Rafael López Aliaga critica a Dina Boluarte por cancelarle cita y advierte que tren Lima-Chosica va “por las buenas o las malas”

El alcalde de Lima cuestionó al Ejecutivo por obstaculizar su proyecto ferroviario, aunque aseguró que la obra se realizará de todas formas. Además, señaló a César Acuña, Keiko Fujimori y Vladimir Cerrón como responsables de interferencias políticas en su contra

Guardar
Fuente: Municipalidad Metropolitana de Lima

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, expresó este domingo su frustración por la “inacción” del Gobierno frente a su proyecto del tren Lima-Chosica y criticó a la presidenta Dina Boluarte por cancelar una reunión que, según afirmó, ya estaba acordada para tratar esta iniciativa.

Durante un acto público en el distrito de Manchay, el burgomaestre señaló que el proyecto se encuentra paralizado por la interferencia del gobernador César Acuña, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y el prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, a quienes acusó de actuar en respaldo de la mandataria.

“No hay voluntad, estoy harto. No hay nada, ninguna reacción, y se dedican más bien a reventar la vida al alcalde de Lima y a la población de Lima Este”, manifestó.

“No hay tren por culpa del señor Acuña, de la señora Fujimori, del Cerrón también, ese que trajo a Castillo, la desgracia del Perú. Como revientan. No hacen nada, pero tampoco dejan hacer. Esto no puede seguir”, añadió.

Acusó a César Acuña, Keiko
Acusó a César Acuña, Keiko Fujimori y Vladimir Cerrón de interferir políticamente en su gestión y de respaldar a la presidenta para bloquear el avance de la obra

El alcalde explicó que había solicitado una audiencia con la mandataria, la cual fue inicialmente aceptada pero luego cancelada. “Y luego ponen al payaso que está ahí, que no sabe dónde está parado (en referencia al ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval). Están lotizando el Estado peruano corruptamente. Ministerio de Salud y Transportes, donde hay más presupuesto, hay dos personas de Acuña”, declaró.

Aseguró que la iniciativa se ejecutará sin importar los obstáculos. “Voy a seguir hablando claramente. Esto le vamos a dar vuelta por las buenas o por las malas, porque tampoco se puede permitir el abuso”, afirmó al pedir a su homólogo de Manchay, Enrique Cabrera, que lo respalde si no se encuentra una solución rápida. “Creo que el pueblo tiene todo derecho a exigir que tenga calidad de vida. Apostemos a Lima Este”, concluyó.

“He trabajado 35 años en el tema. Si algo conozco, es trenes. Tengo un sujeto que se llena la boca. Cuando no quieren hacer algo, es mesa de diálogo. No hacen nada, por las puras lo hacen”, sentenció.

La semana pasada, en una rueda de prensa desde la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), el burgomaestre solicitó nuevamente la destitución de Sandoval por considerarlo “incapaz” y por actuar como operador político de Alianza Para el Progreso (APP), partido de Acuña.

“Quiero invocar nuevamente a la presidenta Dina Boluarte para que de una buena vez cambie al ministro de Transportes. Es un señor que ha entrado a trabar por temas políticos”, señaló antes de explicar que la propuesta de construir muros de protección a lo largo de los 40 kilómetros que cubre el proyecto tiene un costo estimado de dos millones de dólares.

López Aliaga pidió la destitución
López Aliaga pidió la destitución del ministro César Sandoval, a quien calificó de “incapaz” y operador político de APP,

En ese contexto, cuestionó la falta de voluntad del Ejecutivo para financiar lo que calificó como una obra de urgencia social. “Para El Frontón sí tienen rápido 800 millones de soles, pero para una vía que necesita dos millones de dólares para muros, no se oye nada”, reclamó.

Retiro

Aunque López Aliaga ha declarado que el próximo 12 de octubre se retirará de la MML para definir si postulará finalmente a la presidencia, las especulaciones sobre su candidatura persisten. En varios puntos de la ciudad ya se observan carteles que aluden a una eventual candidatura.

Según el Jurado Electoral Especial de Lima Centro (JEE Lima Centro), el burgomaestre habría vulnerado el principio de neutralidad electoral al presentarse con su mascota ‘Worky’ o ‘Porky Junior’ en actos oficiales, debido a que el apodo se asocia directamente a Renovación Popular, y su uso constituye propaganda política a favor de dicho partido.

Además, el JEE observó que en actividades públicas, como las vinculadas al proyecto ferroviario Lima-Chosica, también participaron figuras como el teniente alcalde Renzo Reggiardo, quien expresó abiertamente su apoyo a una posible candidatura presidencial con frases como: “Queremos que seas presidente del Perú, Rafael”.

Más Noticias

Presentan alternativa terapéutica que une baile y ejercicio para párkinson: Parkidance tendrá sesiones gratuitas en todo el país

La innovadora terapia combina baile, movimiento y música para mejorar la movilidad, el equilibrio y la coordinación, al mismo tiempo que promueve el bienestar emocional y la integración social de los pacientes con párkinson

Presentan alternativa terapéutica que une

Día Nacional de los Picarones fue oficializado por el gobierno de Dina Boluarte: ¿Cuándo se celebrará?

El Midagri, en coordinación con otros organismos estatales, desarrollará campañas y actividades orientadas a resaltar la importancia del platillo

Día Nacional de los Picarones

Locura por el pan con chicharrón en La Victoria: Largas colas por el sándwinch limeño y la final del Mundial de los desayunos

El singular concurso de Ibai Llanos ha cautivado a todo el Perú y los amantes de la gastronomía peruana. Desde hoy se podrá votar en las redes del streamer español

Locura por el pan con

Beca 18-2026: fechas claves del proceso de inscripción y quiénes pueden postular desde hoy

A partir de este lunes 8 de septiembre, los estudiantes interesados pueden completar su registro en la web oficial de la entidad y asegurar su participación en el examen

Beca 18-2026: fechas claves del

Nuevo penal ‘El Frontón’: las razones por las que es inviable su construcción y las consecuencias millonarias que traería su edificación

La propuesta del Ejecutivo enfrenta cuestionamientos de especialistas, exautoridades y colegios profesionales, que advierten sobre riesgos ambientales, problemas logísticos y observaciones de cuatro entidades del Estado

Nuevo penal ‘El Frontón’: las
MÁS NOTICIAS