
Un reciente aviso meteorológico difundido por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advierte sobre la posible ocurrencia, a partir de hoy martes 9 de septiembre, de un fenómeno meteorológico catalogado como severo en varias localidades del territorio nacional.
Según el organismo, el evento puede ser capaz de alterar la rutina y la seguridad de n personas. El aviso, clasificado en nivel amarillo, tiene vigencia del martes 9 al miércoles 10 de septiembre.
Las autoridades han llamado a mantener la atención y seguir estrictamente las recomendaciones oficiales hasta conocerse los detalles de la contingencia.

Incremento de vientos
El Senamhi confirmó que el fenómeno previsto corresponde a un incremento en la velocidad del viento en la sierra norte peruana. Cinco departamentos figuran en la lista de potencial afectación: Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura.
Las proyecciones indican que las ráfagas alcanzarán velocidades cercanas a los 35 km/h, además de episodios con fuerza superior, llegando hasta los 45 km/h en algunas zonas elevadas.
La institución advirtió que las características de este evento podrían provocar daños en infraestructuras livianas y complicaciones para las poblaciones vulnerables. La duración estimada del fenómeno supera las 47 horas, según el comunicado oficial.

El reporte de Senamhi presenta un análisis geográfico pormenorizado donde se precisan áreas a mayor riesgo por la exposición a vientos intensos. En ese contexto, se difundieron mapas interactivos y recursos digitales para alertar a autoridades y ciudadanos, con el objetivo de mitigar el impacto y facilitar la toma de decisiones informadas.
Los expertos recalcaron que eventos de esta naturaleza pueden alterar el microclima regional, generar descensos bruscos de temperatura y afectar actividades agrícolas esenciales para la economía local.
Medidas de preparación
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), consciente de los riesgos que entraña esta situación, activó un llamado general para la toma de medidas preventivas en las zonas señaladas.

En su más reciente comunicado, la institución sugirió asegurar los techos y fijar correctamente los largueros a las paredes, reforzar ventanas y evitar la proximidad a materiales punzocortantes o estructuras susceptibles al viento.
Además, INDECI recomendó evitar la cercanía a equipos eléctricos y monitorear el estado de viviendas que puedan verse comprometidas por la fuerza del fenómeno.
Entre las recomendaciones adicionales se incluye el uso de ropa adecuada para bajas temperaturas, la ingesta frecuente de bebidas calientes y la consulta médica inmediata ante síntomas de infecciones respiratorias o cuadros alérgicos exacerbados por el polvo en suspensión. El protocolo de emergencia se completa con la petición de trasladarse al centro de salud más próximo en caso de necesidad.

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN)—instancia dependiente de Indeci—ha implementado un monitoreo constante en los departamentos con alerta vigente y refuerza la coordinación con autoridades regionales y locales para anticipar las repercusiones de los vientos.
“El monitoreo y la comunicación inmediata permiten preparar respuestas rápidas y resguardar a las poblaciones más expuestas”, detalló Indeci.
La prevención resultaría clave ante fenómenos meteorológicos de este tipo, que durante las próximas 47 horas podrían transformar las condiciones habituales y desafiar la infraestructura urbana y rural del norte peruano. Los expertos llaman a mantenerse informados únicamente a través de medios oficiales como Senamhi, Indeci y el propio COEN, para seguir las instrucciones que se emitan durante la vigencia del aviso.
Descenso de temperaturas nocturnas
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) alertó sobre un descenso de las temperaturas nocturnas en la costa norte y centro del país, fenómeno que se extenderá del 6 al 12 de septiembre y afectará departamentos desde Piura hasta Áncash. El evento climático estará acompañado de niebla, neblina y lloviznas ligeras, lo que aumentará la sensación de frío, sobre todo en las áreas más próximas al litoral.
Especialistas de Senamhi detallaron que estas condiciones responden a la baja temperatura superficial del mar frente a la costa peruana y a la intensificación de los vientos del sur. Estos elementos provocan mayor cobertura nubosa en las noches y madrugadas, favoreciendo la presencia de niebla, neblina y precipitaciones ligeras, principalmente en zonas costeras.
Las proyecciones indican que Piura presentará temperaturas mínimas entre 15 °C y 16 °C, mientras que Lambayeque registrará valores nocturnos entre 12 °C y 15 °C. En La Libertad, las mínimas oscilarán entre 11 °C y 14 °C, y en Áncash se esperan temperaturas de entre 12 °C y 15 °C en las noches.
Más Noticias
Gustavo Salcedo confirma que Maju Mantilla le fue infiel con su productor: “No es de mi agrado, es una persona sin valores”
El empresario reconoció a las cámaras de Magaly TV La Firme que encontró a su esposa en una situación comprometedora y que el vínculo con su productor no era laboral

Qué se celebra el 11 de septiembre en el Perú: fecha clave para la historia política, militar y profesional
Acontecimientos trascendentales, desde batallas hasta leyes y nacimientos de líderes, se entrelazan en esta jornada, reflejando la diversidad y riqueza del pasado nacional

Resultados ganadores de la Tinka del miércoles 10 de septiembre de 2025
Como cada miércoles, se dan a conocer los resultados ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los resultados del sorteo 1228

Gana Diario del miércoles 10 de septiembre de 2025: todos los ganadores del último sorteo
Gana Diario lleva a cabo un sorteo al día a las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor

Dayanita anuncia viaje a EE. UU. con contrato de 28 mil dólares al mes y Magaly Medina duda: “Mucho cuidado con esas ofertas”
“Agárrate, Marina Gold”. La actriz cómica asegura que ahora es una mujer renovada, lista para triunfar en el extranjero, aunque Magaly Medina duda de la veracidad de la propuesta
