
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, rechazó este sábado haber tenido injerencia en la reciente destitución de Silvana Carrión, exprocuradora ad hoc del caso Lava Jato. En declaraciones a RPP, el burgomaestre aseguró que su única intervención fue solicitarle que asumiera la defensa del Perú ante cortes internacionales, pedido que —según él— Carrión habría rechazado la petición.
“Me parece grave lo que dice la señorita. Yo lo que he hecho es pedirle que asuma la defensa del Estado peruano y esta señorita se negaba a hacerlo. Respondía con evasivas como ‘voy a pensar’ o ‘voy a ver’. Así no es, todos defendemos al Perú”, declaró López Aliaga, en respuesta a la abogada que denunció una supuesta “injerencia política” en su salida del cargo.

Carrión denuncia presiones del alcalde
En entrevista con el mismo medio, Silvana Carrión sostuvo que su destitución fue resultado de presiones directas del alcalde de Lima. Aseguró que López Aliaga la buscaba de manera insistente para que aceptara un procedimiento de Discovery en Estados Unidos contra la empresa Brookfield, vinculada al caso Rutas de Lima.
“El alcalde me escribía todos los días [a fines de mayo], varios mensajes al día, sábados y domingos, tratando de presionarme para que yo tome una decisión respecto al pedido que él había hecho”, relató la exprocuradora. Según su versión, estas presiones se tradujeron en un desgaste personal y profesional, además de constantes amenazas con exponerla públicamente por su supuesto “comportamiento”.

Campaña mediática y solicitudes de destitución
Carrión afirmó también que las amenazas del burgomaestre derivaron en una campaña mediática en su contra. A esto se sumó la presentación de tres pedidos formales de destitución ante el Consejo Directivo de la Procuraduría General del Estado, el 9 y 15 de junio, y nuevamente el 18 de agosto. Estos requerimientos, precisó, quedaron registrados en actas oficiales.
La abogada calificó su remoción como un golpe institucional que vulnera la autonomía de las procuradurías especializadas. “Se ha usado el poder político para sacarme del cargo, cuando mi función era defender los intereses del Estado frente a grandes casos de corrupción”, manifestó para el citado medio.
Destitución de Silvana Carrión
La abogada Silvana Carrión fue removida del cargo de procuradora ad hoc del caso Lava Jato luego de más de cinco años de gestión. La decisión fue adoptada el viernes 5 de septiembre por el Consejo Directivo de la Procuraduría General del Estado (PGE), que argumentó “pérdida de confianza” como causal de su salida. Carrión encabezaba la defensa jurídica del Estado en el caso de corrupción de Odebrecht, uno de los más emblemáticos del país.
Durante su gestión, Carrión consiguió el cobro de más de 310 millones de soles a favor del Estado en concepto de reparaciones civiles derivadas de sentencias vinculadas a la trama Lava Jato. Además, bajo su liderazgo se consolidaron 1.500 millones de soles en reparaciones civiles con sentencia firme, lo que representó un avance significativo en la recuperación de fondos públicos en procesos judiciales relacionados con el caso.

La votación del Consejo Directivo fue unánime. Emitieron su voto la procuradora general del Estado, María Caruajulca; el representante de la Contraloría, Eduardo Guardia Yzaguirre; y el representante del Ministerio de Justicia, Juan Cavero Lozano, designado recientemente por el ministro Juan José Santiváñez. Esta decisión marca un giro importante en el manejo de la defensa legal del Estado frente al caso Lava Jato.
Más Noticias
Cadena mexicana acelera su expansión en Perú con segunda tienda: ¿Dónde está y qué vende?
Se trata de la segunda apertura en 40 días de la marca proveniente de México. Para fines de 2025, planean abrir una más y el plan para 2026 es continuar con la llegada a centros comerciales

José Jerí manifiesta estar a favor de la unión civil, pero no de la adopción por parte de parejas homosexuales: “No estoy convencido”
El mandatario contó episodios desconocidos de su vida religiosa, habló de su pragmatismo político, explicó su postura económica y defendió la unión civil, aunque aseguró que aún ‘no está convencido’ de apoyar la adopción por parejas del mismo sexo

Sorteo La Tinka domingo 23 de noviembre: revisa los resultados y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

José Jerí aclara que el 80% de su patrimonio es deuda hipotecaria: “Estoy endeudado”
En una entrevista para El Valor de la Verdad este 23 de noviembre, el presidente interino detalló que su departamento en Jesús María y su inmueble en Punta Hermosa están financiados por un crédito a 15 años

José Jerí revela que fue acólito y consideró ingresar al sacerdocio: “Nunca pensé en ser presidente”
El presidente interino compartió detalles desconocidos de su vida y reflexionó sobre la responsabilidad que hoy enfrenta


