¿Qué pasa si usas una tarjeta del Metropolitano con tarifa de estudiante que no es tuya? ATU incautó más de 2500

La fiscalización sorpresa de la Autoridad de Transporte Urbano detectó que cientos de usuarios viajaban con pases especiales ajenos y suspendió los beneficios hasta el próximo periodo escolar

Guardar

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) realizó operativos de supervisión en el sistema Metropolitano durante el presente año, lo que llevó a la incautación de más de 2.500 tarjetas preferenciales usadas de manera irregular por personas no autorizadas. Esta acción busca frenar el uso indebido de beneficios destinados exclusivamente a estudiantes y personas con discapacidad en el transporte público de la capital peruana.

¿Qué ocurre si se utiliza una tarjeta preferencial ajena?

El uso de tarjetas del Metropolitano con tarifa de estudiante por parte de terceros constituye una infracción administrativa. De acuerdo con Pavel Flores, vocero de la ATU, la retención de la tarjeta trae como consecuencia la pérdida del beneficio del medio pasaje hasta el siguiente ciclo universitario o año escolar, imposibilitando toda recuperación anticipada del privilegio. En el proceso de incautación, el titular puede recuperar el saldo restante en el Centro de Atención de Tarjetas (CAT) ubicado en la estación Central, pero el derecho a la tarifa preferencial se cancela por el periodo correspondiente.

La ATU incautó más de
La ATU incautó más de 2500 tarjetas preferenciales del Metropolitano que eran utilizadas de manera irregular - Buenos Días Perú

El Metropolitano ofrece tres tipos de tarjetas preferenciales: para estudiantes universitarios y técnicos, para escolares y para personas con discapacidad acreditadas ante el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS). Las dos primeras permiten abonar medio pasaje, mientras que la de pase libre exime del pago total en el bus.

Cifras de tarjetas incautadas y modalidades de irregularidad

En lo que va del año, la ATU decomisó 2.503 tarjetas en operativos realizados en las principales estaciones y terminales del Metropolitano. Entre las tarjetas retenidas, 1.737 pertenecen a estudiantes universitarios o técnicos, 655 a escolares y 111 a personas inscritas en el CONADIS. Todas fueron detectadas en manos de personas diferentes a sus titulares originales.

La ATU incautó más de
La ATU incautó más de 2500 tarjetas preferenciales del Metropolitano que eran utilizadas de manera irregular - Buenos Días Perú

El personal de campo identifica casos sospechosos mediante el sistema de sonido diferenciado en los lectores de tarjetas. Una vez detectada una posible irregularidad, solicita la documentación del usuario para verificar la identidad. Si la información no coincide con el titular del beneficio preferencial, se ejecuta la retención inmediata del plástico.

Flores indica que las tarjetas llegan a terceros por diversos motivos: préstamo voluntario entre familiares, pérdida, hurto o comercio no autorizado. La ATU remarca que, aunque la sanción hasta el momento es administrativa, las investigaciones pueden derivarse a la policía en caso de verificarse un delito como suplantación de identidad u hurto.

La ATU incautó más de
La ATU incautó más de 2500 tarjetas preferenciales del Metropolitano que eran utilizadas de manera irregular - Buenos Días Perú

Impacto en la movilidad y control del sistema

El valor general de la tarifa del Metropolitano es de S/3.20 por la ruta troncal y S/3.50 si incluye alimentadores. Los estudiantes con tarjeta vigente abonan S/1.60 o S/1.75. El mal uso de estas tarjetas afecta la sostenibilidad del sistema y priva a quienes realmente necesitan el beneficio. La ATU, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha intensificado acciones de fiscalización con la promesa de mejorar la experiencia del usuario y garantizar mayor equidad.

La ATU incautó más de
La ATU incautó más de 2500 tarjetas preferenciales del Metropolitano que eran utilizadas de manera irregular - Buenos Días Perú

La entidad aclara que todos los operativos buscan preservar el objetivo social de la tarifa diferenciada, evitando distorsiones que desfavorecen tanto a estudiantes legítimos como a la viabilidad financiera del sistema. Las autoridades reiteran su compromiso de informar a la policía los casos que lo ameriten para su investigación penal correspondiente.

Más Noticias

Maricarmen Alva en contra del retiro AFP: “¿Quién quiere retirar? Yo no”

La ex presidenta del Congreso se mostró contraria al retiro de fondos de las AFP en 2025 y defendió la importancia de preservar los ahorros previsionales. Mencionó que los desembolsos pasados ya desfinanciaron el sistema y que insistir en más medidas pondría en riesgo las pensiones futuras

Maricarmen Alva en contra del

Herederos de exfonavistas podrán cobrar aportes del Fonavi: conoce requisitos y documentos necesarios

Viudos, convivientes, hijos, padres, madres y hermanos tienen prioridad en el cobro, aunque se contemplan procedimientos especiales para otros beneficiarios

Herederos de exfonavistas podrán cobrar

Fiscalía interviene EsSalud por presunto intento de adquisición de sueros con sobreprecio de más de S/ 33 millones

El Seguro Social aclaró que la compra no se concretó. Sin embargo, no desmintió la buena pro para obtener productos a S/ 12,10 por litro, cuando en el mercado local oscila entre S/ 2,91 a S/ 5,20

Fiscalía interviene EsSalud por presunto

FPF despidió a Óscar Ibáñez como técnico de la selección peruana con contundente mensaje: “Inicia una nueva era con optimismo y futuro”

Mediante un comunicado en sus redes sociales, desde la Federación anunciaron la salida del exarquero al mando de la ‘bicolor’ y avisaron sobre el nuevo proyecto para el Mundial 2030

FPF despidió a Óscar Ibáñez

Rafael López Aliaga informa que instaló drones que lanzan tinta a delincuentes: “Tanto se rieron y están funcionando”

El alcalde de Lima anunció la prueba piloto de drones disuasivos para apoyar a la PNP y detalló que detrás de la gestión se encuentra Mariella Falla, gerente de Fiscalización y Control de la comuna

Rafael López Aliaga informa que
MÁS NOTICIAS