
La Marina de Guerra del Perú, mediante un nuevo aviso especial, alertó a la ciudadanía sobre un fenómeno atmosférico de fuerte intensidad que impactará el litoral del país. Se precisó que este evento inicia la tarde de hoy, domingo 7 de septiembre, y puede causar ciertos efectos en diversas zonas de la costa.
De acuerdo a la Dirección de Hidrografía y Navegación, el evento traerá consigo condiciones que requieren cierta precaución y medidas de seguridad por parte de las autoridades y la población.
Según el Aviso Especial de Viento N° 021-25, se trata de la presencia de brisa fuerte “con dirección predominante del suroeste, sureste y sur en el litoral centro y sur, principalmente entre las localidades de Cerro Azul y Atico”.

La advertencia del organismo detalla que, a partir de la tarde de hoy, se registrarán vientos de hasta 22 nudos (aproximadamente 40 km/h), mientras que en mar avierto se podría registrar una brisa de hasta 24 nudos (44 km/h).
El impacto será mayor en las zonas comprendidas entre las localidades de Cerro Azul y Atico, ubicadas a lo largo del litoral central y sur, de acuerdo al aviso de la Dirección de Hidrografía.
Cabe mencionar que, según el aviso, el litoral norte presentará condiciones normales, lo que incluye a localidades como Zorritos, Talara, Paita y Pimentel.

Este fenómeno podría generar complicaciones para las actividades en la zona, especialmente aquellas relacionadas con la navegación, la pesca y las actividades recreativas al aire libre.
La Marina de Guerra recomendó a los gobiernos regionales y locales, así como a las capitanías de puerto y empresas de la comunidad acuática, a tomar las medidas preventivas necesarias para salvaguardar la seguridad de las personas y minimizar los riesgos de daños materiales.
Las personas que habitan en las zonas costeras o realizan actividades portuarias también han sido exhortadas a actuar con precaución, atendiendo a las recomendaciones emitidas por las autoridades locales.

La Dirección de Hidrografía informó que continuará evaluando el comportamiento de los sistemas atmosféricos para la continua prevención y la seguridad de toda la población.
Oleajes anómalos en el litoral
Además de los vientos fuertes, otro fenómeno relacionado ha sido advertido por la Marina de Guerra del Perú en su Aviso Especial de Oleaje N° 41-25. Este aviso hace referencia a la persistencia de oleajes anómalos en distintas áreas del litoral peruano.
Se espera que en el litoral norte, que abarca desde Tumbes hasta Salaverry, arribe desde el lunes 8 de septiembre un oleaje ligero del suroeste, lo que provocará un aumento en la altura de las olas.

En el litoral centro, comprendido entre Salaverry y San Juan de Marcona, también arribará oleaje ligero del suroeste desde la tarde del lunes 08 de setiembre. Lo mismo para el sur de Chancay hasta San Juan de Marcona y de San Juan de Marcona hasta Tacna.
“Estos oleajes estarán presentes en nuestro litoral hasta el jueves 11 de setiembre y tendrán mayor impacto en las áreas que tengan playas abiertas o semi-abiertas con orientación suroeste”, advirtió la Marina de Guerra.
Cabe precisar que “actualmente nos encontramos en la fase lunar de cuarto creciente orbitando a luna llena desde el domingo 07 de setiembre. Esta influiría en el incremento del nivel de marea en algunas zonas costeras".

Medidas de prevención
En el marco de estas advertencias, se exhortó a la población costera y a quienes realizan actividades portuarias, pesqueras, deportivas y de recreo, a acatar las medidas de seguridad que han sido detalladas por las autoridades. Estas incluyen evitar exponerse innecesariamente al oleaje y los fuertes vientos, y garantizar que las embarcaciones y otros equipos estén bien asegurados para evitar posibles accidentes.
Las capitanías de puerto y las autoridades locales también han sido instadas a emitir recomendaciones específicas para la región, a fin de proteger tanto a los ciudadanos como a las embarcaciones que navegan en esas aguas, especialmente en zonas más vulnerables al impacto del viento y las olas.
Las alertas preventivas podrían incluir restricciones en las actividades marítimas o la evacuación de áreas de alto riesgo, según la evolución del fenómeno.

El monitoreo de estos fenómenos atmosféricos y oceanográficos es clave para proteger a la comunidad acuática y garantizar que las personas que viven o trabajan cerca del mar estén informadas sobre los riesgos, a fin de tomar las precauciones necesarias.
Este tipo de fenómenos meteorológicos son comunes en la región, pero la Marina de Guerra del Perú subraya la importancia de la preparación ante cualquier eventualidad, especialmente cuando se trata de vientos intensos y oleajes anómalos que pueden afectar tanto a las personas como a la infraestructura costera.
Más Noticias
Avanza la vía alterna sin peaje en la Panamericana Sur: MML derriba centro educativo en Separadora Industrial
La primera intervención sobre las vías ocupadas se realizó el 8 de agosto, hace un mes, en un operativo conjunto entre la Municipalidad de Lima y la Municipalidad de La Molina

Pamela Franco respalda a Christian Cueva frente a críticas de Pamela López: “Decir que antes era buen padre y ahora no, es fuerte”
La cantante mostró satisfacción por el acercamiento entre el futbolista y sus hijos tras la conciliación con Pamela López. Pese a que prefirió no ahondar en el tema, dejó claro su apoyo al deportista

Perú: cotización de apertura del euro hoy 9 de septiembre de EUR a PEN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Senamhi anuncia temperaturas mínimas de hasta 2°C en Lima este 9 de septiembre con cielo nublado y ráfagas de viento
La institución advierte sobre cambios de temperatura entre 12°C y 19°C en distintos sectores de la ciudad, junto a elevada humedad y cielos mayormente cubiertos

Cae ‘Jhorman’, cabecilla que extorsionaba a choferes en Lima Norte: amasó más de 20 millones de soles
La Policía Nacional detuvo a Alexis Barrios Martínez, en San Martín de Porres, tras una operación simultánea en varias ciudades que permitió desarticula y confiscar millones vinculados a extorsión y sicariato
