla de enviar indirectas sobre infidelidad a Gustavo Salcedo

La conductora aseguró que los TikToks de Maju escondían frases que serían indirectas a Gustavo Salcedo.

Magaly Medina acusa a Maju

Resultados del Perú vs Portugal por la Copa Davis 2025 EN VIVO HOY: Ignacio Buse, Juan Pablo Varillas y Gonzalo Bueno definen la serie

El team peruano sorprendió el primer día con los triunfos de Bueno y Buse, sin embargo, comenzó la segunda jornada con una derrota en dobles. Todo muy parejo en esta llave

Resultados del Perú vs Portugal

Ignacio Buse vs Nuno Borges EN VIVO HOY: punto a punto del partido en el día 2 de la Copa Davis 2025

El ‘Colo’ se mide ante la principal raqueta Team Portugal en un partido vital en las ambiciones de Perú para avanzar el Grupo Mundial I del prestigioso torneo. Conoce los detalles y minuto a minuto del duelo, a desarrollarse en el Lawn Tennis

Ignacio Buse vs Nuno Borges

Pan con chicharrón peruano conquista el Mundial de Desayunos de Ibai Llanos: así fue el anuncio y las reacciones

La última jornada del certamen gastronómico enfrentó a los icónicos desayunos de Perú y Venezuela, con el voto del público como juez principal. La definición, a cargo de Ibai Llanos, convocó a miles de espectadores en una transmisión en vivo en sus redes sociales

Pan con chicharrón peruano conquista

Salud bucal y enfermedades de transmisión sexual: lo que debes saber sobre sus señales

Diversas ETS pueden manifestarse en la cavidad bucal. Especialistas advierten que el virus del papiloma humano (VPH), el herpes, la sífilis y la gonorrea presentan síntomas visibles en labios, lengua, encías y paladar

Salud bucal y enfermedades de
MÁS NOTICIAS