
Las canas, consideradas durante mucho tiempo un signo irreversible del envejecimiento, podrían tener solución. Un reciente estudio publicado en la revista Nature abre la posibilidad de desarrollar tratamientos que permitan devolver el tono natural al cabello, gracias a descubrimientos sobre el funcionamiento de las células madre melanocíticas (McSC), encargadas de producir la melanina.
Un signo natural del envejecimiento
El envejecimiento humano viene acompañado de cambios inevitables como arrugas, manchas en la piel y la pérdida de color en el cabello. Las canas aparecen cuando los melanocitos dejan de producir pigmento, un proceso que tradicionalmente se ha considerado permanente. Aunque existen tintes y productos cosméticos para disimularlas, hasta ahora no había una alternativa real que atacara la causa celular del encanecimiento.
El hallazgo sobre las células pigmentarias
La investigación liderada por Mayumi Ito, del Departamento de Dermatología y Biología Celular de la Universidad de Nueva York, examinó cómo funcionan y dónde se localizan las McSC en el folículo piloso. Estas células son capaces de regenerar los melanocitos responsables del color del cabello. Con el tiempo, muchas se “atascan” en zonas del folículo, perdiendo su capacidad de desplazamiento, lo que interrumpe la producción de pigmento y causa la aparición de canas.
Los científicos utilizaron imágenes 3D en ratones para observar que la mayoría de estas células se concentran en el área del germen piloso (HG). Allí parecen jugar un papel central en la regeneración y pigmentación del cabello, a diferencia de las células situadas en otras zonas del folículo. El estudio sugiere que si se logra restaurar la movilidad de las McSC entre las diferentes áreas del folículo, se podría reactivar la producción de melanina y devolver el color natural al cabello.

Implicaciones del estudio
El hallazgo no significa que exista un tratamiento disponible en el mercado, pero sí ofrece una base sólida para el desarrollo de futuras terapias. Los investigadores consideran que, en un futuro, podría diseñarse un método para “desatascar” estas células madre, favoreciendo su desplazamiento y con ello la regeneración de la pigmentación.
En palabras simples, la investigación plantea la posibilidad de que el proceso de encanecimiento no sea totalmente irreversible, como se había asumido durante décadas. Aunque aún está en fase experimental, el descubrimiento abre la puerta a innovaciones tanto en cosmética capilar como en tratamientos médicos especializados.
¿Se pueden prevenir las canas?
Más allá de la reversión, la prevención de las canas sigue siendo un tema de interés. Expertos señalan que, aunque no se puede detener completamente el envejecimiento, sí es posible ralentizar sus efectos con ciertos hábitos.
Una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales como B12, ácido fólico, hierro y cobre contribuye al buen funcionamiento de las células encargadas de producir melanina. Además, el consumo de antioxidantes (vitaminas C y E, zinc y selenio) ayuda a reducir el estrés oxidativo, un factor que acelera el encanecimiento prematuro.

También se recomienda proteger el cabello de la exposición prolongada al sol, la contaminación y los productos químicos agresivos. Estas prácticas, junto con el uso de productos antioxidantes en el cuidado capilar, pueden mantener la salud del cabello y prolongar su pigmentación.
Factores que aceleran la aparición de canas
La genética es uno de los factores más influyentes: si los padres encanecieron temprano, es probable que los hijos también lo hagan. Sin embargo, el estrés ha ganado protagonismo en los últimos años como un acelerador del proceso. Estudios recientes, como el realizado en 2021 por la Universidad de Columbia, encontraron que situaciones de estrés intenso pueden provocar la aparición repentina de cabellos blancos, y que en algunos casos aislados, estos recuperaron su color cuando disminuyó la tensión emocional.
Las deficiencias nutricionales, algunas enfermedades autoinmunes y problemas de tiroides también pueden estar relacionadas con la pérdida de pigmento en el cabello a edades más tempranas.
El valor de aceptar las canas
Mientras la ciencia avanza hacia posibles tratamientos, muchos expertos en dermatología y estética resaltan la importancia de aceptar las canas como parte natural del envejecimiento. Con el cuidado adecuado, el cabello blanco o gris puede lucir sano, brillante y estilizado. Existen productos específicos para mantener la hidratación y vitalidad del cabello canoso, realzando su belleza natural.
Una esperanza en construcción
La investigación publicada en Nature representa un avance esperanzador para quienes buscan alternativas a los tintes. Si en el futuro se logra controlar el movimiento de las células madre melanocíticas, las canas podrían dejar de ser permanentes.
Por ahora, los resultados son preliminares y se limitan a modelos animales, pero los científicos confían en que estos hallazgos allanen el camino hacia terapias seguras y efectivas. Hasta entonces, el mejor enfoque sigue siendo cuidar la salud capilar con buenos hábitos y valorar la autenticidad de cada etapa del envejecimiento.
Más Noticias
Senamhi pronostica: ¿cómo estará el clima en Lima hoy, domingo 7 de septiembre?
Las temperaturas mínimas en la ciudad se situarán alrededor de los 12 °C en el este y los 16 °C en la zona costera, según las proyecciones meteorológicas

Partidos de hoy, domingo 7 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada de este día está cargada con los encuentros por las Eliminatorias 2026, pero también con la disputa de algunas ligas de América. Conoce la programación completa

La Libertad: así fue la operación de rescate de los 10 trabajadores atrapados en la mina ‘Tres Amigos’
El derrumbe en el socavón de Quiruvilca movilizó a brigadistas, policías y personal de salud, quienes trabajaron durante horas para liberar a los afectados

Crisis en Machu Picchu: Buses que suben a la ciudadela dejan de operar y turistas tienen que subir a pie
La paralización del transporte autorizado en el principal destino turístico del país dejó a cientos de visitantes recorriendo a pie una exigente ruta de montaña, mientras las autoridades buscan una solución para restablecer el servicio

Cómo ahorrar en combustible en Lima: estos son los grifos con los precios más bajos de gasolina y diésel
El costo de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor
