
La Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República aprobó por mayoría la reapertura del plazo de afiliación a organizaciones políticas, lo que habilita nuevas candidaturas para las Elecciones Regionales y Municipales 2026. Esta decisión deberá pasar al Pleno del Parlamento para su debate, donde se determinará si la iniciativa es finalmente aprobada o archivada.
El dictamen surge en respuesta a seis proyectos de ley presentados por bancadas como Podemos Perú, Renovación Popular y Acción Popular, bajo el argumento de “garantizar mayor inclusión y ampliar la base de participación en el proceso electoral para dar oportunidades a nuevos liderazgos locales y regionales”.
De acuerdo con la normativa vigente, la fecha límite para afiliarse a un partido político o movimiento regional con miras a postular en los comicios subnacionales expiró el 7 de octubre del 2024.
Sin embargo, con la decisión de la Comisión, las personas que se afiliaron entre el 8 de octubre de 2024 y la eventual fecha de entrada en vigor de la nueva ley —si llega a ser aprobada— podrían postularse, con la condición de no tener múltiples afiliaciones simultáneas.

Además, la iniciativa permite, de manera excepcional, que quienes no logren afiliarse hasta el 16 de junio de 2025, puedan hacerlo hasta el 30 de noviembre de ese año, siempre que mantengan una sola afiliación registrada en el sistema.
La propuesta fue aprobada con el respaldo mayoritario de los integrantes de la Comisión de Constitución, aunque no estuvo exenta de críticas y advertencias técnicas. Los congresistas Jorge Morante (Somos Perú), Lady Camones y Juan Carlos Lizarzaburu (Alianza para el Progreso), Waldemar Cerrón e Issac Mita (Perú Libre) y Ruth Luque (Bloque Democrático Popular) votaron en contra del dictamen.
Luque cuestionó la nueva flexibilización del plazo al recordar que el Pleno del Congreso ya había facilitado la participación política mediante el aumento al 30% de invitados en las listas de candidatos y la designación directa de aspirantes a alcaldes y gobernadores.
Opiniones técnicas y argumentos a favor y en contra
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) emitió una opinión técnica advirtiendo que la ampliación del plazo no resultaría viable por presentar riesgos de afectar la seguridad jurídica del calendario electoral. Pese a esta advertencia, la Comisión respaldó la medida, enfatizando el argumento de inclusión y participación democrática.

Durante la votación, los legisladores a favor sostuvieron que habilitar la participación de más ciudadanos fortalece el sistema de partidos, promueve el crecimiento interno de las organizaciones políticas y facilita la emergencia de nuevos liderazgos locales y regionales.
Arturo Alegría, presidente de la Comisión de Constitución, manifestó: “Se promueve una democracia más inclusiva al habilitar la participación de sectores que, sin esta excepción, quedarían marginados del proceso electoral, lo que en consecuencia redunda en el fortalecimiento del sistema de partidos, pues la autorización excepcional fomenta la afiliación de nuevos ciudadanos, lo que contribuye al crecimiento y renovación interna de las organizaciones políticas”. El futuro de la iniciativa será definido en una próxima sesión del Pleno del Congreso de la República.
Más Noticias
Afecta los bolsillos de todos
En todo el país, se identificaron 2,428 obras paralizadas, valorizadas en S/ 44,298 millones, de acuerdo con la Contraloría General de la República

Magaly Medina defiende su versión sobre Maju Mantilla y lanza dardo a canales digitales: “No tienen credibilidad”
La ‘urraca’ aseguró que la información que manejaba apuntaba a un vínculo con el productor de la conductora y no con Fernando Díaz

Magaly Medina responde tras renuncia de reportera a su programa: “La única imprescindible soy yo”
La conductora minimizó la salida de su reportera y aseguró que el equipo ha experimentado múltiples cambios a lo largo de los años, sin afectar la continuidad ni el éxito del programa.

Magaly Medina revela cómo inició la investigación a Maju Mantilla con su productor: “Teníamos la información desde hace meses”
En entrevista con Infobae Perú, Magaly Medina revela cómo se gestó la investigación que dejó en vilo a su audiencia el miércoles 10 de septiembre. La comunicadora señala que la nota pasó todo un proceso antes de que finalmente viera la luz.

Resultados de la Kábala: todos los números ganadores del 11 de septiembre de 2025
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
