El expresidente Martín Vizcarra generó controversia tras su reciente liberación al cuestionar abiertamente la estructura actual del Ejecutivo. En declaraciones desde Tacna, señaló que el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, estaría ejerciendo un poder superior incluso al de la presidenta Dina Boluarte y al del premier Eduardo Arana.
“Yo diría que Santiváñez es el presidente de la República actualmente, porque él es el que toma todas las decisiones de Gobierno. En el organigrama del Gobierno, Santiváñez está encima del premier y está encima de Dina Boluarte”, afirmó a Exitosa desde el aeropuerto de Tacna. Con estas palabras, Vizcarra llamó la atención sobre lo que él percibe como la distribución real del poder dentro del Ejecutivo.
Estas afirmaciones se dieron luego de que Vizcarra recuperara su libertad el pasado 4 de septiembre, tras permanecer 20 días en prisión preventiva. La medida fue parte de las investigaciones por los casos Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua, durante su gestión como gobernador regional.
La excarcelación se produjo cuando la Tercera Sala Penal Nacional revocó la orden del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria, que había dispuesto su reclusión preventiva por presunto delito de cohecho pasivo propio. Esta decisión permitió que el exmandatario retomara su libertad y continuara con sus actividades fuera del penal.
Tras estos hechos, Vizcarra reiteró su postura sobre el regreso de Santiváñez al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, señalando la influencia que, según él, ejerce dentro del gobierno actual y su papel preponderante en la toma de decisiones.
“Que tengan temor del respaldo del pueblo”, afirma Vizcarra
En sus declaraciones, Vizcarra destacó que su fuerza política y legitimidad provienen del respaldo del pueblo. “Tengan temor del respaldo del pueblo, que de eso tengan temor, que el pueblo masivamente me respalda”, enfatizó, subrayando que se mantiene firme gracias a la confianza ciudadana.
El expresidente aseguró que, tras su excarcelación, continúa recibiendo el apoyo de la población, lo que le permite mantenerse firme y seguro en su postura frente a los procesos legales y declaraciones en su contra. En sus palabras, este respaldo es lo que realmente le da fuerza y legitimidad.
Vizcarra asegura que no ha cometido “ningún delito”
El exmandatario aseguró que no ha cometido ningún delito, pese a las investigaciones en su contra por presuntos actos de corrupción durante su gestión como gobernador de Moquegua. “Nunca voy a rehuir, porque yo he dicho que está clarísimo que yo no he cometido ningún delito y por eso damos cara a la justicia”, expresó.
Añadió que nunca utilizará alternativas como huir o evadir la justicia, porque eso sería, en sus palabras, traicionar la confianza del pueblo que lo respalda. “Pero además, yo nunca voy a usar la alternativa de poder evadir a la justicia, huir, porque eso sería traicionar la confianza del pueblo que tiene conmigo”, insistió Vizcarra.
El expresidente recordó que desde su salida de la presidencia en noviembre de 2020 se han generado rumores sobre supuestas fugas, los cuales calificó de infundados.

“Desde que yo salí de la presidencia, desde el día siguiente que salí de la presidencia, estamos hablando en el mes de noviembre del año 2020, decían que me iba a fugar. Ya estamos en 2025 y siguen con la misma cantaleta. Ya, pues, cambien de teoría.”, concluyó, reafirmando su determinación de permanecer dentro del marco legal y de dar la cara ante la justicia en todo momento.
Vizcarra revela que Castillo le invitó una “frutita”
Durante una reciente transmisión en su cuenta de TikTok, Martín Vizcarra sorprendió al relatar cómo fue recibido por el expresidente Pedro Castillo en el centro penitenciario donde ambos estuvieron recluidos. A pesar de las acusaciones y cuestionamientos políticos, el expresidente destacó la cordialidad y sencillez del exmandatario cajamarquino.
“Con Toledo casi no he conversado. Con quien sí nos hemos dado un tiempito para conversar es con Pedro Castillo. Pedro Castillo, ya pues como lo conocemos, bien campechano y bien bonachón”, contó Vizcarra, resaltando la actitud cercana de quien fuera destituido y encarcelado por intentar quebrar el orden constitucional.
El exmandatario también subrayó los gestos de cortesía que Castillo tuvo desde el primer momento. “Yo cuando recién llegué tuvo detalles... Yo llegaba, o sea, en shock, ¿no? Y detallitos que te invite una frutita... Detalles que muestran, independientemente que haya hecho un buen o mal gobierno, te mete el don de gente, la persona que uno es, ¿no?”, expresó Vizcarra, enfatizando que durante su estadía primó el respeto mutuo entre los internos.
Más Noticias
Bandera de Colombia es izada en plaza de territorio peruano y provoca tensión en la comunidad Tres Fronteras
Tres Fronteras, en Putumayo, despertó con el símbolo colombiano en la plaza principal, situación que encendió la preocupación y llevó a la exigencia de más presencia estatal para resguardar la soberanía local

Senamhi: este peligroso fenómeno pondrá desde mañana en alerta naranja a Lima y 11 regiones del Perú
A través de una nuevo aviso, la institución advirtió sobre la ocurrencia de este evento que iniciará este lunes 8 de septiembre

BNP lanza BiblioPunku, su primera app de préstamos a domicilio y servicios bibliotecarios integrados
La institución peruana presentó una plataforma digital que centraliza todos sus servicios, incluye carné digital y personaliza contenidos en idiomas originarios, con préstamo a domicilio como una de sus novedades principales

André Carrillo reveló todos los berrinches que le hizo a Ricardo Gareca en la selección peruana: “Era insoportable”
La ‘Culebra’ compartió su experiencia sobre la etapa en que la que el ‘Tigre’ no lo alineaba en la ‘blanquirroja’. Además, se refirió a los comentarios sobre su personalidad
