
Un amplio despliegue interinstitucional permitió controlar el tránsito y la legalidad en una de las principales rutas de Arequipa, donde se realizó un operativo de fiscalización de carácter extraordinario. La ejecución de esta acción, encabezada por la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutrán) con apoyo de varias entidades estatales, reforzó las labores de control en el distrito de La Joya, uno de los principales corredores logísticos del sur del país.
Durante la intervención, 200 vehículos dedicados al transporte de pasajeros y carga fueron verificados por equipos de inspectores. Se corroboró que los conductores portaran licencias válidas y que cada unidad cumpliera con la habilitación y condiciones técnicas exigidas para circular en carretera.
El objetivo central de estas acciones fue incrementar la seguridad vial y reducir la probabilidad de siniestros, asegurando que los usuarios viajen en unidades aptas y bajo normas claras.
La revisión alcanzó también a los tripulantes y pasajeros. Un total de 29 ciudadanos extranjeros fue sometido a control de identidad y situación migratoria. Entre ellos, 17 permanecían en condición irregular según la normativa de migraciones vigente.

Posteriormente, tras la coordinación con los efectivos especializados de la Policía Nacional del Perú, 10 fueron derivados a la autoridad competente para el inicio del trámite de expulsión del territorio nacional.
La acción conjunta movilizó a más de 40 representantes de entidades públicas, incluyendo equipos de la Sutrán, agentes de la Policía de Carreteras, funcionarios municipales y delegados de los sectores de agricultura y migraciones.
Su presencia en el operativo respondió a la necesidad de enfrentar no solo los peligros asociados al transporte informal, sino también los retos derivados de la movilidad humana transfronteriza.
De acuerdo con Sutrán, las verificaciones vehiculares permitieron corroborar la vigencia de documentos, la autorización para el servicio de transporte y el cumplimiento de requisitos técnicos. Al mismo tiempo, la presencia de representantes municipales buscó fortalecer el control en rutas locales estratégicas.

Más 760 extranjeros expulsados
La Superintendencia Nacional de Migraciones, junto con la Policía Nacional del Perú (PNP), realizó 1.123 operativos orientados a la verificación y supervisión migratoria durante los primeros tres meses del año. A raíz de estas intervenciones, la autoridad dispuso la salida obligatoria de 760 extranjeros por incumplimiento de la normativa migratoria nacional.
Estas operaciones se desplegaron en diferentes puntos del territorio peruano, con un énfasis especial en áreas fronterizas y centros urbanos. De todas las acciones efectuadas, el 20,93 % se concentró en Puno, seguido por Pucallpa con 11,84 %, Tumbes con 10,15 % y Tarapoto con 9,26 %.
Otros lugares, como Lima, Arequipa, Chimbote, Callao, Chiclayo, Cusco, Huancayo, Ica, Iquitos, Puerto Maldonado, Tacna y Trujillo, estuvieron incluidos en el despliegue, aunque con una incidencia menor. Los registros evidencian la intención de las autoridades por expandir la vigilancia tanto en zonas estratégicas como en regiones propensas al ingreso irregular.
Durante las inspecciones, los equipos verificaron la identidad de los ciudadanos extranjeros intervenidos con el fin de determinar su situación legal en el Perú. La institución explicó que este procedimiento se realizó mediante dispositivos electrónicos conectados en tiempo real a la base de datos oficial y a sistemas de alerta.
El uso de esta tecnología permitió obtener resultados inmediatos sobre el estatus migratorio de los intervenidos, disminuyendo el margen de error en los controles y facilitando la detección de quienes infringían la ley.
Más Noticias
Susy Díaz revela que Christian Cueva le escribió por Instagram: “Ahí tengo su mensaje”
La exvedette sorprendió en ‘El valor de la verdad’ al confirmar que ‘Aladino’ la contactó cuando estaba en su mejor momento futbolístico

Susy Díaz, su visita al SIN, Vladimiro Montesinos, Matilde Pinchi, y la deuda que le costó su casa: “No quería darme plata”
La actriz cómica revela que conoció a Vladimiro Montesinos: “Me mandó a buscar al Servicio de Inteligencia”

Susy Díaz confiesa romance con el expremier Alberto Otárola: “Cuando era viceministro, pero preferí al ‘Mero’ Loco”
La exvedette Susy Díaz confesó en El valor de la verdad que mantuvo un breve romance con el expremier Alberto Otárola durante el 2003, cuando este era viceministro. ‘No le importaba que nos ampayen”

Susy Díaz afirma ‘tener talento’ y confiesa cómo empezó en TV: “He tenido la bendición de Dios de nacer con suerte”
La exvedette recordó en “El valor de la verdad” cómo inició su carrera en Panamericana Televisión y los años en que conoció a Augusto Polo Campos

Susy Díaz pensó llamar ‘Candy’ a su hija Florcita: “De lo que se salvó, me hubiera denunciado”
La exvedette contó entre risas en el programa de Beto Ortiz que quiso llamar Candy a Florcita, inspirada en un dibujo animado y en Cyndi Lauper


