
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez, anunció la presentación de un peritaje de parte para impugnar el análisis oficial de la Fiscalía que concluye una alta probabilidad de que sea su voz la de los audios grabados por el capitán PNP Junior Izquierdo Yarlequé. Sin embargo, el abogado de ‘Culebra’, José Carlos Mejía, recordó que no sería la primera vez que intentaría desacreditar las evidencias.
En entrevista con RPP, el letrado mencionó que el titular del Minjus ya presentó un peritaje el año pasado, el cual si bien fue a su favor, fue cuestionado, pues no era basado en el material original. “Él ya presentó uno en el cual la conclusión fue que no era su voz, utilizando audios difundidos en comunicación”, sostuvo.
Sin embargo, no fue el único cuestionamiento. Como se recuerda, en setiembre del 2024, el entonces ministro del Interior aseguró ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que tenía un informe que demostraba que la voz en los audios no eran suya. Estas grabaciones son relevantes, pues se detallan supuestas presiones de la presidenta Dina Boluarte para desactivar la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), como condición para su nombramiento, y el uso del ‘cofre’ presidencial para evitar la captura de Vladimir Cerrón.
“…es un peritaje técnico en original —practicado por el Consejo Departamental de Lima, colegio de Ingenieros, técnico Víctor Saúl Barrientos Rodríguez— cuyas recomendaciones y conclusiones dicen perfectamente que por lo que se reviste se puede descartar con certeza que carece de idoneidad en razón de que el presumible audio no contiene argumentos… [sic]”, dijo entonces el integrante del Gabinete Ministerial.
La controversia se generó al conocerse que Víctor Manuel Barrientos Rodríguez, el encargado de elaborar el informe que resultó a su favor, según antecedentes judiciales carece de especialización en fonética o informática. La Corte Suprema ya había cuestionado la idoneidad de este perito en un fallo de 2021, señalando que sus informes no podían demostrar la autenticidad o falsedad de voces en grabaciones.
“Si bien el perito de parte puede determinar si el audio puesto a su estudio no presenta manipulación en su edición, no tiene la capacidad profesional de un experto en fonética para determinar la voz de las personas partícipes del audio, […] por lo que dicha conclusión no resulta confiable”, se expone en la resolución.

Vale recordar que el análisis se realizó en base a un video de Youtube de la Encerrona y no a la fuente original. Dicho audio, donde quien sería el integrante del gabinete ministerial de Dina Boluarte pide “controlar” al periodista Marco Sifuentes, es parte de las grabaciones del capitán Junior Izquierdo.
Más Noticias
Nintendo denunció a peruano que vendía ropa de Pokémon: fue multado con casi S/ 300 mil
Indecopi resolvió que el ciudadano del Perú vulneró los derechos de autor vinculados a la copia, difusión y comercialización de creaciones artísticas, motivo por el cual recibió una multa de 55 UIT

Magaly Medina cuestiona pelea entre Greissy Ortega e Ítalo Villaseca: “¿A quién le creemos? Deben dejar el pasado atrás”
La conductora resaltó las contradicciones en los documentos presentados y exhortó a la expareja a priorizar la estabilidad de sus hijos

Kábala martes 9 de setiembre de 2025: mira los números ganadores y el video de la jugada de la suerte
¿Se rompió el pozo millonario este martes? Descubra si fue el afortunado ganador del último sorteo

Guillermo Viscarra logra histórico pase al repechaje para el Mundial 2026 con Bolivia: celebraciones en El Alto
El guardameta de Alianza Lima dirá presente en la repesca intercontinental para la Copa del Mundo del próximo año. Momento histórico para el ‘Billy’

Said Palao sufre profundo corte en el rostro y termina en emergencias con Alejandra Baigorria: “Asustada y nerviosa”
La pareja vivió un momento de tensión cuando el chico reality terminó en emergencias en México, aunque luego él mismo confirmó que ya se encuentra estable
