Mujer con la mitad del cuerpo quemado lucha por su vida: fue trasladada a Lima debido a la gravedad de sus heridas

Janela Alva Loyola permanece en la unidad crítica del Hospital Arzobispo Loayza, mientras su familia apunta a su pareja y expareja como principales sospechosos del ataque

Guardar
Mujer queda grave tras quemaduras y familia sospecha de 2 hombres | Video: Latina Noticias

Una historia desgarradora conmueve a la región de Huánuco. Janela Alva Loyola, de 26 años, se encuentra en estado crítico en el Hospital Arzobispo Loayza, en Lima, tras sufrir quemaduras en más del 50% de su cuerpo.

La joven fue trasladada de emergencia desde Tingo María después de que vecinos la encontraran en las inmediaciones de un grifo, intentando calmar el dolor con agua tras ser rociada con un líquido inflamable y prenderse fuego en circunstancias que aún son materia de investigación.

De acuerdo con el relato de Marcelina Loyola, madre de Janela, su hija había convivido durante cuatro años con Teodoro Solórzano Falcón, a quien señala como principal sospechoso debido a los constantes conflictos que mantenían en la relación.

Joven de 26 años de
Joven de 26 años de edad que sufrió quemaduras en el 50% de su cuerpo ya se encuentra en hospital de Lima | Foto captura: PNP

La mujer también mencionó a Diego Jesús Ríos Rojas, expareja de su hija, quien la habría amenazado en varias oportunidades. Ninguno de los dos, según denunció, se ha comunicado ni mostrado interés por el estado de la joven desde que ocurrió la tragedia, lo que aumenta las sospechas de la familia.

Estado de salud de la víctima

El drama se hizo evidente cuando Janela, con el cuerpo en llamas, llegó hasta un grifo cercano a su vivienda en busca de ayuda. Los trabajadores del establecimiento la auxiliaron de inmediato y coordinaron su traslado a un hospital local, pero debido a la gravedad de las lesiones fue referida a Lima. Actualmente, los médicos han informado que requiere múltiples operaciones para limpiar las heridas y estabilizar su delicado cuadro de salud.

La madre de la víctima exige a la Policía Nacional y al Ministerio Público una investigación exhaustiva que permita esclarecer las circunstancias del ataque y determinar responsabilidades. “No creo que ella se haya hecho daño sola. A mi hija alguien le echó gasolina y la prendió. Pido justicia, no quiero que este caso quede impune”, declaró entre lágrimas.

Mujer envuelta en llamas llegó
Mujer envuelta en llamas llegó a grifo de Tingo María: expareja la habría atacado y su estado es crítico| Panamericana

El caso ha despertado preocupación en colectivos de mujeres y especialistas, quienes recuerdan hechos similares ocurridos en el país, como los feminicidios de Eyvi Ágreda o Katherine Gómez, que también fueron víctimas de ataques con fuego. La familia de Janela espera que la investigación avance con celeridad y que las autoridades eviten que esta tragedia se sume a la larga lista de crímenes de violencia contra la mujer en el Perú.

Canales de ayuda para mujeres víctimas de violencia

Una mujer en una campaña
Una mujer en una campaña contra la violencia de género. (Freepik)

Si eres víctima de violencia o conoces a alguien que lo sea, puedes comunicarte con la Línea 100, un servicio gratuito que ofrece orientación y consejería emocional en español, quechua y aimara. Está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

También puedes acudir a los Centros de Emergencia Mujer (CEM), donde se brinda atención integral legal, psicológica y social a las víctimas. Estos centros operan en todo el país y algunos de ellos funcionan dentro de comisarías, con atención permanente.

Para más información, puedes llamar al (01) 419 7260 o ingresar a la página oficial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

Números de emergencia

  • Línea 113: Un servicio gratuito y confidencial que brinda información, orientación y soporte emocional las 24 horas del día.
  • 911: Número de emergencia general para situaciones urgentes que requieran intervención de la policía.
  • Central de Emergencias de la Policía Nacional del Perú - 105: Atiende emergencias policiales.
  • Centro de Emergencia Mujer (CEM): Ofrecen asesoría legal y apoyo psicológico. Se puede acudir de manera presencial a sus oficinas distribuidas a nivel nacional.

Además, las víctimas pueden buscar asistencia en comisarías especializadas en violencia familiar o centros de salud, donde se ofrecen servicios integrales.