Paciente de 102 años de EsSalud sigue tratamiento de diálisis y sorprende con su fortaleza

Con más de un siglo de vida, seis hijos, 15 nietos, 18 bisnietos y tres tataranietos, Ernestina Díaz Lavalle es la paciente más longeva del Centro Nacional de Salud Renal de EsSalud

Guardar
Centro Nacional de Salud Renal.
Centro Nacional de Salud Renal. (Foto: EsSalud)

Guapa, como en cada cita, Ernestina Díaz Lavalle entra al Centro Nacional de Salud Renal de EsSalud con paso firme y coqueto, irradiando la misma vitalidad que la ha acompañado durante sus 102 años de vida. A su llegada, familiares, personal médico y administrativo la recibieron cantando “Feliz cumpleaños”, en un emotivo homenaje por su reciente aniversario y por la fortaleza que demuestra en cada sesión de tratamiento.

Pese a vivir con hipertensión y portar un marcapasos, Ernestina afronta con optimismo su enfermedad renal crónica. Desde hace cuatro años recibe diálisis tres veces por semana en una clínica contratada por EsSalud en San Juan de Lurigancho. El procedimiento, que reemplaza la función de sus riñones, le permite mantener un estado de salud estable y una rutina activa.

“Acabo de cumplir 102 años. Tengo seis hijos, 15 nietos, 18 bisnietos y tres tataranietos. Soy la segunda hija de ocho hermanos: tres hombres y cinco mujeres. Ahora solo quedo yo y agradezco a Dios que me siga dando vida”, contó emocionada, recordando la trascendencia de su historia familiar.

Centro Nacional de Salud Renal.
Centro Nacional de Salud Renal. (Foto: EsSalud)

El presidente ejecutivo de EsSalud, Dr. Segundo Acho Mego, destacó el ejemplo de Ernestina y felicitó al personal de salud que la atiende. “Nos sentimos orgullosos. Tener a Doña Ernestina en vida significa fortaleza, esperanza, lucha por la familia”, expresó durante la celebración.

Una vida de esfuerzo y servicio

Ernestina nació el 15 de agosto de 1923 en Surco Viejo, cuando esa zona de Lima estaba rodeada de chacras y casas de campo. Fue asentada días después de su nacimiento, como era costumbre en la época. “Tuve una infancia muy feliz ayudando a mi papá en la chacra. Mi padre falleció joven y desde los 10 años trabajé en casas de gente adinerada como ayudante de cocina y de lavandería”, relató.

A los 24 años conoció a su esposo, Víctor Zelayarán, con quien formó una familia de seis hijos. Con esfuerzo y trabajo constante logró sacarlos adelante, inculcándoles valores que hoy se reflejan en varias generaciones de descendientes. “Me siento bendecida porque todos son buenos y tienen muchos valores”, afirmó con orgullo.

Su vida profesional también estuvo ligada al sector salud. En 1962, cuando tenía 39 años, postuló y obtuvo un puesto en el Departamento de Dietoterapia y Nutrición del Hospital Edgardo Rebagliati, entonces llamado Hospital del Empleado. “Siempre me gustó mi trabajo. Era muy responsable y, con mucho amor, me dediqué a mis pacientes. Recuerdo con satisfacción que recibí un diploma en el auditorio principal”, recordó.

Ernestina Díaz Lavalle. (Foto: EsSalud)
Ernestina Díaz Lavalle. (Foto: EsSalud)

Tras décadas de servicio, se jubiló a los 70 años, asegurando una pensión y manteniendo el vínculo con la Seguridad Social. Hoy, como paciente, se muestra agradecida: “El Seguro Social me permitió desarrollarme como profesional y ahora me atiende bien en esta etapa de mi vida”.

Enfrentando la enfermedad con optimismo

El diagnóstico de insuficiencia renal crónica llegó hace cuatro años, pero Ernestina nunca perdió su actitud positiva. “Me someto a la diálisis con la mejor disposición”, aseguró, consciente de que este tratamiento es indispensable para limpiar la sangre, eliminar desechos y equilibrar líquidos en su organismo.

Su historia refleja no solo un camino personal de resiliencia, sino también la importancia de la atención médica especializada en adultos mayores. Según datos de EsSalud, miles de personas mayores con enfermedades crónicas reciben cobertura integral, un servicio clave para garantizar su calidad de vida.

El caso de Ernestina también pone en valor la atención primaria y especializada del Seguro Social, que no solo cubre procedimientos médicos como la diálisis, sino que acompaña a los pacientes con apoyo emocional, nutricional y terapéutico.

Más Noticias

Peruana en Nepal pide ayuda en medio de protestas que dejaron en cenizas las instituciones del Estado: “Estamos vivos de milagro”

Stefanny Bedoya, una peruana residente en Barcelona, relata su experiencia al quedar atrapada en Nepal durante una ola de protestas violentas que dejó al menos 30 muertos

Peruana en Nepal pide ayuda

Isabella Ladera: Hugo García ya sabía de la filtración del video íntimo semanas antes del escándalo

La modelo relató los momentos previos a la polémica y cómo Hugo García reaccionó ante la noticia, mostrando el lado más humano de una situación difícil

Isabella Ladera: Hugo García ya

Isabella Ladera anuncia acciones legales tras la filtración de video íntimo con Beéle : “Mi valor no se define por un video”

La actriz decidió hablar públicamente sobre la reciente filtración de un video personal junto al cantante Beéle, dejando claro que tomará medidas legales y defendiendo su dignidad ante la polémica

Isabella Ladera anuncia acciones legales

Filtran nuevo video íntimo de Beéle e Isabella Ladera: así fue la impactante reacción en vivo en la televisión peruana

Un nuevo video íntimo de Beéle e Isabela Ladera estalló en redes y encendió la televisión peruana. Ricardo Rondón y Micheille Soifer anunciaron en vivo la filtración, que circula fragmentada y promete más entregas

Filtran nuevo video íntimo de

Congreso del Perú debuta en Kick y usuarios no perdonan: “Ladrones”, “No les basta con vivir de mis impuestos”

El canal del Parlamento en la conocida plataforma de streaming se llenó de comentarios de usuarios que no dudaron en calificar a los legisladores con gruesos calificativos. A la vez, criticaron sus decisiones, escándalos y desempeño político

Congreso del Perú debuta en
MÁS NOTICIAS