Retiro AFP sigue sin discutir dictamen: Congresistas vuelven a insistir a Comisión de Economía

Sigue sin agendarse el debate del retiro AFP. Congresistas presionarán con marcha para pedir que se apruebe el octavo acceso a las pensiones privadas

Guardar
La Comisión de Economía tiene
La Comisión de Economía tiene su tercera sesión ordinaria hoy, pero no verá el dictamen de retiro AFP presentado por Guido Bellido. Tampoco avanzan sustentando otro proyecto de AFP. - Crédito Congreso

La Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia financiera en su agenda de la tercera sesión ordinaria que se celebró hoy en el Congreso de la República no incluyó el retiro AFP.

Como se sabe, el congresista Guido Bellido, de Podemos Perú, esperaba que su dictamen de retiro AFP de hasta 4 UIT (S/21 mil 400) pudiera priorizarse y se viera en esta sesión. Sin embargo, la comisión tuvo solo cuatro puntos hoy y se priorizo un predido de Maricarmen Alva.

La comisión tuvo primero la exposición del Jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), Hernán Yaipén Aréstegui, sobre las “perspectivas y avances de las obras de infraestructura a nivel nacional” y dictamenes sobre la semana de la Educación Financiera, el uso del dinero electrónico y las rocas ornamentales.

Ley del retiro AFP se
Ley del retiro AFP se observaría si llega a aprobarse, ha afirmado Raúl Pérez-Reyes, ministro de Economía. - Crédito MEF

Agenda de la Comisión de Economía

No hay retiro AFP hoy en la agenda de la Comisión de Economía del Congreso. Estos son los temas que se tocaron:

  • Exposición del Jefe de la  Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), Señor Hernán Yaipén Aréstegui, sobre las “perspectivas y avances de las obras de infraestructura a nivel nacional”.
  • Debaate y votación del Dictamen Proyecto de Ley 6466/2023-CR, recaído en el Proyecto de Ley 06466/2023-CR, y Proyecto de Ley 12231/2025-CR, que propone la “Ley que declara semana de la Educación Financiera la primera semana de octubre de cada año”
  • Debate y votación del Dictamen del Proyecto de Ley 10624/2024-CR, recaído en el Proyecto de Ley 10624/2024-CR, que propone la “Ley que modifica la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, cuyo Texto Único Ordenado fue aprobado por el Decreto Supremo 055-99-EF, para promover la inclusión financiera mediante el uso del dinero electrónico”
  • Debate y votación del Dictamen del Proyecto de Ley 7448/2023-CR, recaído en el Proyecto de Ley07448/2023-CR, que propone la “Ley de promoción de las actividades de rocas ornamentales y su reconocimiento como actividades tradicionales y ancestrales”.
Guido Bellido le dio al
Guido Bellido le dio al presidente de la Comisión de Economía un predictamen del retiro AFP de hasta 4 UIT que su despacho mismo redactó para que sea considerado para votación. - Crédito Congreso

Predictamen del retiro AFP

“En la Comisión de Economía, hemos solicitado que se agende el debate del predictamen que autoriza el retiro de las 4 UIT de los fondos de AFP. Para tal propósito, hemos presentado públicamente un aporte elaborado por nuestro despacho, basado en el análisis de los informes remitidos a la comisión, la normativa vigente y la realidad que atraviesa el país”, señaló Guido Bellido la semana pasada.

Asimismo, el parlamentario señaló que “cada uno de los aportantes es titular de esos fondos, y en consecuencia tienen el derecho de disponer de ellos, más aún cuando la situación económica aún sigue siendo crítica para muchos de nuestros hermanos. Esperamos que en la próxima sesión se pueda agendar dicho debate”.

Así, esta sesión es la del miércoles 10 de septiembre, pero la comisión no lo ha puesto en agenda. Este dictamen reune el pedido común de 19 proyectos de ley para “autorizar, de manera extraordinaria, facultativa, universal y por única vez, a todos los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (SPP), sin excepción, el retiro de los fondos acumulados en sus cuentas individuales de capitalización hasta por el monto de cuatro (4) unidades impositivas tributarias (UIT)”.

El pasado 3 de septiembre
El pasado 3 de septiembre se tuvo en la misma sesión al titular del MEF y a congresistas a favor y en contra del retiro AFP. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Congreso

Retiro AFP no está “prohibido”

Por más que algunas versiones en medios y redes sociales señalen que se ha prohíbido el retiro AFP, esto es totalmente inexacto y hasta falso. La Ley de la reforma de pensiones, que entró en vigencia en septiembre del 2024, tenía un apartado que señala que se prohibían los retiros AFP. ¿Porque diga esto ya se salva la norma de que en el Congreso se apruebe la Ley del octavo retiro AFP? No, dado que una ley prevalece sobre otra.

¿Y qué dice el reglamento, recién aprobado, de esta medida? Nada de prohibiciones. Es más, se prepara para una eventual aprobación, dado que señala que si el afiliado retira sus fondos (sin incluir los retiros para créditos hipotecarios y por cáncer) no podrá acceder a la pensión mínima de S/600. Es decir, solo los desincentiva.

Más Noticias

Magaly Medina detalla el origen de las investigaciones sobre Maju Mantilla: “Manejábamos el nombre del productor desde hace meses”

En entrevista con Infobae Perú, Magaly Medina revela cómo se gestó la investigación que dejó en vilo a su audiencia el miércoles 10 de septiembre. La comunicadora señala que la nota pasó todo un proceso antes de que finalmente viera la luz.

Magaly Medina detalla el origen

Ejército peruano en problemas por incumplimiento de empresa rusa en la reparación de helicópteros: 13 meses de retraso y millones de dólares en juego

El representante de Milenium Veladi, es el empresario Diego Alfaro Di Natale, cercano a Jorge Garboza Amand, quien es íntimo amigo de Nicanor Boluarte

Ejército peruano en problemas por

Interpol captura en España a Alexis de la Cruz, exasesor de María Agüero acusado de ‘mochasueldos’

El Poder Judicial aprobó la extradición activa del exasesor de Perú Libre, investigado por concusión, enriquecimiento ilícito y lavado de activos durante su paso por el Congreso

Interpol captura en España a

Solo 1 de cada 10 peruanos ha accedido a buenas pensiones AFP, afirma economista

Anatomía del Sistema Privado de Pensiones. El economista Enrique Castellanos critica la reforma de pensiones actual, pero reconoce que el problema no son necesariamente las empresas AFP

Solo 1 de cada 10

Indecopi multa a inmobiliaria por no construir club house prometido

La autoridad ordenó a la empresa responsable iniciar las obras en noventa días tras constatar la ausencia total de avances en la construcción ofrecida como parte del complejo residencial en Castilla, Piura

Indecopi multa a inmobiliaria por
MÁS NOTICIAS