
En la plaza de Armas de El Porvenir, en Trujillo, una multitud se congregó para ser testigo de un hecho que marcó la jornada del 7 de septiembre: la preparación de la ensalada de tarwi más grande del planeta. La expectativa creció desde la noche anterior, cuando comenzaron los trabajos en las instalaciones de la empresa Danper, bajo estrictos controles de inocuidad y con la presencia de inspectores sanitarios que garantizaron cada etapa del proceso.
El resultado sorprendió a propios y extraños: 1425,45 kilos de ensalada elaborada con tarwi, cebolla china, pimiento rojo, culantro, ají limo, ajo, sal y limón. La verificación final estuvo a cargo de la jueza de Guinness World Records, Natalia Ramírez, quien dio la noticia exacta: “El peso alcanzado es de 1425,45 kilos, con lo cual queda inscrita la nueva marca mundial”. El anuncio fue recibido con aplausos y celebraciones en la plaza abarrotada.
El propósito fue más allá de lograr un récord: buscó posicionar el tarwi como un superalimento capaz de abrir puertas en los mercados internacionales y de fortalecer la economía de las familias productoras que dependen de este grano andino.
Preparativos y supervisión internacional

La elaboración de la ensalada comenzó en la noche del 6 de septiembre. Los equipos de cocina trabajaron de manera coordinada, siguiendo protocolos de bioseguridad y utilizando tarwi previamente certificado por el Midagri. La jueza colombiana Natalia Ramírez, enviada oficial de Guinness World Records, supervisó cada detalle. “Se cumplió con todos los estándares de bioseguridad y un equipo calificado manipuló los productos”, explicó tras la evaluación.
Al día siguiente, una bandeja de cinco metros de largo y metro y medio de ancho fue trasladada hasta el centro de El Porvenir. Allí, frente a miles de asistentes, los ingredientes se mezclaron hasta dar forma a la gigantesca ensalada, que sería sometida a la pesada oficial al mediodía. La expectación se mantuvo hasta que el resultado fue confirmado.
Tras conocerse la certificación, Raúl Diez Canseco Terry, fundador presidente de la USIL, destacó que este logro es una oportunidad para los pequeños agricultores. “Con este récord se abren nuevas oportunidades para ellos mediante la promoción de los superalimentos peruanos”, declaró.
Desde el sector empresarial, Rosario Bazán, CEO de Danper, resaltó el carácter comunitario de la experiencia: “Este logro lo dedicamos a los pobladores de El Porvenir, especialmente a las mujeres preocupadas por la nutrición de sus familias”.
El viceministro de Desarrollo Agrario y Riego, Orlando Chirinos, se sumó a los reconocimientos y afirmó que el esfuerzo conjunto posiciona al tarwi “en los ojos del mundo como una alternativa frente a la desnutrición”.
Un alimento con historia y futuro

El tarwi, conocido también como chocho, es cultivado en diversas regiones andinas del Perú. Su aporte nutricional lo convierte en una fuente importante de proteínas y minerales, lo que ha motivado campañas de promoción en los últimos años. Según datos del Midagri, La Libertad concentra el 28 % de la producción nacional, seguida por Cusco, Apurímac, Huánuco, Junín, Puno y Áncash.
Este nuevo récord mundial no es el primero en la región. En 2019, Trujillo fue escenario de la preparación de una ensalada de alcachofa que alcanzó los 784,53 kilos y también ingresó a Guinness. Ahora, con la ensalada de tarwi, La Libertad suma su segundo reconocimiento de esta magnitud.
Entre los anteriores Récords figuran la quinua, la papa, el cacao, el aguaje, la aceituna, la palta, el rocoto, el pisco y el cebiche.
El tarwi, que durante siglos formó parte de la dieta andina, busca ahora ganar un espacio en las mesas del mundo. La ensalada récord en El Porvenir se convirtió en un paso simbólico para ese objetivo, reuniendo en un mismo escenario a la comunidad, las autoridades, la academia y la empresa privada, con la esperanza de abrir un nuevo capítulo en la historia de este grano ancestral.
Más Noticias
Avanza la vía alterna sin peaje en la Panamericana Sur: MML derriba centro educativo en Separadora Industrial
La primera intervención sobre las vías ocupadas se realizó el 8 de agosto, hace un mes, en un operativo conjunto entre la Municipalidad de Lima y la Municipalidad de La Molina

Pamela Franco respalda a Christian Cueva frente a críticas de Pamela López: “Decir que antes era buen padre y ahora no, es fuerte”
La cantante mostró satisfacción por el acercamiento entre el futbolista y sus hijos tras la conciliación con Pamela López. Pese a que prefirió no ahondar en el tema, dejó claro su apoyo al deportista

Perú: cotización de apertura del euro hoy 9 de septiembre de EUR a PEN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Senamhi anuncia temperaturas mínimas de hasta 2°C en Lima este 9 de septiembre con cielo nublado y ráfagas de viento
La institución advierte sobre cambios de temperatura entre 12°C y 19°C en distintos sectores de la ciudad, junto a elevada humedad y cielos mayormente cubiertos

Cae ‘Jhorman’, cabecilla que extorsionaba a choferes en Lima Norte: amasó más de 20 millones de soles
La Policía Nacional detuvo a Alexis Barrios Martínez, en San Martín de Porres, tras una operación simultánea en varias ciudades que permitió desarticula y confiscar millones vinculados a extorsión y sicariato
