Muerte de Jaime Chincha fue por causas naturales, certificaron autoridades y médico personal

El comunicador de 48 años fue encontrado sin vida el domingo 7 de septiembre dentro de su vivienda en Miraflores. Su deceso impactó en el medio periodístico y político

Guardar
Exteriores del domicilio de Jaime
Exteriores del domicilio de Jaime Chincha. - Crédito: Infobae Perú / Carlos Díaz

El hallazgo del cuerpo sin vida de Jaime Chincha fue reportado este domingo 7 de setiembre de 2025 por personal de la Comisaría de Miraflores (CPNP Miraflores). El periodista, de 48 años de edad, conocido por su amplia trayectoria en medios de comunicación, fue encontrado en el interior de su domicilio.

La comunicación policial indica que, tras recibir el aviso, personal de la CPNP Miraflores acudió al inmueble y tuvo acceso al lugar donde yacía el periodista. El informe detalla que el periodista fue hallado sin signos vitales. El hecho se produjo en una zona residencial conocida por su tranquilidad en el distrito.

En la escena también se encontraba presente el médico de cabecera de Chincha, identificado como el Dr. Dacio Félix Maldonado Bravo, quien fue la primera persona en certificar el fallecimiento. Según el reporte, el profesional de la salud determinó como causa oficial de muerte una insuficiencia cardiaca no especificada. Esta información fue validada ante el personal policial encargado de las diligencias preliminares.

El registro oficial no reporta señales visibles de violencia o alteración del entorno inmediato. La autoridad policial inició las diligencias correspondientes, dentro del protocolo establecido para casos de fallecimiento súbito en el domicilio. Según el procedimiento habitual, la escena permaneció bajo resguardo hasta la llegada y evaluación de las autoridades competentes y del personal del Ministerio Público.

Exteriores del domicilio de Jaime
Exteriores del domicilio de Jaime Chincha. - Crédito: Infobae Perú / Carlos Díaz

La muerte de Jaime Chincha generó un fuerte impacto en el ámbito periodístico y político nacional desde las primeras horas en que se hizo pública la noticia. Diversos gremios profesionales, colegas y figuras públicas compartieron mensajes de condolencia, destacando la influencia que tuvo en la televisión y las plataformas digitales del país. Muchos recordaron a Chincha como uno de los rostros más reconocibles del periodismo político de las últimas dos décadas, con espacios destacados en América Televisión, Frecuencia Latina, Willax y, más recientemente, como conductor de “Del Hecho al Dicho” en La República.

El periodista, cuya carrera inició en 1999, se posicionó notablemente en la conducción y análisis de fenómenos políticos, sociales y culturales en el Perú. A lo largo de los años, diversas organizaciones reconocieron su labor en la promoción de valores democráticos y defensa de la libertad de prensa. Los reportes de medios como La República señalaron que Chincha mantuvo una agenda de trabajo activa hasta fechas recientes, donde lideró debates y entrevistas en vivo sobre actualidad nacional.

El caso se encuentra en manos de las instancias fiscales competentes, que determinarán si corresponde profundizar la investigación o cerrar el expediente como muerte súbita atribuida a causas naturales. Entre tanto, la comunidad periodística y los entornos cercanos a Chincha le rindieron homenajes virtuales y organizaron actos conmemorativos para honrar su legado profesional y humano.

“Te voy a extrañar, te vamos a extrañar. Me quedo con tus conversas pausadas, tu risa silenciosa, tu complicidad para las causas justas y las risas de nuestro último encuentro periodístico. Te quiero Jaime, vuela alto y que el cielo te espere con una buena trova”, escribió Juliana Oxenford, una de las periodistas que primero se pronunció en redes sociales.

Publicación de Juliana Oxenford.
Publicación de Juliana Oxenford.

Carlos Villarreal, periodista de RPP con quien trabajó en ampliación de noticias, también le dedicó sentidas palabras. “Descansa en paz querido amigo Jaime Chincha. Mis condolencias a su familia. Tuve la suerte de compartir trabajo con él. Dios lo tenga en su Gloria”, detalló.

Rosa María Palacios, conductora de ‘Sin Guion’, calificó de trágica la noticia. “Se va un buen periodista, un colega amable y confiable, pero por sobre todas las cosas, un hombre bueno. Muy joven para decirle adiós”, señaló.

Más Noticias

Congreso: Declaran persona no grata a Claudia Sheinbaum por su “inaceptable injerencia” en Perú al defender a Pedro Castillo

La Comisión de Relaciones Exteriores aprobó, con 12 votos a favor, una moción que declara persona no grata a la presidenta de México y solicita al Ministerio de Relaciones Exteriores que difunda esta medida a nivel diplomático

Congreso: Declaran persona no grata

Minuto a minuto de la final del Mundial de los desayunos de Ibai Llanos: Perú y Venezuela se disputan el campeonato gastronómico

El video de TikTok de la gran final del concurso en redes sociales lleva más de 10 millones de vistas y con más de 1.3 millones de votaciones a favor del pan con chicharrón

Minuto a minuto de la

Clima en Ayacucho: el pronóstico del clima y las temperaturas de mañana

Conocida como “la ciudad de las iglesias” Ayacucho es popular a nivel nacional por su gran valor histórico y cultural

Clima en Ayacucho: el pronóstico

Christian Meier y su trayectoria marcada por la reinvención constante: “Me rehúso a conformarme”

En conversación con Infobae Perú, Christian Meier celebra el estreno de Mistura y reflexiona sobre cómo la reinvención ha guiado su carrera entre la música, el cine y la dirección. Además, habla de su reencuentro con Bárbara Mori

Christian Meier y su trayectoria

“Perú ha batido récord de votos”: Ibai Llanos y su respuesta a la histórica votación del pan con chicharrón en el Mundial de Desayunos

La semifinal entre Perú y Chile fue la más votada del torneo: el pan con chicharrón se impuso a la marraqueta y buscará el título mundial

“Perú ha batido récord de
MÁS NOTICIAS