La Costa Verde, en el tramo comprendido por el distrito de La Perla, en el Callao, se ha convertido en una zona de alto riesgo para quienes la transitan. Más de dos años después de la inauguración del primer tramo en la avenida Santa Rosa, la vía muestra claros signos de abandono, con ausencia de señalización, iluminación deficiente y restos de basura.
Inseguridad constante para los conductores
Durante un recorrido de Latina Noticias, conductores manifestaron su preocupación por las condiciones de la vía. Para uno de ellos, la principal deficiencia radica en que “falta señalización, definitivamente, sí. Iluminación y que haya un policía siempre ahí”, declaró. Otro usuario frecuente de la Costa Verde señaló: “Full tráfico, todos los días. Y sí, le falta bastante señalización e iluminación”.
Las quejas coinciden en dos aspectos: la oscuridad y la carencia de avisos claros para orientar el tránsito. “Es muy oscuro, falta señalización y más luz”, afirmó otro conductor al medio televisivo. Además, usuarios indicaron que la vía suele permanecer desierta en horarios nocturnos, lo que potencializa los riesgos en caso de accidente.

Abandono tras la inauguración y promesas incumplidas
La Costa Verde del Callao fue inaugurada a finales de noviembre de 2022, como parte de un proyecto que prometía tres carriles por sentido, ciclovía, defensas marinas, áreas verdes y señalizaciones completas. Dos años después, persisten vallas destruidas, reflectores ausentes, pintura borrosa y numerosos desechos en la zona.
El ingeniero de Transportes Omar Bueno confirmó los problemas: “Las señales de tránsito no son notorias. Faltan los protectores y el mantenimiento general. Sería recomendable reforzar la señalización en el piso”. Bueno añadió que la ausencia de elementos reflectantes y señalética vertical adecuada dificulta la visibilidad, sobre todo de noche.
Accidentes y ausencia de soluciones efectivas
En agosto se registraron al menos tres accidentes graves en este lugar. Los expertos resaltan que, aunque se trata de una vía rápida con un límite de 80 kilómetros por hora, muchos vehículos llegan a superar esa velocidad por la falta de reductores y elementos de advertencia visibles.
“Lo ideal sería emplear tachas reflectantes para reducir la velocidad, ya que los reductores convencionales no son compatibles con vías rápidas”, sostuvo Omar Bueno en declaraciones recogidas por el mismo medio. De acuerdo con las observaciones del ingeniero, existen huellas claras de vehículos que impactaron la berma o intentaron giros en lugares inseguros, resultado directo de la falta de marcación y advertencias.

Limitaciones para intervenciones y promesas de mejoras
El Gobierno Regional del Callao indicó a Latina Noticias que la vía permanece en proceso de arbitraje, por lo que la administración actual solo puede realizar acciones puntuales como restablecer la iluminación y tareas superficiales de mantenimiento. Hasta ahora, la ejecución de esas tareas resulta insuficiente para revertir el deterioro.
La entidad regional aseguró que antes de fin de año instalará nueva señalización y garantizará que la iluminación funcione en todo el tramo. Mientras tanto, los conductores siguen expuestos a una infraestructura vial que se ha convertido en escenario recurrente de accidentes y representa más un riesgo que un beneficio para la conectividad en la zona costera del Callao.
Más Noticias
Pamela Franco rompe el silencio sobre su distanciamiento con Vanessa Pumarica y niega que sea por Christian Cueva
La cantante de cumbia aclara los rumores sobre la supuesta influencia del deportista en la ruptura de su amistad y aclara independencia en la toma de decisiones personales y profesionales

Gustavo Salcedo confirma que Maju Mantilla le fue infiel con su productor: “No es de mi agrado, es una persona sin valores”
El empresario reconoció a las cámaras de Magaly TV La Firme que encontró a su esposa en una situación comprometedora y que el vínculo con su productor no era laboral

Qué se celebra el 11 de septiembre en el Perú: fecha clave para la historia política, militar y profesional
Acontecimientos trascendentales, desde batallas hasta leyes y nacimientos de líderes, se entrelazan en esta jornada, reflejando la diversidad y riqueza del pasado nacional

Resultados ganadores de la Tinka del miércoles 10 de septiembre de 2025
Como cada miércoles, se dan a conocer los resultados ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1228

Gana Diario del miércoles 10 de septiembre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor
