Feriado del lunes 8 de septiembre en Perú: esta es la única región que disfrutará de un día no laborable

El Estado peruano ha dispuesto que el próximo feriado nacional será el miércoles 8 de octubre en conmemoración del Combate de Angamos

Guardar
Feriado del lunes 8 de
Feriado del lunes 8 de septiembre en Perú: esta es la única región que disfrutará de un día no laborable

La región de Apurímac tendrá un feriado no laborable este lunes 8 de septiembre por la celebración de la Festividad de la Virgen de Cocharcas, una de las tradiciones religiosas más emblemáticas del sur del Perú. El carácter oficial de esta fecha como “Día Festivo Religioso No Laborable” fue establecido en 2015 a través de la Resolución Ejecutiva Regional 701-2015-GR.APURIMAC/GR, disposición que obliga a las dependencias del gobierno regional a definir mecanismos para la recuperación de labores por el día otorgado.

La festividad de la Virgen de Cocharcas remonta sus orígenes a más de cuatro siglos y tiene como punto central la localidad homónima ubicada en la provincia de Chincheros, dentro del departamento de Apurímac. La imagen original de esta advocación data de 1598 y, de acuerdo con la tradición oral local, fue esculpida por Tito Yupanqui, descendiente de la nobleza incaica. El encargo provino de Sebastián Quimicchi, quien en agradecimiento a un milagro atribuido a la Virgen de Copacabana, solicitó la creación de una efigie en devoción a la Virgen de Cocharcas.

El culto a esta imagen se consolidó con el paso de los años debido a la gran cantidad de milagros que se le atribuyen. Este fenómeno incrementó la cantidad de devotos y peregrinos que año tras año se desplazan hasta el santuario de Cocharcas para participar en actividades religiosas y socioculturales. La procesión, que constituye el acto central de la festividad, reúne fieles de distintos puntos del país y concentra la atención de la provincia de Chincheros.

Feriado del lunes 8 de
Feriado del lunes 8 de septiembre en Perú: esta es la única región que disfrutará de un día no laborable

La normativa regional vigente establece que, en cada 8 de septiembre, las funciones administrativas del gobierno regional de Apurímac cesan con motivo de la procesión y celebraciones derivadas. Además, ordena la implementación de esquemas que permitan la compensación de las horas de trabajo que dejarán de cumplirse durante este feriado religioso.

De acuerdo con la tradición recogida en documentos históricos y relatos de los feligreses, la figura de la Virgen de Cocharcas guarda un profundo significado espiritual para la población de la región. El flujo de personas hacia el santuario y la permanencia de esta fiesta como feriado regional ilustran la vigencia de la devoción y la relevancia de la festividad en el calendario cultural del sur del país.

Celebraciones nacionales

En Perú, los feriados buscan conmemorar fechas históricas, religiosas y cívicas de relevancia nacional. Los feriados nacionales aplican a trabajadores públicos y privados y están destinados a permitir la reflexión, el descanso o la celebración de acontecimientos clave en la historia del país.

Feriado regional el 13 de
Feriado regional el 13 de agosto en una región peruana | Foto cortesía: Shutterstock

Entre los feriados cívicos destacan el Año Nuevo (1 de enero), que marca el inicio del calendario gregoriano, y las Fiestas Patrias (28 y 29 de julio), que celebran la declaración de la independencia del Perú y la instauración de la República. El 1 de mayo, Día del Trabajo, reconoce los derechos laborales y la importancia de la clase trabajadora.

Los feriados religiosos reflejan la tradición católica predominante en la sociedad peruana. El Jueves Santo y Viernes Santo corresponden a las celebraciones de Semana Santa. El 29 de junio, día de San Pedro y San Pablo, rinde homenaje a dos apóstoles fundamentales para el cristianismo. El 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, y el 25 de diciembre, Navidad, constituyen fechas de especial recogimiento y celebración familiar.

El 2 de noviembre, Día de Los Muertos, es otra fecha adoptada como feriado a nivel nacional en los últimos años, dedicada a la memoria de los difuntos. Además, existen feriados de carácter regional, como la Festividad de la Virgen de Cocharcas en Apurímac, que responden a celebraciones patronales o hechos históricos de alcance local. Todos los feriados buscan preservar la identidad cultural, valorar los hitos nacionales y fomentar la cohesión social.

Más Noticias

A qué hora juega Perú vs Paraguay HOY: partido en el Nacional por la fecha 18 de las Eliminatorias 2026

La ‘blanquirroja’ buscará despedirse con un triunfo ante los paraguayos, en lo que también será el último encuentro de Óscar Ibáñez como entrenador. Conoce los horarios del cotejo para no perderte ningún detalle

A qué hora juega Perú

Sol Carreño y Mónica Delta le dan emotivo adiós a Jaime Chincha tras su muerte por infarto: “Lo vamos a extrañar”

Las periodistas usaron sus programas dominicales para rendir homenaje al comunicador fallecido de manera repentina por causas naturales. Carreño recordó que la última vez que se vio con Jaime Chincha que quedaron en tomarse un café

Sol Carreño y Mónica Delta

Magaly Medina duda tras actitud de la familia de Jaime Chincha y cuestiona a la fiscalía: “Había un protocolo que no se cumplió”

“¿Qué es lo que no quieren que se sepa?”, la periodista citó el parte policial que indica que los deudos se opusieron a brindar detalles y a permitir registros en el domicilio

Magaly Medina duda tras actitud

Chechito y Angye Zapata protagonizan besos en nuevo ampay: “Esperemos que el ex de la bailarina no se ponga celoso”

La bailarina evitó responder a la prensa después de ser captada en besos con el popular cantante de cumbia

Chechito y Angye Zapata protagonizan

Milagros Leiva indignada tras certificado irregular de Jaime Chincha: “Cómo puede un doctor decir que falleció si no lo vio”

La periodista señaló que la familia merece saber la verdad y pidió respeto ante las especulaciones sobre los últimos días del conductor de televisión

Milagros Leiva indignada tras certificado
MÁS NOTICIAS