La madrugada en Puente Piedra estuvo marcada por el miedo y la violencia, luego de que un potente explosivo estallara en la puerta de un minimarket familiar en la calle Las Orquídeas. La dueña del negocio, que ya había sido amenazada previamente, se convirtió en blanco directo de los extorsionadores conocidos como ‘Los Injertos del Cono Norte’, una organización criminal que opera en distintos puntos de Lima Norte.
El estallido no solo afectó la fachada del minimarket “Malena”, sino también a los predios colindantes. Una barbería sufrió la rotura de su puerta de vidrio, mientras que en una vivienda cercana, ubicada en un segundo piso, quedó un agujero en la pared producto de la onda expansiva. Los vecinos relataron que el estruendo se escuchó alrededor de las 4:30 a. m. y despertó a toda la cuadra, generando pánico entre las familias que temen por nuevas represalias.
Extorsión con explosivos y videos amenazantes

De acuerdo con información preliminar, el minimarket afectado venía siendo víctima de extorsiones por parte de ‘Los Injertos del Cono Norte’. Los comerciantes recibieron videos en los que los delincuentes mostraban armamento, explosivos y municiones, acompañados de amenazas directas de ataques si no se cumplía con sus exigencias económicas.
En una de estas grabaciones, a la que tuvo acceso la prensa, se observa a varios sujetos encapuchados y vestidos con prendas negras, portando armas de fuego largas y cortas, así como proyectiles. En el material audiovisual, los extorsionadores aseguran ser los responsables de la “seguridad” en la zona y ordenan a los empresarios “alinearse” con ellos, en clara referencia al pago de cupos.
Los dueños del minimarket, temerosos de sufrir nuevas represalias, evitaron brindar declaraciones públicas. En tanto, los vecinos de la zona demandaron mayor seguridad, ya que aseguran que en el distrito hay poca presencia de patrullaje policial y de serenazgo.
Este nuevo atentado se suma a la ola de casos recientes que evidencian el avance de las mafias de extorsionadores en Lima Norte. La modalidad de colocar explosivos en negocios y viviendas se ha vuelto recurrente, elevando el nivel de violencia y poniendo en riesgo no solo a las víctimas directas, sino también a familias enteras y a vecinos que viven cerca de los locales atacados.
El poder económico y familiar detrás de ‘Los Injertos del Cono Norte’

El megaoperativo realizado en junio contra la red criminal liderada por Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, reveló que la organización no solo funcionaba como un grupo delictivo armado, sino también como una empresa familiar que supo mover millones de soles sin levantar sospechas. La Policía Nacional del Perú (PNP) identificó más de S/ 5 millones en operaciones ilícitas, que mantenían en pie su imperio a través de extorsiones, cobros de cupos y transferencias al extranjero.
Entre los detenidos figuran familiares directos del cabecilla, incluida su madre, Martina Esther Hernández de la Cruz, señalada como pieza clave en el brazo financiero de la organización. Según las investigaciones, ella habría facilitado el manejo del dinero y la protección logística, consolidando una red de confianza que aseguraba el flujo constante de recursos. La captura de estos parientes evidenció que la familia no solo cumplía un rol de encubrimiento, sino que era parte activa de la maquinaria delictiva.
Las pesquisas también apuntan a la infiltración de esta red en instituciones públicas. Uno de los capturados fue un policía en actividad, lo que refuerza la hipótesis de que las mafias buscan neutralizar los riesgos mediante complicidades internas. Esta combinación de estructura familiar, manejo de dinero informal y corrupción institucional explica cómo Los Injertos del Cono Norte lograron sostener su poder y expandir su influencia en distintos distritos de Lima y el Callao durante varios años.
Más Noticias
Peruana en EE. UU. reveló audios y chats de Greissy Ortega donde habría pedido ayuda para abortar: “No puedo tenerlo, tengo 3”
Luz Díaz contó que la colombiana la contactó en Nueva York para supuestamente pedirle apoyo en la clínica donde interrumpió su embarazo con siete meses de gestación

Luna llena de septiembre 2025: fecha para verla desde Perú
En los siguientes días, el astro más cercano al planeta embellecerá las noches con estas fases

Ítalo Villaseca exige a Greissy Ortega se rectifique con carta notarial: “Tengo pruebas de que abortó”
El bailarín presentó documentos médicos de una clínica de Manhattan que, según él, prueban que su todavía esposa interrumpió el embarazo de manera voluntaria. Además, aseguró que iniciará acciones legales para limpiar su nombre

Conocido café es sancionado con S/ 177.941 por discriminación: le negó el ingreso a madre con bebé de 3 meses
En el proceso, Indecopi evaluó los elementos probatorios, entre ellos imágenes que evidenciaban que había niños en el área donde se impidió la entrada a la persona afectada

La Tinka del 7 de septiembre: ¿Reventó el pozo histórico de más de S/ 43 millones? Los números y los ganadores del ‘Sí o sí’
Como cada domingo y miércoles, se dan a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Tinka. Estos son los afortunados del sorteo 1227
