
El Jurado Electoral Especial de Lima Centro (JEE Lima Centro) determinó que el alcalde de Huamanga, Juan Carlos Arango, infringió la neutralidad electoral al participar en un mitin con el expresidente Martín Vizcarra en junio de este año, cuando ya se habían convocado las Elecciones Generales 2026.
Y es que Arango Claudio tuvo palabras de elogio de más hacia Martín Vizcarra y destacó explícitamente a su partido Perú Primero, el mismo en el que milita el alcalde de Huamanga.
“Martín Vizcarra Cornejo, tu presi mi presi nuestro presidente, un voto de aplausos por favor, para Martín Vizcarra", “Es Martín Vizcarra Cornejo quien nos ha demostrado que cuando hay una decisión política, todo es posible”, “Tenemos Martín Vizcarra para rato y tenemos el Perú Primero para rato”, son algunas frases que dijo en el mitin.
El alcalde Juan Carlos Arango aceptó que participó el evento, pero negó haber vulnerado la neutralidad electoral porque se encontraba de vacaciones. Sin embargo, esto fue desestimado por el JEE Lima Centro ya que el hecho de que no ejerza temporalmente el cargo no lo exime de guardar la neutralidad.
El Jurado también determinó que en ciertas partes de su discurso hizo alusión a su cargo como máxima autoridad de Huamanga y que con ello intentó influenciar en el público asistente al mitin para favorecer a su partido Perú Primero.

“Este Colegiado determina que la conducta desplegada por la autoridad en mención, se enmarca en el supuesto de infracción previsto en el sub numeral 32.1.2 del artículo 32 del Reglamento, que señala lo siguiente: ‘Practicar actos de cualquier naturaleza que favorezcan o perjudiquen a determinada organización política o candidato’”, se lee en la resolución a la que accedió Infobae.
Sumado a todo ello, el JEE Lima Centro también advierte que Juan Carlos Arango portaba una camiseta de Perú Primero, lo que constituye una infracción a las reglas sobre propaganda electoral.
“A la luz de los hechos examinados, se concluye que Juan Carlos Arango Claudio, alcalde de la Municipalidad Provincial de Huamanga, departamento de Ayacucho, quebrantó el principio-deber de neutralidad en periodo electoral”, concluyen los miembros.
Por ello, ordenaron que se notifique al Ministerio Público, a la Contraloría General de la República y al Concejo de la Municipalidad de Huamanga “para que actúen conforme a sus atribuciones” una vez que el fallo sea ratificado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

“Por último, corresponde instar a don Juan Carlos Arango Claudio, alcalde provincial de Huamanga, para que, en lo sucesivo, se abstenga de interferir en el normal desarrollo del proceso electoral, debiendo tener estricta observancia del principio-deber de neutralidad, ello con el fin de garantizar contiendas electorales justas, imparciales y competitivas”, advierte el JEE Lima Centro.
Si el alcalde Juan Carlos Arango incurre en una segunda infracción al deber de neutralidad electoral, el JEE estará en la facultad de imponer una amonestación pública y una multa de hasta 100 UIT, es decir, de 535 mil soles. No hay una sanción directa contra Martín Vizcarra debido a que se encuentra inhabilitado para participar en los comicios.
Más Noticias
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: 10 mitos comunes sobre las personas que deciden suicidarse
Existen creencias equivocadas que dificultan la prevención y atención oportuna del suicidio

Final del Mundial de los Desayunos con récord de votos: En menos de 24 horas Perú acumula más de 7 millones de ‘likes’
La competencia culinaria entre Perú y Venezuela concentra la atención de miles de usuarios que esperan cada novedad del certamen

Pamela López expone fuerte discusión con Christian Cueva por dejar a sus hijos por Pamela Franco: “No les compró lo que le pidieron”
La aún esposa del futbolista reveló que el jugador no cumplió una promesa a sus hijos y acortó su visita para priorizar una cena con su nueva pareja

¿Néstor Gorosito deja Alianza Lima para dirigir a la selección peruana? Franco Navarro lanzó firme revelación sobre el futuro de ‘Pipo’
El director deportivo del club ‘blanquiazul’ rompió su silencio por la posibilidad de que el DT argentino lidere a la ‘bicolor’ de cara al Mundial 2030

EsSalud admite demoras de hasta 155 días en atenciones, pero destaca que superó el millón de citas este 2025
Según la institución, los tiempos de espera son una realidad crítica, aunque destacan que la ampliación de turnos y el PADD han permitido aumentar la oferta asistencial
