Diego Rebagliati filtró que los jugadores de Perú no están convencidos con la opción de jugar en Cusco para Eliminatorias 2030

El comentarista deportivo mostró su postura sobre la idea de jugar en el estadio Inca Garcilaso de la Vega y precisó que solo se debe ir a la altura contra Brasil y Argentina

Guardar

La selección peruana presentaría novedades para la próxima Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2030. Se conoció que se está contemplando la opción de cambiar de sede en la siguiente competencia, incorporará al Estadio Inca Garcilaso de la Vega en Cusco como recinto alterno. Esta decisión obedece a la intención de aprovechar la altura y las condiciones geográficas, siguiendo ejemplos recientes de otras selecciones como Bolivia, quien acaba de celebrar su pase al repechaje.

El recinto cusqueño con capacidad para 42 mil espectadores y ubicado a 3.402 metros sobre el nivel del mar, y surge como posibilidad para recibir a los equipos de gran envergadura como Brasil y Argentina. El uso de este escenario es generar incomodidad en los rivales, que suelen verse afectados por el entorno de altitud.

Sin embargo, Diego Rebagliati reveló que esta opción no convence a los jugadores de la ‘blanquirroja’ ya que cada vez que se tocó el tema mostraron su rechazo al respecto. Pero precisó que sí sería una buena idea si es que se juega con el ‘Scratch’ y los ‘albicelestes’ para tener más posibilidades de ganar porque en Lima no se ha vencido a ambos equipos.

“Me informaron es que no es fácil convencer a los jugadores de jugar en la altura porque los jugadores peruanos no están convencidos de jugar en la altura cuando se ha tocado este tema. Y para mí, solamente se debe jugar con Brasil y Argentina; Brasil en El Alto es un ejemplo de eso porque no le ganamos a Brasil y Argentina en Lima. Los demás partidos yo no los jugaría fuera de Lima, pero a Argentina y Brasil sí, por incomodar, por generar algo distinto, y trataría de convencer a los jugadores peruanos de que es una buena idea jugar en Cusco”, comentó el exdirigente de Sporting Cristal en el programa ‘Al Ángulo’.

Selección peruana tiene planeado recibir
Selección peruana tiene planeado recibir a Argentina y Brasil en el Estadio Garcilaso de Cusco.

También dejó en claro que se puede incribir al estadio cusqueño en cualquier momento de las Clasificatorias, no solamente al inicio de la competencia internacional. Solo se necesita el ‘ok’ por parte de la Conmebol tras la inspección obligatoria.

“Me mandaron una información precisa; no es tanto así como que Perú, antes de empezar la Eliminatoria, tiene que decir voy a jugar en tal o tal sitio, no es que tienes que inscribir. Noventa días antes de cada partido puedes decir que vas a jugar en Cusco, mañana juego en Arequipa y pasado en Trujillo porque así hacen Brasil y Argentina. El único requisito es que el estadio tenga una inspección de Conmebol previamente; ese estadio probablemente sea usado para la Copa Sudamericana o Libertadores”, añadió.

La 'bicolor' cayó 1-0 en el Estadio Nacional de Lima. (Video: Movistar Deportes)

¿Qué dijo Óscar Ibáñez sobre su continuidad en la selección peruana?

La continuidad de Óscar Ibáñez al mando de la selección peruana sigue siendo incertidumbre porque pese a que se informó su salida, el técnico nacional dejó entrever que seguirá en la Videna para los amistosos de la fecha FIFA en octubre y noviembre.

“Ya en las tres conferencias respondí lo mismo, voy a responder lo mismo así que discúlpenme en ese sentido. Hay que hacer un mix (de jugadores de experiencia y jóvenes). Nosotros estamos desde las 7:30 de la mañana viendo todo. Estamos todos los días en la Videna, viendo desde Liga 3 hasta el torneo peruano, además de los que están en el exterior”, declaró el DT en conferencia de prensa tras duelo con Paraguay.

Óscar Ibáñez se despediría de
Óscar Ibáñez se despediría de la selección peruana luego del partido ante Paraguay por Eliminatorias 2026 - Crédito: FPF.