Hermana de peruana atrapada en Nepal pide ayuda para evaluarla en medio de violentas protestas: “Lo perdió todo y está enferma”

Stefanny Bedoya Alejos perdió sus pertenencias y documentos tras el incendio del hotel donde se alojaba; su familia pide a Cancillería intervenir de inmediato

Guardar
Una jove compatriota se encuentra atrapada en medio las violentas protestas contra el gobierno en Nepal. (Crédito: RPP)

La crisis política y social en Nepal ha puesto en riesgo la vida de una ciudadana peruana que quedó atrapada en medio de las protestas contra el Gobierno, las cuales ya han dejado al menos 25 muertos y una ola de violencia en diversas ciudades. Se trata de Stefanny Bedoya Alejos, quien viajó al país asiático por motivos de trabajo poco antes de que estallara la convulsión social.

De acuerdo con su familia, la joven limeña se encuentra en una situación crítica tras haber perdido sus pertenencias, documentos y medicamentos luego de que el hotel en el que se alojaba fuera incendiado durante las manifestaciones. En medio de la incertidumbre, sus parientes han solicitado el apoyo urgente del Ministerio de Relaciones Exteriores para facilitar su evacuación, ya sea hacia Barcelona —ciudad donde reside— o hacia Lima.

Familia de peruana atrapada en
Familia de peruana atrapada en las violentas protestas en Nepal pide ayuda para evacuarla. (Foto composición: Infobae Perú/Video captura RPP)

Protestas por bloqueo de redes sociales

Las protestas en Nepal comenzaron el 4 de septiembre, cuando el Gobierno anunció el bloqueo de redes sociales, medida considerada por la población, especialmente los jóvenes, como un acto de censura. Desde entonces, se han registrado enfrentamientos con saldo de muertos, saqueos, apagones y hasta el incendio del Parlamento.

“El país está en caos, hay saqueos, disturbios y muertos en las calles”, relató Sonia Alejos, hermana de la joven peruana, en diálogo con RPP. “Mi hermana me cuenta que ve por las ventanas a la gente quemando y destruyendo todo. Está muy nerviosa y lo único que pide es salir de ahí lo más rápido posible”.

Flames rise from the burning
Flames rise from the burning Singha Durbar office complex that houses the Nepali prime minister's office and other ministries, amid a protest against Monday's killing of 19 people after anti-corruption protests that were triggered by a social media ban which was later lifted, during a curfew in Kathmandu, Nepal, September 9, 2025. REUTERS/Navesh Chitrakar TPX IMAGES OF THE DAY

“Lo perdió todo”

La llegada de Stefanny Bedoya a Nepal coincidió con el inicio de la escalada de violencia. El 7 de septiembre, solo un día después de su arribo desde Barcelona, el hotel Hilton donde se hospedaba fue atacado e incendiado por manifestantes. En el siniestro, perdió su maleta, dinero, ropa y, lo más grave, su pasaporte peruano y su DNI.

“No tiene absolutamente nada, solo se quedó con el vestido que llevaba puesto ese día”, detalló Sonia. “Lo perdió todo: documentos, equipaje, dinero y hasta sus medicinas. Ella sufre de anemia y ahora no puede continuar con su tratamiento”.

A protester throws a photograph
A protester throws a photograph of Nepal Prime Minister Khadga Prasad Oli in the fire at the Singha Durbar, the seat of Nepal's government's various ministries and offices during a protest against social media ban and corruption in Kathmandu, Nepal, Tuesday, Sept. 9, 2025. (AP Photo/Niranjan Shrestha)

Refugio para extranjeros en Nepal

A pesar de la difícil situación, Stefanny ha podido encontrar refugio gracias al apoyo de un compañero de trabajo, quien junto con otros colegas internacionales consiguió que el grupo se traslade a otro hotel más seguro. Desde allí, la peruana mantiene contacto con su familia mediante llamadas y mensajes, aunque con la preocupación de que la comunicación pueda cortarse en cualquier momento debido a los frecuentes apagones.

“Por ratos se nos corta la llamada porque se va la luz. Tenemos miedo de que de pronto ya no sepamos nada de ella”, explicó la hermana de la afectada. “Felizmente nos envía fotos y videos, pero todo puede complicarse si los apagones continúan”.

A fire burns inside the
A fire burns inside the Parliament complex during a protest against Monday's killing of 19 people after anti-corruption protests that were triggered by a social media ban, which was later lifted, during a curfew in Kathmandu, Nepal, September 9, 2025. REUTERS/Adnan Abidi

Pedido urgente de ayuda a Cancillería

Ante este panorama, la familia Bedoya ha pedido públicamente la intervención inmediata de la Cancillería peruana para evacuar a Stefanny de Nepal. La solicitud incluye dos opciones: que sea trasladada a Barcelona, donde vive desde hace algunos años, o que pueda regresar directamente a Lima.

“Lo único que pedimos es que el Gobierno nos ayude. Mi hermana está enferma, nerviosa y sola, en medio de un país en crisis. No tiene documentos ni medicinas, y cada día la situación se vuelve más peligrosa”, enfatizó Sonia Alejos. “Ya sea a su país de residencia o a Perú, lo importante es que pueda salir lo más rápido posible”.

Joven peruana que laboraba en Nepal quedó atrapada y perdió sus documentos durante violentas protestas en el país. (Crédito: RPP)

Violentas protestas en Nepal

La situación en Nepal continúa siendo crítica. Las autoridades no han logrado controlar las manifestaciones e incluso el primer ministro del país renunció luego de huir del lugar en un helicóptero. Además de los fallecidos, se reportan saqueos, incendios de edificios y liberación de presos, lo que aumenta la sensación de inseguridad en las calles.

En este escenario, la familia de Stefanny reitera su pedido de atención inmediata a las autoridades peruanas. “Mi madre está desesperada, yo estoy de vacaciones en Lima y no pensé que viviríamos algo así. No podemos esperar más, porque la vida de mi hermana está en riesgo”, dijo Sonia.