Boluarte y Santiváñez insisten en El Frontón mientras el megapenal de Ica sigue paralizado hasta 2027

Pese a que el INPE declaró inviable el proyecto en la isla, el Ejecutivo apuesta por un penal para 2.000 presos. Mientras tanto, megaproyectos como el de Ica, con capacidad para más de 12.000 internos, permanecen inconclusos desde hace siete años

Guardar
El Megapenal de Ica sigue
El Megapenal de Ica sigue estancado hace cinco años. Foto: La Lupa

La presidenta Dina Boluarte y el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, han reiterado su intención de reabrir la isla penal de El Frontón para construir una cárcel de máxima seguridad con capacidad para 2.000 internos. La iniciativa se financiaría bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, con una inversión estimada de 500 millones de soles.

La propuesta, presentada como respuesta al hacinamiento penitenciario que supera el 146% de la capacidad instalada en el país, contrasta con los informes técnicos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE). En 2023, el organismo concluyó que reconstruir un penal en la isla no era factible: los estudios determinaron que el terreno solo permitiría albergar como máximo a 108 internos, con costos de operación y mantenimiento mucho más altos que en cualquier otra cárcel del país.

Mandataria y ministros supervisa el
Mandataria y ministros supervisa el área destinada a la eventual construcción del penal El Frontón.| Presidencia

Hablar de El Frontón es también recordar su turbulenta historia. El penal, clausurado hace más de tres décadas, fue escenario de fugas, intentos de saqueo y motines. El más recordado ocurrió en junio de 1986, cuando más de 100 internos —en su mayoría miembros de Sendero Luminoso— murieron tras un violento operativo militar. Entre sus prisioneros más peligrosos estuvo Guillermo Portugal Delgado, alias la gringa, considerado uno de los criminales más temidos de la época.

Megapenal de Ica: siete años de retraso

Mientras el Gobierno insiste en reabrir El Frontón, en el distrito de Santiago, Ica, yace inconcluso el megaproyecto penitenciario de Ocucaje, conocido como el Megapenal de Ica. Fue anunciado en 2018 como la gran apuesta para reducir la sobrepoblación carcelaria, pero la obra se paralizó en enero de 2020, cuando se detectaron irregularidades en la información presentada por el consorcio encargado de la construcción, lo que llevó a declarar la nulidad del contrato.

En 2022, se aprobó un nuevo expediente técnico valorizado en S/ 482 millones, aunque la infraestructura existente no cumplía los estándares actuales ni las “Reglas Mandela” de la ONU sobre el tratamiento de los reclusos. En 2023, se contrató la reformulación del expediente, lo que reveló nuevos problemas: la falta de acceso vial desde la Panamericana Sur, dificultades en el suministro de agua subterránea y la factibilidad eléctrica condicionada por ElectroDunas.

El cronograma contempla el inicio
El cronograma contempla el inicio del proceso de selección en julio de este año. (Foto: Minjusdh)

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) exigió que el pozo estuviera perforado y equipado antes de otorgar licencia, mientras que ElectroDunas condicionó el suministro eléctrico a esa autorización. La falta de coordinación retrasó aún más la entrega.

Finalmente, en abril de 2025, se aprobó la reformulación definitiva del proyecto, con un costo actualizado de S/ 602.9 millones y un plazo de ejecución de 717 días calendario. Según este cronograma, el penal estaría listo recién en 2027.

Críticas al enfoque del Gobierno

La insistencia en El Frontón ha sido duramente criticada por especialistas en política penitenciaria y exautoridades. La exministra de Justicia Marisol Pérez Tello calificó el proyecto como “un distractor” frente a la crisis de inseguridad y advirtió que el costo operativo por interno podría ser entre tres y seis veces mayor que en otros penales como Castro Castro o Lurigancho.

El ex jefe del INPE, César Cárdenas, sostuvo que aislar a cabecillas criminales en una isla no garantiza que se detengan los actos delictivos organizados desde prisión y advirtió que los entornos aislados son más propensos a la corrupción de agentes penitenciarios. Actualmente, el gasto estimado por cada interno es de 30 soles diarios, con entre 6 y 7 soles destinados a alimentación. El traslado marítimo de personal, víveres y combustible a la isla duplicaría esos costos.

El Megapenal de Ica ahora
El Megapenal de Ica ahora supondría una inversión total de S/700 millones. - Crédito CMO

Hacinamiento y cárceles truncas

El hacinamiento carcelario en el Perú supera el 146%. Según datos del propio INPE, los penales de Ica, Chincha, Arequipa, Cajamarca y Pucallpa, paralizados desde hace años, podrían albergar en conjunto a más de 12.000 internos, es decir, hasta siete veces la capacidad que se proyecta para El Frontón.

Autoridades locales del distrito de La Punta, Callao, han manifestado su rechazo a la iniciativa del Ejecutivo al no haber sido consultadas. Organizaciones civiles y especialistas insisten en que el debate debería centrarse en la culminación de proyectos paralizados y en políticas de resocialización, en lugar de apostar por una cárcel en una isla con altos costos logísticos y una historia marcada por violencia.

Más Noticias

Inicia construcción de nuevo hospital en SJL: Minsa asegura que proyecto estará listo en 800 días

El titular del Minsa colocó la primera piedra del Hospital Enrique Montenegro en San Juan de Lurigancho. La obra demandará más de S/ 356 millones y promete atención especializada para más de 56 mil personas

Inicia construcción de nuevo hospital

Una noche de miedo en el cementerio Baquíjano del Callao: un tour nocturno entre héroes de guerra y experiencias que erizan la piel

Del parvulario de niños víctimas de la fiebre amarilla al mausoleo de Sarita Colonia, el camposanto ofrece un viaje entre la devoción popular y la memoria del puerto chalaco

Una noche de miedo en

El aviso del presidente del Bayern Múnich que implica el futuro de Felipe Chávez: “Vincent Kompany nos prometió que integrará jóvenes”

Uli Hoeneß, titular de honor del equipo muniqués, aseguró que el entrenador principal tiene en mente echar mano de los futbolistas más talentosos del plantel de reserva, entre los que destaca ‘Pippo’

El aviso del presidente del

Partidos de hoy, domingo 7 de setiembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

La jornada de este día está cargada con los encuentros por las Eliminatorias 2026, pero también con la disputa de algunas ligas de América. Conoce la programación completa

Partidos de hoy, domingo 7

Revelan que 205 militantes de Renovación Popular fueron contratados por más de S/7 millones en gestión de Rafael López Aliaga

Según un informe OjoPúblico, la comuna limeña contrató a 205 militantes del partido de López Aliaga por más de S/7 millones en 1.273 órdenes de servicio. Entre los beneficiados destacan figuras como el exfutbolista Julio César Uribe

Revelan que 205 militantes de
MÁS NOTICIAS