
El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) se encuentra en medio de una controversia luego de que se revelara que su presidente, Omar Chambergo, utilizó las instalaciones de la entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para llevar a cabo celebraciones personales, específicamente su cumpleaños, en pleno horario laboral.
De acuerdo con un reportaje difundido por Panorama, dominical de Panamericana Televisión, se observó a Chambergo acompañado de varios trabajadores dentro de las oficinas de la alta gerencia de Osinergmin, compartiendo licor el pasado 29 de abril.
Ese día, el presidente de la institución cumplía 59 años y, según las imágenes registradas por las cámaras de seguridad, una decena de sus subordinados ingresó a las oficinas con botellas de vino y copas alrededor de las cuatro de la tarde. Sin embargo, la celebración no se limitó a ese momento, pues habría comenzado varias horas antes.
Cronología del agasajo
El festejo se inició al mediodía del martes 29 de abril, con un almuerzo en un conocido restaurante de San Isidro. Chambergo estuvo acompañado de sus gerentes y otros trabajadores de confianza. Tras casi tres horas de permanencia en el local, las cámaras registraron el retorno del grupo a las instalaciones de Osinergmin, aunque con algunos incidentes llamativos.
De acuerdo con el noticiero, la asesora de la Gerencia General, Karina Flores Gómez, fue captada tambaleándose al momento de regresar y requirió ayuda para subir las escaleras. Posteriormente, continuó su camino con pasos inestables.

Ya de vuelta en las oficinas, cerca de las cuatro de la tarde, los asistentes se reunieron en uno de los despachos para entonar el “cumpleaños feliz” a Chambergo. La reunión se prolongó durante un par de horas, con cánticos, música y bebidas.
En medio de la celebración, el gerente de prensa de Osinergmin, Gianino Márquez, salió del despacho y, tras realizar algunos reclamos, consiguió que le entregaran varias botellas de vino, las cuales ingresaron al lugar dentro de una mochila.
Con estas bebidas, el grupo decidió trasladarse hacia otra área del edificio. Según el informe, incluso el propio presidente intentó persuadir a más trabajadores para que se sumaran a la reunión.
Posibles implicancias legales
Especialistas consultados por Panorama advirtieron que este tipo de conductas podría acarrear consecuencias legales. “Los delitos que podrían configurarse en este contexto son delitos contra la administración pública, como el peculado de uso, porque se estarían utilizando bienes del Estado para fines personales”, explicó una experta a Panorama.
Asimismo, precisó que también podrían configurarse “delitos de omisión de actos funcionales, los cuales constituyen faltas disciplinarias que pueden llevar incluso a la destitución de la autoridad”.
Carta notarial de Osinergmin
Tras difundirse la investigación periodística, Osinergmin envió una carta notarial al programa dominical en la que negó el consumo de alcohol durante las actividades. En el documento, la institución aseguró que “solo se pueden ofrecer a los participantes de celebraciones bebidas que no contienen alcohol” y que los brindis se realizan con “bebidas no alcohólicas”.
Más Noticias
Beca 18-2026: fechas claves del proceso de inscripción y quiénes pueden postular desde hoy
A partir de este lunes 8 de septiembre, los estudiantes interesados pueden completar su registro en la web oficial de la entidad y asegurar su participación en el examen

Nuevo penal ‘El Frontón’: las razones por las que es inviable su construcción y las consecuencias millonarias que traería su edificación
La propuesta del Ejecutivo enfrenta cuestionamientos de especialistas, exautoridades y colegios profesionales, que advierten sobre riesgos ambientales, problemas logísticos y observaciones de cuatro entidades del Estado

Retiro AFP 2025: Predictamen de 4 UIT busca debate este miércoles 10 de septiembre
Comisión de Economía. Se ha dado un avance significativo para el octavo retiro AFP, pero su efectividad dependerá, de nuevo, de la agenda que priorice Victor Flores Ruíz

Este 8 y 9 de septiembre serán días no laborables por celebración cívica: Solo en una ciudad
El 8 de septiembre es día no laborable en la ciudad de Pisco, pero ahora acaban de aprobar uno nuevo para el martes 9 de septiembre

Bancos deben ofrecer tarjetas de crédito sin ‘desgravamen’ desde mañana 9 de septiembre
Si no quieres que te cobren hasta S/20 extra, podrás optar por otro producto. Bancos deberán asegurar tener esta opción en su oferta. También debe haber la opción sin pago de membresía
