
La mañana del lunes 8 de septiembre, transeúntes que recorrían la Plaza de Armas de Arequipa se encontraron con un escenario que despertó indignación: nuevas pintas aparecieron sobre una de las columnas de los Portales de San Agustín y en la fachada del templo de la Compañía de Jesús. El uso de pintura en aerosol dejó marcas visibles en las superficies de sillar, un material característico de la ciudad y de alta sensibilidad frente a este tipo de intervenciones.
El hallazgo no pasó desapercibido. Para los especialistas en conservación, este tipo de actos representa un desafío que va más allá de lo estético, pues compromete la integridad de monumentos que forman parte del patrimonio cultural mundial. El director de la Escuela Taller Arequipa, Hugo Gómez, expresó su alarma y señaló que “el aerosol inflige daños considerables y de compleja restauración en las delicadas superficies de sillar de nuestros edificios históricos”.
El suceso se suma a una serie de ataques que, según la Escuela Taller, configuran un patrón repetido en los últimos meses. Ante ello, autoridades locales y jóvenes estudiantes se han organizado para enfrentar el problema desde la restauración y la prevención. La respuesta no se limita a la limpieza: busca instalar un debate sobre la importancia de respetar los espacios que resguardan la memoria de la ciudad.
Jornada de limpieza y restauración

Con la finalidad de devolver la apariencia original a los monumentos afectados, la Escuela Taller Arequipa confirmó que este miércoles 10 de septiembre se llevará a cabo una intervención directa. A partir de las 9:00 a.m., un grupo de estudiantes, en coordinación con la Municipalidad Provincial de Arequipa y la gerencia del Centro Histórico, removerá las pintas en los Portales de San Agustín y en el templo de la Compañía de Jesús.
“Este esfuerzo no solo busca restaurar la belleza de los inmuebles, también generar un espacio de reflexión sobre la importancia de su conservación”, precisó la institución. La acción involucra el uso de técnicas especializadas, pues el sillar presenta porosidad y absorbe los componentes del spray, lo que dificulta la limpieza total.
La Municipalidad Provincial de Arequipa condenó el hecho y recordó que existen disposiciones que sancionan con severidad estos actos. A través de sus canales oficiales, la comuna señaló:
“¡ALTO a las pintas, dañar el Centro Histórico es un delito!”.
- Grafitis o pintas en bienes públicos o privados: S/ 1,605 (30% de la UIT).
- Pintas y propagandas en general: S/ 5,350 (100% de la UIT) más retiro.
- Pintas en monumentos: S/ 5,350 (100% de la UIT), además de retiro y denuncia penal.
El mensaje concluyó con una frase contundente: “El patrimonio no se pinta, se respeta”.

Un problema recurrente en el 2025
El director Hugo Gómez advirtió que el uso de sprays metálicos agrava la situación porque “penetran en los poros del sillar, dificultan la limpieza y dejan huellas permanentes en los relieves”. Enfatizó que los ataques “no solo son materiales. Son una agresión a nuestra historia, a la memoria colectiva y a lo que debemos heredar a las próximas generaciones”.
Según registros de la Escuela Taller, este sería el séptimo atentado de este tipo durante el 2025 en el Centro Histórico. La recurrencia lleva a los especialistas a hablar de acciones sistemáticas, planificadas y realizadas en horarios de baja vigilancia. “Repudiamos estos actos y necesitamos sanciones ejemplares para que no vuelvan a repetirse”, señaló Gómez en declaraciones citadas por el medio El Búho.
El especialista también recordó que la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, establece sanciones que incluyen multas y penas privativas de libertad. Además, pidió la colaboración de los ciudadanos: “Fotografiar y denunciar de inmediato cualquier acto vandálico puede ayudar a identificar a los responsables”.
Más Noticias
Resultados de la Kábala: todos los números ganadores del 11 de septiembre de 2025
Como cada jueves, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Resultados del Gana Diario de este jueves 11 de septiembre de 2025: números ganadores del último sorteo
¿Se rompió el pozo millonario este jueves? Descubra si resultó el afortunado ganador del último sorteo

Por qué hay personas a las que les gusta ver películas de terror, según la psicología
Estas experiencias controladas de miedo pueden ser beneficiosas para personas que buscan salir de la rutina y experimentar sensaciones intensas sin exponerse a riesgos reales

Natalia Tena, la estrella de Harry Potter y Game of Thrones, confirma su llegada a Perú para el Geek Festival 2025: “Tengo muchas ganas de ir”
La actriz británica emocionó a sus fans peruanos al anunciar que estará en el esperado evento de cultura pop, donde compartirá momentos únicos con seguidores y revivirá sus icónicos personajes en noviembre

Dayanita anuncia viaje a EE. UU. con contrato de 28 mil dólares y Magaly Medina duda: “Mucho cuidado con esas ofertas”
“Agárrate, Marina Gold”. La actriz cómica asegura que ahora es una mujer renovada, lista para triunfar en el extranjero, creando contenido para adultos, aunque Magaly Medina duda de la veracidad de la propuesta
