
La tragedia golpeó a la familia Aréstegui el pasado 5 de septiembre, cuando un incendio arrasó con la vivienda del peruano Carlos Armando Aréstegui Muñoz, de 51 años, en Paterson, Nueva Jersey, Estados Unidos. El siniestro acabó con la vida del padre de familia y dejó a sus seres queridos enfrentando un dolor difícil de sobrellevar.
Claudia Aréstegui recibió una llamada de su hermano que la alertó sobre el incidente. La urgencia de sus palabras la hizo correr hacia la vivienda, donde encontró su hogar envuelto en llamas y el humo dificultando la visibilidad. Los bomberos ya estaban en el lugar intentando controlar el incendio y le informaron que su padre había sido trasladado al hospital.
En el St. Joseph’s University Medical Center, Claudia recibió la noticia que nadie esperaba: su padre había fallecido a causa de las heridas provocadas por el fuego. La tragedia dejó un vacío profundo en la familia, que ahora enfrenta no solo el duelo, sino también la urgente necesidad de organizar la repatriación de sus restos.

Ante la imposibilidad de trasladar el cuerpo por sus propios medios, la familia se ha comunicado con la Cancillería peruana para solicitar apoyo en los trámites y gestiones necesarias. Además, han iniciado una colecta en GoFundMe para cubrir los costos del traslado, con la esperanza de darle a Carlos un último adiós digno en su país natal.
Incendio mortal deja sin vida a peruano en Nueva Jersey
Una llamada alertó a Claudia Aréstegui: su hermano le indicó que debía regresar rápidamente a la vivienda familiar debido a un incidente ocurrido. Al colgar, la preocupación la invadió mientras se dirigía a Paterson, sin imaginar la magnitud de lo que encontraría.
El Departamento de Bomberos de Paterson recibió la alerta del incendio a las 6:13 p.m., según informó la Fiscalía del Condado de Passaic. Los bomberos llegaron al lugar y encontraron humo saliendo de un apartamento en East 31st Street. Claudia llegó mientras los equipos intentaban controlar las llamas y recibió información de que su padre había sido trasladado al Hospital St. Joseph’s University Medical Center.

Allí, enfrentó la noticia que temía: Carlos Armando Aréstegui, peruano de 51 años, había fallecido debido a las heridas provocadas por el incendio. Según el jefe de bomberos Alex Alicea, el fuego habría comenzado en la cocina y Carlos fue hallado inconsciente en un dormitorio, con hollín alrededor de la nariz y la boca. Otro residente había descubierto el humo y activado la alarma, lo que permitió la intervención de los bomberos.
El caso permanece bajo investigación, mientras los restos de Carlos son resguardados en la morgue del Condado de Essex. Para la familia, cada minuto que pasa sin respuestas aumenta la ansiedad, y la repatriación del cuerpo se ha convertido en una prioridad urgente para poder despedirse de su ser querido de manera digna.
Familia pide apoyo a la Cancillería para repatriar restos de peruano fallecido en EE.UU
El fallecimiento de Carlos dejó a su hija menor, de 12 años, en Perú, sin la oportunidad de despedirse de su padre en persona. Sus otros dos hijos, de 23 y 24 años, vivían con él en Estados Unidos y estuvieron presentes durante el siniestro, enfrentando la tragedia junto a él. La familia asegura que la menor se encuentra devastada, con el único deseo de poder ver a Carlos una última vez.

Su esposa y padres comparten el mismo anhelo: despedirse de Carlos con dignidad. Por ello, se han comunicado con RPP Noticias para extender un llamado a la Cancillería, solicitando apoyo para los trámites y el traslado internacional de los restos. Cada día que pasa intensifica la urgencia de una repatriación que consideran indispensable.
Conscientes de los costos que implica trasladar el cuerpo al Perú, la familia ha iniciado una colecta en GoFundMe. Su objetivo es reunir los fondos necesarios para que Carlos pueda regresar a casa y sus seres queridos tengan la oportunidad de cerrar este capítulo doloroso con un último adiós.
Más Noticias
Crema hidratante de cacao desarrollada por escolares de San Martín ya está en el mercado
Un grupo de adolescentes tarapotinos decidió transformar lo que antes era un desecho agrícola en un producto de alto valor, logrando reconocimiento nacional y proyección internacional por su compromiso con la innovación y el ambiente

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Huancayo este 7 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Arequipa: temperatura y probabilidad de lluvia para este 7 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Iquitos: la predicción para este 7 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Lima
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
