
La Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la División de Maniobras contra el Tráfico Ilícito de Drogas (Dirandro) Pucallpa, ejecutó una operación terrestre en la agreste zona de Puerto Libre, distrito de Iparia, provincia de Coronel Portillo (Ucayali), que concluyó con la ubicación y destrucción de 1030 kilogramos de sulfato de cocaína en dos laboratorios rústicos destinados a la producción de pasta básica de cocaína (PBC).
El operativo fue posible tras un trabajo de inteligencia y patrullaje estratégico en la zona, que además permitió identificar un centro de acopio de insumos químicos ilegales. En el lugar se hallaron 1509 litros de gasolina y 782 kilogramos de insumos químicos no fiscalizables como cemento, bisulfato de sodio y sulfato de amonio.

Las intervenciones no se limitaron a los químicos. También se incautaron tres escopetas, municiones, armas blancas y herramientas, evidencias que revelan la capacidad operativa de las organizaciones criminales que operan en la Amazonía. Según las estimaciones de la PNP, este golpe representa una pérdida económica de S/ 718 000 para las mafias del narcotráfico, debilitando su logística en la región y su capacidad de distribución hacia otros puntos del país.
Intervenciones en La Libertad y Callao
Las acciones policiales contra el tráfico ilícito de drogas no se circunscribieron a la Amazonía. En la costa norte, agentes del Departamento de Investigación Criminal de la Región Policial La Libertad intervinieron a Juan Elder Albarrán Chuan (21), en Pacasmayo, cuando transportaba tres paquetes que contenían hojas, tallos y semillas secas de marihuana con un peso aproximado de 6.3 kilogramos. El detenido será investigado por el delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico ilícito de drogas.
De manera paralela, en el Callao, personal de la División de Investigación Criminal retuvo a un menor de edad que llevaba consigo 4080 ketes de PBC, 3 kilos de marihuana y 1 kilo adicional de PBC. Este hallazgo refleja la gravedad del uso de adolescentes por parte de organizaciones criminales para movilizar y comercializar estupefacientes, lo que incrementa la preocupación por el impacto social de estas redes en zonas vulnerables del país.

Extorsión en San Juan de Lurigancho
La lucha contra el crimen organizado también alcanzó al distrito de San Juan de Lurigancho, en Lima Este. Agentes de la Brigada Especial contra la Criminalidad (Brecc) ejecutaron un operativo que culminó con la captura de dos presuntos integrantes de la banda criminal Los Injertos del Mal, conocidos en el mundo delictivo como alias Narizón y alias Gogo.
Según información de inteligencia, los detenidos estarían detrás de una serie de extorsiones a comerciantes y asociaciones de mototaxistas en la zona de Canto Grande. Durante la intervención se les incautó un auto reportado como robado, un arma de fuego, municiones, marihuana y ketes de PBC. Además, se comprobó que alias Gogo tenía antecedentes por robo agravado, tráfico ilícito de drogas y extorsión, lo que confirma su rol como pieza clave en las operaciones de la banda.
Balance nacional: cifras en 24 horas
Las operaciones desplegadas por la PNP en las últimas 24 horas permiten dimensionar el esfuerzo por frenar el avance del crimen organizado en todo el país. De acuerdo con el reporte oficial, se lograron los siguientes resultados:
- 26 bandas criminales desarticuladas.
- 762 delincuentes detenidos en flagrancia.
- 199 capturas de personas con requisitorias judiciales vigentes.
- 5814 envoltorios de droga incautados.
- S/ 607 327 decomisados, vinculados al contrabando y actividades ilícitas conexas.
Estas cifras, difundidas por la PNP, reflejan un esfuerzo articulado entre distintas divisiones policiales para contrarrestar tanto el narcotráfico como los delitos de extorsión, contrabando y crimen organizado que afectan distintas regiones del Perú.
Más Noticias
Perú vs Paraguay EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por fecha 18 de las Eliminatorias 2026
Con Yoshimar Yotún de capitán, la selección peruana busca despedirse de la mejor manera de las Clasificatorias Sudamericanas. Ojo, los paraguayos nunca le ganaron a la ‘bicolor’ en Lima por este certamen. Sigue las incidencias

Poder Judicial anula restricciones contra Mark Vito y dicta comparecencia simple: solo deberá presentarse cuando sea requerido
El Décimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional eliminó las restricciones al exesposo de Keiko Fujimori, luego de anularse el juicio relacionado con el caso ‘Cócteles’

Venezuela y Bolivia buscan repechaje al Mundial EN VIVO HOY: minuto a minuto por fecha 18 de las Eliminatorias 2026
La ‘vinotinto’ recibe a Colombia, mientras que la ‘verde’ hace lo mismo con Brasil en El Alto. Sigue las incidencias para no perderte ningún detalle

Tabla de posiciones de las Eliminatorias 2026 EN VIVO HOY: Así van Venezuela y Bolivia en la disputa por el repechaje
Los venezolanos pierden 4-2 ante Colombia, mientras que los bolivianos vencen a Brasil en El Alto

Juan José Santiváñez anunció peritaje, pero abogado de ‘Culebra’ recordó que ya presentó uno con perito no especializado para desmentir audios
Titular del Ministerio de Justicia adelantó que impugnará resultado oficial con un examen de parte. Sin embargo, ya cuenta con antecedentes cuestionables
