Sigue la controversia por la TUUA de transferencia que Lima Aiport Partners, empresa que maneja el Aeropuerto Jorge Chávez. Como se recuerda, la Tarifa Única por Uso de Aeropuerto (TUUA) se viene conversando para aplicarse, en una primera etapa, para los vuelos internacionales, según comenta LAP.
“La tarifa provisional aprobada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) es de US$ 12.67 (incluido IGV) y estará vigente hasta que, culminado el proceso regulatorio correspondiente, se apruebe la tarifa definitiva”, detalló LAP.
Sin embargo, desde el otro lado, de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), piden que se elimine este cobro extra. “Cuando LAP entró a la concesión nunca lo tuvo contemplado. No tiene justificación”, opinó Carlos Gutiérrez, gerente de AETAI, en Canal N.

TUUA de Transferencia
Como se sabe, la tarifa de transferencia que se plantea es un cobro por el uso de la instalaciones del aeropuerto, cuando se trata de pasajes de vuelos de escala, ya sea nacional o internacional; siempre y cuando se implique la salida del avión.
Es decir, que los pasajeros que contraten vuelos con escala, ya sea en el ámbito nacional o internacional, tendrán que pagar en el costo de sus boletos un monto extra por el uso del aeropuerto Jorge Chávez, solo cuando hagan escala en este.
Si bien algunas versiones señalaban que esta se empezaría a aplicar este 26 de septiembre, LAP ha desmentido esto. “El inicio del cobro de esta tarifa se definirá en las próximas semanas. Venimos conversando con las aerolíneas para que puedan incluirla en su boleto de viaje, tal como se realiza con los vuelos desde Lima”, detalló la empresa detrás del aeropuerto Jorge Chávez.

Así, la empresa opina que “como industria, esta sería la mejor opción para no afectar la experiencia del pasajero. Si no se lograra incluir el cobro en los boletos, Lima Airport Partners implementará una plataforma de pago online y módulos físicos para que los pasajeros puedan realizar el pago. Es importante mencionar que desde LAP, no incluir esta tarifa en el boleto de viaje podría impactar el nivel de servicio y crear colas innecesarias en el flujo del aeropuerto”.
Así, la tarifa provisional aprobada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) es de US$ 12,67 (incluido IGV) y estará vigente hasta que, culminado el proceso regulatorio correspondiente, se apruebe la tarifa definitiva.
AETAI Contra la TUUA
Sin embargo, para la AETIA, esta TUUA “nunca tuvo razón de ser. Cuando LAP entra a la concesión, nunca tuvo planteado dentro de su propuesta técnica la creación de esta TUUA de transferencia. La tuvo trece años después. ¿Cuál era la justificación? Ninguna. Le está creando un ingreso adicional al aeropuerto que se tuvo en el día uno", aclaró.

Como se sabe, y tal como informó LAP, “el cobro de la TUUA de transferencia internacional en el Aeropuerto Jorge Chávez se encuentra previsto en el Contrato de Concesión a través de la Adenda 6 suscrita en el 2013. Esta tarifa está contemplada con la puesta en operación del nuevo Terminal y es exclusiva para pasajeros en conexión, quienes también hacen uso de la infraestructura y servicios del aeropuerto”.
LAP afirma que “esta tarifa no significa un cobro doble. Solo aplica a pasajeros en conexión internacional, que lleguen a Lima en un vuelo internacional y que prosigan su viaje a otro destino internacional. En esta primera fase no se realizará el cobro a conexiones nacionales. Es decir, un pasajero en que viaje por el Perú, Piura - Lima - , no va a pagar la tarifa de transferencia nacional”.
“Del total de la TUUA de transferencia internacional (US$ 12.67), solo el 44.5% se queda en Lima Airport Partners, para pagar las inversiones, operar y dar mantenimiento a la infraestructura que usa el pasajero en transferencia. El 55.5% restante se transfiere al Estado peruano; en IGV (18%), Ositran (1%) y como Retribución (46.511%) éste último se transfiere a un fideicomiso para financiar el desarrollo de otros aeropuertos del país”, aclaran.
Más Noticias
Maju Mantilla y Gustavo Salcedo: las dos infidelidades que remecieron la farándula
La reina de belleza y el deportista se separaron hace unas semanas, sin embargo sigue apareciendo información sobre su romance

AdP convoca a Concurso Internacional para Mantenimiento de Equipamiento del Sistema Sanitario de aeropuertos de Tarapoto, Tumbes e Iquitos
El llamado de Aeropuertos del Perú S.A. está dirigido a empresas nacionales y extranjeras, teniendo un valor referencial máximo de más de US$ 1,4 millones. Las propuestas podrán presentarse hasta el 17 de noviembre

Se reveló la fecha de la llegada del nuevo DT de Perú: el contundente motivo por el que no estará en amistosos
Jean Ferrari comenzará a viajar para entrevistar a entrenadores y definir al próximo responsable del banquillo de la selección peruana tras destitución de Óscar Ibáñez

Canal TV exclusivo que transmitirá los partidos de Perú en el Sudamericano Sub 17 de Vóley
La selección peruana empezará su lucha en busca del título continental y su cupo al próximo Mundial de la categoría que se realizará en Chile en 2026

Precio del dólar cayó: Así abrió el tipo de cambio hoy 11 de septiembre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores
