Elmer Schialer confirma investigación por izamiento de bandera de Colombia en Tres Fronteras: “No sabemos si fue una provocación o una broma”

El canciller afirmó que la bandera extranjera fue retirada por personal de las Fuerzas Armadas y se volvió a izar el símbolo peruano en la zona. Mencionó que esperarán las conclusiones del caso previo a evaluar cualquier comunicación o medida diplomática

Guardar
Titular del Ministerio de Relaciones Exteriores mencionó que bandera ya fue retirada. | Canal N

La presencia de una bandera de Colombia izada en la plaza principal de la Comunidad Nativa Tres Fronteras, en la provincia de Putumayo (Loreto), volvió a poner la atención pública sobre la situación de seguridad y control estatal en la frontera peruana. El incidente, que generó malestar entre los habitantes locales por considerarlo una afrenta a la soberanía nacional, fue abordado oficialmente por el ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer, quien brindó declaraciones para precisar la respuesta gubernamental ante el hecho.

En una entrevista concedida a Canal N, el canciller confirmó que la bandera colombiana ya fue retirada por personal del batallón de selva número 83 del Ejército peruano, subrayando además que se ha formalizado una denuncia con el objetivo de iniciar las investigaciones respectivas y esclarecer las circunstancias en las que ocurrieron los hechos. “Ha sido ya retirada la bandera y se ha puesto también la denuncia para que se inicien las investigaciones y aclarar exactamente lo que ha pasado”, señaló.

Minutos más tarde, en entrevista con TV Perú, Elmer Schialer reiteró que todavía no han evaluado medidas de corte diplomático, pues esperan las conclusiones de las diligencias. “Todavía no sabemos más sobre este suceso. Se ha puesto la denuncia para que se investigue qué es lo que realmente sucedió, quién, cuándo y por qué se realizó, sin ninguna autorización, por supuesto”.

“Prefiero que se lleven a cabo las investigaciones que ya se han iniciado por parte de nuestras autoridades. Es algo que no podemos deducir si fue hecho adrede o simplemente una broma de muy mal gusto y por quiénes. Eso todavía no se ha determinado ni lo hemos tomado en cuenta salvo como hipótesis de trabajo”, añadió y aseguró que el incidente ya fue superado, aunque la investigación sigue en curso para determinar eventuales responsabilidades y la motivación detrás del acto.

Bandera de Colombia es izada
Bandera de Colombia es izada en plaza de territorio peruano y provoca tensión en la comunidad Tres Fronteras

Schialer recordó que la zona de Tres Fronteras se encuentra bajo estado de emergencia, lo que implica la presencia reforzada tanto de las fuerzas armadas como de la Policía Nacional del Perú (PNP). Explicó que en ese contexto “son las fuerzas armadas y la PNP las que están llevando a cabo las investigaciones a fin de determinar las acciones y sanciones que tomaremos”. El funcionario sostuvo que el caso se evalúa con prudencia, reiterando que cualquier hipótesis, desde una provocación premeditada hasta una “broma de muy mal gusto”, será determinada únicamente tras la culminación de las pesquisas oficiales.

La aparición de la bandera colombiana provocó que los pobladores de la localidad expresaran su descontento y exigieran mayor presencia del Estado. Durante la jornada del 7 de septiembre, los habitantes reclamaron ante la prensa local que “no hay patrullajes, no hay control, esta es tierra de nadie”, según voceros comunales. Insistieron en que, pese a la declaración de emergencia, persiste la falta de vigilancia permanente.

El jefe de la comunidad Tres Fronteras expresó que el hecho refleja un “completo abandono” estatal y dirigió un pedido a la presidenta Dina Boluarte para que no se margine a la región del Putumayo. “Hoy nos sorprende esta bandera colombiana, sabe Dios de aquí a mañana qué puede ser”, declaró a medios regionales. La reacción de los ciudadanos también estuvo marcada por la molestia de que, al retirar la insignia extranjera, inicialmente no se izara la bandera peruana.

El incidente ocurre semanas después de la escalada diplomática entre Perú y Colombia a raíz de un reclamo formulado por el presidente colombiano respecto a la soberanía sobre el distrito de Santa Rosa, área en disputa cercana a la frontera. En esa oportunidad, el gobierno peruano ratificó su jurisdicción sobre el territorio y subrayó la necesidad de garantizar la soberanía nacional en toda la Amazonía peruana.

El alcalde de Putumayo advierte que la provincia permanece aislada y sin capacidad de respuesta ante incidentes fronterizos. | Exitosa Noticias

El alcalde de Putumayo, César Campos, declaró recientemente que la provincia sufre un histórico y persistente abandono estatal, carece de servicios básicos de seguridad y no ha recibido recursos adicionales pese a la emergencia vigente. Campos también alertó sobre el aumento de desplazamientos de embarcaciones colombianas y señaló la debilidad del control territorial en la región. “Pedirle a la señora presidenta que se acuerde de que el Putumayo, desde Huepí, también es Perú y que no lo marginen”, mencionó en entrevista con Exitosa.

Más Noticias

Irregularidades en muerte de Jaime Chincha: PNP revela certificado sin sustento y negativa de la Fiscalía a autorizar necropsia de ley

El pronunciamiento de la PNP precisa que el médico que firmó el certificado nunca acudió al lugar del deceso ni trató al periodista. Aunque se alertó de la irregularidad y de las consecuencias médico-legales de validar dicho documento, la Fiscalía descartó investigar y rechazó ordenar la necropsia de ley

Irregularidades en muerte de Jaime

Betssy Chávez queda vetada del Congreso luego de su excarcelación: “Trabajará donde tenga la oportunidad, pero aquí no”

El presidente del Congreso, José Jerí, confirmó que la exjefa de Gabinete no podrá ser contratad debido a su proceso por el intento de golpe de Estado. “Para nosotros, no procede”, dijo

Betssy Chávez queda vetada del

Asombroso descubrimiento en el Castillo de Huarmey: Arqueólogos hallan restos de cuyes asociados a la vida cotidiana de la cultura Wari

Investigadores revelan cómo estos animales formaban parte de la dieta y de las prácticas rituales en la élite Wari, aportando nuevas pistas sobre la domesticación temprana del cuy en el Perú

Asombroso descubrimiento en el Castillo

Joven de 20 años es asesinado con 37 disparos en pleno parque de SMP

Los sicarios acribillaron a su víctima y huyeron hacia la avenida Canta Callao sin llevarse nada. El fallecido aún tenía consigo sus pertenencias, como un morral y su celular, e incluso el cigarro que fumaba continuaba encendido cuando los vecinos intentaron auxiliarlo

Joven de 20 años es

Dientes amarillos: tener la dentadura de este color no se relaciona únicamente con la falta de higiene

El color de la dentadura no siempre está vinculado con malos hábitos de limpieza, sino que responde también a factores biológicos, alimenticios, farmacológicos e incluso genéticos

Dientes amarillos: tener la dentadura
MÁS NOTICIAS